Para quienes aún no se familiarizan del todo con esta clase de roedores, hoy hablaremos un poco de los tipos de cobayas que existen. Si eres de los que sienten curiosidad por tener una cobaya como mascota, es importante entonces que sepas identificarlas por cada una de sus características.
Ya que a partir de ellas puede variar su alimentación, cuidados y el tipo de hábitat al que acostumbran estar. Por ello, nombraremos también cuales son consideradas como las más comunes e ideales para criar en casa. De esta manera te ayudamos a escoger la raza que te gustaría tener.
Las cobayas Americanas de pelo corto
De todas las razas existentes, la cobaya Americana es la más antigua y común de todas. Son fáciles de identificar ya que poseen un pelaje muy corto y súper suave, generalmente portan un solo color, entre blanco, marrón, carne o negro. Aunque hay algunas que combinan todos los colores. Esta raza es considerada como la más dócil y adorable para convivir con los seres humanos.
Tienen un temperamento tranquilo y su única exigencia son las caricias. En cuanto a su alimentación, se alimentan únicamente de los vegetales. Pueden consumir verduras crudas como la zanahoria, coliflor, pepino, mazorca, espinaca, etc. También se alimentan de hierbas, heno o las comidas comerciales especiales para cobayas.
Las cobayas al igual que nosotros no producen vitamina C en el cuerpo. Por lo que deben consumir pequeñas dosis de frutas, como la manzana, la pera, fresas, mango, mandarina, entre muchas otras.
Otras cobayas de pelo corto
Además de las cobayas Americanas, se encuentran algunos descendientes que comparten esta misma característica. Las cobayas de “crestada blanca”, cuyo nombre se le debe a la cresta de pelo blanco que se les forma en la parte superior de sus cabezas. Siendo el resto del pelaje corto y suave, el cual peinan y asean ellas mismas cuando lo ameritan.
Las cobayas “Rex”, estas no contienen un pelo fácil de peinar al igual que las demás. De hecho su textura es algo extraña y áspera, lo que las ayuda a mantenerse protegidas ante la humedad. Son muy tranquilas y en comparación al tamaño de las anteriores son más grandes.
Por último, tenemos a las cobayas “Teddy”, las cuales se cubren de un pelo más denso parecido a la pelusa. Su cuerpo es redondo y se compara con un osito de peluche, de allí es que deriva su peculiar nombre.
Las cobayas Abisinias de pelo largo
Entre otros tipos de cobayas se destacan las Absinias, conocidas por ser animales de exhibición debido a la forma de su largo pelaje. El cual se expande por su cuerpo formando pequeños remolinos, razón por las que requieren un cuidado estricto. Suelen ser inquietas pero divertidas, ideales también para convivir con niños y adultos.
Aquellas con un total de 8 a 10 remolinos en su pelaje, son denominadas como raza pura. A parte de las Absinias se destacan por igual las “Peruvianas”, con el pelo más largo entre todos los tipos de cobayas. Este crece de forma desordenada hasta tocar el suelo, característica que comparten con las cobayas “Coronel”.
Con la diferencia, que las coronel desprenden una especie de flequillo en la parte delantera de sus cabezas. Por otra parte, están las llamadas “Texel”, su pelo es largo pero rizado, siendo el cabello más exigente de todos para cuidar.
Las cobayas Skinni, sin pelo
Si hablamos de los tipos de cobayas sin pelo, solo existen las Skinny. Puede que su aspecto no resulte muy placentero o agradable a la vista de muchas personas. Sin embargo, los que optan por ellas como mascotas deben estar al tanto del delicado cuidado que estas exigen. Al no poseer ningún tipo de pelaje (únicamente en sus patas), su piel se vuelve sensible ante ciertas temperaturas y el tacto.
No son animales muy recomendables para tener en casa bajo la manipulación de los niños. Puesto que estos pueden ser un poco bruscos al momento de querer acariciarlas o jugar con ellas. No obstante, al igual que los demás tipos de cobayas, son amigables y siempre que se les brinde el espacio y la atención que necesitan, estarán dispuestas a dar mucho amor y compañía.
Es cierto que las cobayas no son el tipo de mascota que toda persona acostumbraría a tener en casa. Pero si lo que buscas es una compañía que te brinde tranquilidad y una forma de entretenimiento, ellas puedes ser una buena opción. A pesar de ser animales pequeños son muy ágiles y aprenden rápido. Con un poco de dedicación se les puede enseñar trucos sencillos.