Las 10 Razas de cobayas más increíbles y adorables (con Fotos)

Razas-de-cobayas-americanas-385x300

Las cobayas son animales realmente fascinantes si se les presta mucha atención. Desde hace ya un buen tiempo son considerados como mascotas. Ya que presentan un estado de convivencia bastante tranquilo y fácil de adaptar a nuestros entornos. Es importante tomar en cuenta cuales son los tipos de razas de cobayas que existen. De esta forma se logra conocer sobre el cuidado que cada una exige, su alimentación y hábitat.

Sus orígenes se remontan a unos 5000 años atrás, en el sur de América. Donde eran usadas como alimento y para curar enfermedades como la artritis y la ictericia.

Las cobayas Americanas o Inglesas

Es de las razas de cobayas, la más vieja de todas. Siendo criada durante el siglo XVI por los comerciantes europeos, quienes se encargaron de dar origen al resto de su descendencia. Se caracterizan por ser las más afectivas y nobles para convivir con los seres humanos. Aunque su estado de ánimo se mantiene feliz si permanecen junto a otras cobayas de la misma categoría.

Lo que ayuda a diferenciarlas es el tipo de pelo corto, liso y suave. El cual se mantiene en perfecto estado si se les alimentan de la forma adecuada y se les baña solo de vez en cuando. Aunque, generalmente son ellas mismas las que se asean y se peinan con ayuda de sus patas y saliva. En un principio se les conocía como las cobayas inglesas, pero luego esto cambio a medida que fueron surgiendo nuevas razas de cobayas.

Las cobayas Abisinias

Lo que las hace únicas es el estilo de su pelo en forma de remolino, el cual cubre todo su cuerpo uniformemente. Lo que las convierte no solo en animales domésticos, sino para exhibición por quienes más las admiran. Mientras más remolinos posean (entre 8 o 10) son clasificadas como raza pura.

Las Absinias requieren de pocos cuidados en cuanto a la limpieza, ya que pueden valerse por sí solas. Sin embargo, a veces pueden oler un poco mal, por lo que es recomendable darles un baño corto con agua tibia.

Así como también cepillar su pelo con algún cepillo de diente o de cerdas suaves. Cosa que las hace realmente felices debido a la sensación. Al igual que las otras razas de cobayas estas se alimentan de vegetales y pocas cantidades de frutas. Pero solo la necesaria para que puedan obtener la vitamina C que no son capaces de producir.

Las cobayas Peruanas

A estas cobayas se les logra identificar por su largo pelaje liso, pudiendo crecer hasta alcanzar el suelo con unos 40 cm de largo. Por esta razón su pelo demanda mucha más atención que el resto de las otras razas. Tomando en cuenta el resto de las atenciones, como mantenerlas activas con juegos, la compañía de otras cobayas y una buena alimentación.

Las cobayas Silkie

También llamadas por algunos países como “Sheltie”. Su aspecto de pelo largo suele confundirse con el de las cobayas Peruanas. Con el único contraste de que este crece desde el centro de la cabeza hacia el resto del cuerpo. Razón por la que se les debe peinar hacia atrás para ayudarles a despejar su cara y puedan conducirse sin ninguna molestia.

El color de su pelo puede variar entre tonalidades de marrón, negro, blanco o carne. Incluso se les encuentra de forma combinada. Cabe destacar que a pesar de ser tan adorables como otras razas de cobayas su cuidado siempre debe estar supervisado por los más adultos.

Las cobayas Teddy

Probablemente sean entre todas las de físico más adorable, por parecerse a un oso de peluche. Esto es gracias a su pelaje corto y esponjoso que cubre su robusto cuerpo. Tienen orejas pequeñas, además de una bonita nariz respingada. Si bien poseen un pelo muy corto, no esta demás cepillarlo de vez en cuando para evitar que se les acumule tanta suciedad y bacterias.

Las cobayas Texel

Solo quienes se apasionan por esta increíble especie se atreven adoptar una cobaya Texel. Eso sí, si hablamos de cuidados esta raza si que depende de muchos. Todo radica en su hermoso pelaje rizado que abarca su cuerpo trasero. Para mantenerlo en buen estado y brillante debe ser cepillado constantemente.

A parte, se les debe brindar la mejor alimentación a base de vegetales, frutas y verduras crudas ricas en minerales y vitaminas esenciales. Sin olvidar ciertas cantidades de hierbas y el alimento especial para cobayas que suelen vender en los comercios.

Las cobayas self o crestada blanca

Su nombre solo hace alusión al nacimiento de su pelo blanco en el centro de sus cabezas en forma de remolino. Son muy semejantes a las cobayas Americanas y solicitan prácticamente los mismos cuidados de aseo, convivencia y alimentación.

Son animales cariñosos y activos, basta con dedicar un tiempito del día para jugar con ellos y acariciarlos de vez en cuando. Con eso será suficiente para que se sientan felices por mucho tiempo.

Las cobayas Rex

A este tipo de razas de cobayas se les clasifica en las de pelo corto junto a las americanas, las Teddy y las de cresta blanca. Con la excepción de tener un pelo aún más corto, abundante y duro. El cual crece de esa forma para brindarle abrigo y protección contra la humedad y el frío. Son súper adorables, tanto que cualquier niño le gustaría al menos tocarlas y jugar con ellas por simple curiosidad.

No demandan de tantos cuidados, al menos en el mantenimiento de su pelo. Las cobayas Rex son una raza muy alegre siempre y cuando se equipe su amplio espacio de muchos juguetes y comida.

Las cobayas Skinny

Se dice que el origen de las cobayas Skinny proviene de un laboratorio donde experimentaban con ellas. Cuyo experimento consistía en cruzar razas de cobayas de pelo corto con las de poca cantidad. Hecho que tiene mucho sentido con solo observar su cuerpo sin pelo, únicamente en la parte posterior de sus patas. Dicho aspecto las hace incluso un animal un poco difícil de considerar como mascota.

Cosa que es lamentable, ya que a pesar de ello, no dejan de ser animales dóciles y divertidos también. Es una cuestión de gustos realmente, pero vale la pena darles una oportunidad.

Las cobayas Himalaya

Para quienes les encantan la diversidad, las cobayas Himalaya si que son diferentes. Conservan un color único blanco en todo su cuerpo, mientras que sus patas, nariz y orejas son de color negro y sus ojos rojos. Muchos de hecho las comparan con las ratas grandes de cola alargada.

Para poder optar por este tipo de razas de cobayas se debe disponer de un sitio con poca luz y calor. Debido que la presencia de ambos tiende a desaparecer el color de sus rasgos.

Optar por una cobaya como mascota es una excelente idea cuando se quiere de cierta compañía. Solo es necesario tener presente algunos requisitos para garantizar su buen comportamiento y hacer de la convivencia una linda experiencia. Aunado a eso, se les brinda la posibilidad de alargar sus vidas por más de 8 años. Tiempo límite estimado según la mayoría de las razas de cobayas.

Mascota Guía
Añadir un comentario