Muchas veces nos hemos preguntando el uso o la importancia que tienen los bigotes en los gatos. Esto se debe, a que son estructuras particularmente llamativas en el rostro de un felino pero con una importancia de salud para ellos que desconocemos. A lo largo de este articulo encontrarás todas las dudas respondidas que te has hecho a lo largo de tu vida acerca de los bigotes de gato, ¡está buenísimo no te lo pierdas!
¿Qué son los bigotes?
Es imposible no darnos cuenta de esas estructuras que sobresalen de la cara de los gatos, dándoles un aspecto un poco divertido. Los bigotes o vibrisas, como también se le denomina, son extensiones de pelos que tienen en su base miles de receptores nerviosos. Los cuales, captan cualquier actividad del ambiente externo que rodea a los gatos.
Al estar dispuestos en forma paralela en una zona tan vascularizada como lo es el rostro, estos reciben gran cantidad de flujo sanguíneo. Por lo tanto, junto con los receptores nerviosos que se encuentran en la base de su hocico, se vuelven realmente importantes. De acuerdo con el alto rango de sensibilización que poseen, pueden percibir pequeñas cambios en la corriente de aire así como también de la temperatura.
Tamaño de los bigotes y su importancia
Te puede parecer raro que nunca veras a un gato con sus bigotes cortos, ya que estos son en proporción al tamaño de su cuerpo. Incluso, desde el mismo momento del nacimiento, el felino tiene los bigotes largos y con una consistencia notablemente gruesa. Convirtiéndose en su arma principal de supervivencia.
Un dato para destacar de la longitud de los bigotes de gato, es que estos permiten calcular el espacio por donde el animal puede caminar. Sirviéndole de arma infalible en esos momentos de oscuridad absoluta y todo gracias a la gran sensibilización que poseen.
¿En qué otro lugar se encuentra estas vibrisas especializadas?
Aunque no lo creamos, este tipo especial de cabello se encuentra distribuido a lo largo de todo el cuerpo de nuestro amigo felino. Siéndoles de gran ayuda en cualquier situación, además de ser su principal mecanismo de defensa respecto a insectos de gran y menor tamaño. Así como también, de la suciedad contenida en el ambiente.
Así como en los bigotes se encuentran estos pelos especializados, en otras regiones del cuerpo también son visibles. Como es el caso de los vellos en la orejas, los cuales permiten afinar el sonido de la audición. Así como también, los encontrados en la zona posterior de las patas, con estos se perfecciona un mejor agarre de la presa al momento de cazar.
Ventajas de los bigotes
Si no las conoces, a continuación te nombraremos los beneficios que poseen estos pelos de gran longitud a lo largo del cuerpo de los felinos.
- Son sensores que les facilitan moverse, ya que les permite percibir los diferentes cambios de ambiente y su temperatura.
- Al momento de cazar sus presas, estos pelos le facilitan su trabajo al acercarse y definir su objetivo.
- Los pelos que forman parte de sus patas, le permiten al felino trepar sobre cualquier estructura, ya que le dan estabilidad.
- En lugares oscuros le sirven como guía entre los obstáculos, difícilmente veremos a un gato chocando gracias a sus bigotes.
¿Cómo cuidar los bigotes de nuestros gatos?
Es de suma importancia tener en cuenta que por ninguna razón es recomendable cortar o tocar los bigotes de un gato. Dado que, estos contienen miles de receptores sensoriales que pueden originarle un momento desagradable. Los cuales si llegarán a faltar, afectarían de manera notable su orientación. Además, de que estos felinos con esta zona de su cuerpo son muy delicados, haciendo casi imposible las caricias.
Algo que destacar de ellos, es que su ciclo de permanencia en el hocico felino es muy corto. Puesto que ellos mudan cada cierto tiempo, cayendo y creciendo unos nuevos en su lugar. Es importante tener en cuenta que estos divertidos bigotes hacen parte importante de su anatomía, por lo que debemos evitar a toda costa afectar los bigotes de los gatos.