Cada tanto se descubre una nueva especie animal, algunas no resultan muy atractivas a la vista, y algunas son realmente muy hermosas. Por ejemplo, una criatura marina que ha sido descubierta recientemente se trata del conejo de mar, y hay que reconocer que se trata de un animalito muy bonito.
Quizá te preguntarás si son conejos anfibios o si los conejos mutaron y ahora viven en el agua, pero no. La verdad es que el conejo de mar es una babosa marina que se parece demasiado a los mamíferos previamente mencionados.
Características físicas del conejo de mar
Se trata de una babosa marina, que se puede conseguir en las costas japonesas y en el Océano Pacífico. También es posible conseguir este tipo de babosa marina en algunas zonas del Océano Índico. Este animal es muy curioso, pues este tipo de babosa marina es muy parecida a los conejos, por eso decidieron darle el nombre de conejo de mar.
El cuerpo del conejo de mar suele medir un máximo de 2 centímetros, tiene un aspecto muy esponjoso, y tiene dos antenas que se asemejan mucho a las orejas de los conejos. De hecho, esas extrañas orejas son en realidad unos órganos sensoriales que le resultan muy útiles, ya que les permite encontrar pareja y encontrar comida. Otra función que tienen esas orejas es de detectar los químicos que se encuentren en el agua.
Hay otro dato que resulta muy peculiar de los conejos de mar y es que esta especie es hermafrodita, y su vida dura solo unos pocos meses. De hecho, si no fueran hermafroditas tendrían muy difícil el poder tener descendencia, ya que les costaría demasiado encontrar un conejo de mar del sexo opuesto.
Resulta muy tierno a la vista
Hay que reconocer que estos conejitos son muy adorables a la vista, y es posible conseguirlo en varios colores como la mostaza, marrón oscuro y el amarillo. Aunque esos colores pueden resultar muy llamativos, el que más llama la atención se trata del blanco con pintitas negras.
Tiene unas pequeñas branquias que se asemejan mucho a la cola de un conejo. También tiene pequeños bastones en todo el cuerpo, eso bastones son los que le dan la apariencia de ser peludo, y si los observamos bien nos podremos dar cuenta que el nombre de conejo de mar resulta muy acertado.
Otro detalle del conejo de mar es que su aspecto da ganas de quererlo acariciar por mucho rato, aunque hay que advertir que eso no sería una muy buena idea, ya que estos pequeños animalitos son muy tóxicos porque incluyen en su sistema de defensa todo el veneno que logran extraer de las esponjas que le sirven de alimento.
Hay muchas personas preocupadas por esta nueva especie
El descubrimiento de esta nueva especie marina tiene maravillada a muchas personas, porque opinan que el conejo de mar es muy adorable, y están tratando de dar a conocer cómo afecta a este animal el cambio climático; también están tratando de que las personas entiendan que este animalito siempre debe estar en su hábitat natural.
Una preocupación que está generando el descubrimiento del conejo de mar, es que muchas personas quieran tener uno como mascota. De hecho, ese temor es medio justificado si se tiene en cuenta las cosas que a veces les hacen a los animalitos en Japón, solo por el placer de tener algo curioso y único.
Algo que se puede sacar en claro es que en realidad se trata de una especie de babosa marina, que tiene demasiada similitud con los conejos, pero son animalitos muy indefensos que no están creados para ser animales domésticos; por lo tanto, si alguna vez deseas verlos, lo mejor es visitarlos en su hábitat natural.