Cuando se escoge un conejo como mascota hay que tener muchas cosas en cuenta. Por ejemplo: la raza, en qué sitio estará, cuáles son sus cuidados y qué tipo de alimentación requiere. En la mayoría de los casos esto no suele ser muy complejo, pero en el caso del conejo de cabeza de león es un poco distinto. Por esa razón, te hablaremos de las características de este conejo y de los cuidados que requiere.
Características físicas del conejo cabeza de león
Un rasgo muy característico de esta raza de conejo es la pequeña melena que tienen en la cabeza y dicha melena puede llegar a medir un máximo de 7 centímetros. Esa melena se divide en dos clasificaciones, la simple y la doble.
Cuando el conejo de cabeza de león tiene melena doble, el pelo es lanoso y muy abundante, por lo que les rodea toda la cabeza, toda la barbilla y todo el cuello; este último da la sensación de que el pequeño conejo está usando un babero.
Los conejos de cabeza de león que tienen la melena simple, tienen el pelaje muy fino y escaso cuando son pequeños y cuando alcanzan la edad adulta solo quedan con un mechón. Por lo general, este tipo de melena se da cuando se cruza un conejo cabeza de león con un conejo de otra raza.
Es por ese motivo que los criadores de conejo solo suelen criar los conejos cabeza de león de doble melena, para criar conejos que sean lo más puros posible. Por lo tanto, los que no cumplen con esta pequeña característica suelen estar en albergues de animales.
Colores del conejo cabeza de león
Esta raza de conejo tiene una inmensa variedad de colores como el mariposa, agouti, negro, chinchilla, chocolate, cervatillo y muchos otros. Esos son solo algunos, ya que el conejo de cabeza de león tiene mucha más variedad.
Es posible conseguir esta raza de conejo en color siamés, específicamente en dos variaciones de ese color que son, siamés perla de humo y siamés sable. También es posible conseguir conejos de esta raza color blanco, con la característica de que tienen los ojos color rubí o color azul.
Los distintos cruces que han tenido estos conejos, ha hecho menos complicado poder conseguir otras opciones de color. Por esa razón, se puede tener conejos cabeza de león con dos colores, tres colores y algunos otros matices; sin embargo, lo más común es conseguir conejos cabeza de león de un solo color.
Cuidados básicos del conejo cabeza de león
Lo primero que se debe hacer es decidir si el conejo se quedará dentro o fuera de la casa, y comprar una jaula que se adapte al lugar que hayan escogido para ese fin. Se debe tener en cuenta que de tomar la decisión de que el conejo cabeza de león se quede en casa, se deberá buscar la manera de que pueda hacer ejercicio así sea unos pequeños ratos en el día.
Debes tener mucho cuidado con su melena para evitar que se le formen molestos nudos. Por lo general, se suele aconsejar que los cepillen varias veces a la semana, teniendo especial cuidado de retirar todo el pelo muerto que se pueda de sus ojos para que no los afecte de manera negativa.
Otros cuidados que debes tener es tener especial cuidado de la limpieza del conejo. Por lo general se suele aconsejar que su jaula tenga una cama de viruta blanda, esto ayudará a absorber mejor el orine, y deben tratar de cambiar esa cama como mínimo una vez a la semana, pero si pueden hacerlo con mayor frecuencia sería mucho más recomendable.
Taxonomía
- Reino: Animalia
- Filo: Chordata
- Clase: Mammalia
- Orden: Lagomorpha
- Familia: Leporidae
- Género: Oryctolagus (Lilljeborg, 1873)
- Especie: O. cuniculus (Linnaeus, 1758)
Otros cuidados que deben tener
Hay otros cuidados que se deben tener en cuenta, uno de ellos es que los conejos cabeza de león no se pueden bañar, porque si lo hacen se les puede dañar la piel. De hecho, si desean limpiarlos es mejor que se tenga orientación.
Si el conejo estará dentro de tu casa es de vital importancia que elimines cualquier cosa que pueda ser riesgosa. Muchas personas aconsejan que tú mismo te pongas cerca del piso para ver cualquier objeto que pueda ser mordido; también debes ponerle un protector a todos los cables que estén muy cerca del piso.
Hay otros datos que son muy importantes, uno es poner trozos de madera en su jaula, para que los dientes no le crezcan más de lo debido; y el segundo es que, si notan alguna pequeña mancha blanca extraña en el pelaje del conejo, la eliminen con la ayuda de un algodón de inmediato.
Aunque todas las mascotas necesitan cuidados, este tipo de conejo requiere de mucha dedicación. Esto se debe tener muy claro antes de asumir el cuidado de un conejo de esta raza, pues de lo contrario será muy difícil acostumbrarse a darle la atención necesaria.