Todos los mamíferos de la tierra utilizan su boca para alimentarse y los conejos no son la excepción. Estas pequeñas mascotas poseen un pequeño hocico donde guardan una peculiar serie de dientes.
Los dientes de conejo han venido adaptándose a cada etapa de la evolución del animal. Dependiendo de la necesidad que tenían, sus dientes se fueron adaptando; es por eso que dentro de sus hocicos dientes existen dientes pequeños y grandes que tienen un uso específico.
Los conejos poseen un total de 28 piezas dentales, las cuales cambian a lo largo de la vida de estos. De hecho, es posible los dientes de conejo sufran cambios y desgastes, por lo que hay que estar pendiente de ellos.
Distribución y forma de los dientes de los conejos
Estas afables y cariñosas mascotas poseen casi una treintena de dientes, con los cuales logran realizar su complejo proceso digestivo. Las piezas protagonistas de los dientes de conejo son los incisivos, estos son los delgados dientes que se exhiben en el frente del hocico del animal y son de mucha ayuda para dentro del proceso de alimentación de los conejos.
Se conoce que los dientes de conejo crecen sin parar a lo largo de toda su vida, de forma que en un año es posible que crezcan entre 8 y 10 centímetros. Entre los dientes delanteros y el resto de los premolares que están distribuidos en el interior de la boca, existe un espacio llamado “Diastema”. El diastema es una separación de unos 2 a 4 centímetros, que le permite a los conejos procesar su comida y masticarla correctamente.
Debido a su distribución en el interior de la boca y al reducido tamaño de esta, es difícil para los dueños de estas mascotas acceder a los premolares. La correcta visibilidad de los molares se produce mediante el uso de un instrumento especial que tienen los veterinarios, con el cual se alumbra la oscura boca de los conejos llegando a ver los lugares más difíciles.
Importancia de los dientes de los conejos
Una pregunta común que se hacen los dueños de los conejos es: “¿Por qué mi conejo mueve repetidamente la boca?”, la respuesta es sencilla: Esto se debe al rápido crecimiento de los dientes. Biológicamente, la dentadura está diseñada para desgastarse a lo largo de la vida del animal, debido al uso continuo de la misma y el tipo de material que se ha dispuesto a roer.
El funcionamiento del hocico de los conejos mientras está comiendo, se torna parecido al de una tijera. En un primer momento sujeta con los incisivos lo que desea morder, para luego proceder a cortar y triturar el alimento.
Tipos de enfermedades dentales en conejos
En muchos de los casos, las malformaciones y enfermedades que atacan a los dientes de los conejos, son derivadas de la vida en cautiverio. Los dientes de conejo se desarrollan rápida y continuamente, por esa razón, si no se le provee con diferentes tipos de materiales y solo se le alimenta con comida blanda, no ocurrirá el proceso de desgaste necesario para la salud dental en ellos.
Los tipos de deformaciones y afecciones dentales en los conejos son conocidas como “Maloclusión”. Estas vienen dadas por una serie de factores que varían según la morfología dental y la vida de cada conejo.
Causas de la Maloclusión
Una de las causas principales para una Maloclusión, es la falta de heno en la dieta diaria, pues esta evita que los dientes de conejo roan todo lo posible y vayan desgastándose con el uso.
También, el correcto funcionamiento de los dientes de conejo, puede verse afectado por traumatismos. Cualquier golpe o dislocación en la mandíbula puede propiciar un desviamiento de los dientes, dificultando a su vez que se desgasten correctamente.
Una infección podría ser un agente causante del desarrollo anormal en los dientes de los conejos, debido a que puede provocar una inflamación y crecimiento descontrolado de las raíces de los mismos.
Un motivo bastante común en el deterioro de la dentadura y el padecimiento de una maloclusión en los conejos, es la predisposición genética. En la cual si una pareja de conejos padecen un tipo de mandíbula prognata, entonces, sus crías están propensas a padecer esta afección.
Cuidado y salud dental de los conejos
El primer paso para el cuidado y correcto desarrollo de los dientes de los conejos es la alimentación. Una dieta a base de fibra, donde los protagonistas sean el heno y la alfalfa, puede garantizar el correcto desgaste de los dientes.
Llevar a la mascota al veterinario y preguntar por los tipos de vegetales con los que es conveniente alimentarla, así como también, que el médico revise periódicamente la evolución de los dientes, es una buena manera de descartar cualquier tipo de afección dental.