Los 10 Gatos más grandes

Chausie_IMG_5463-370x150

Son muchas las razas de gatos que hay en la actualidad y todas ellas tienen variantes, entre los más grandes sobresale el hecho de que algunos de ellos nacieron por el cruce entre mininos domésticos y felinos salvajes, aquí presentamos un top 10 de dichos gatos.

Maine Coon

    En el número 10 tenemos al Maine Coon: Es originario del estado de Maine (EEUU) lo que da a entender la primera parte de su nombre, su cruce son gatos domésticos y salvajes, su pelaje más común es el atigrado marrón y blanco. Tiende a llamar mucho la atención pues tiene parecido a un mapache de ahí es proveniente la segunda parte de su nombre “coon” que sería una abreviatura de “racoon” (mapache en ingles).

Su peso está entre los 11 kilos y entre sus características también esta que es un felino de contextura robusta que puede maullar en diferentes tonalidades, es cariñoso, curioso, sociable y juguetón. Un dato particular es que usualmente les gusta el agua y su esperanza de vida es de 10 a 15 años.

Ragdoll

  • Para el numero 9 tenemos a Ragdoll: Su nombre tiene el significado de “Muñeca de trapo”, su cruce es de varias razas como birmana, persa y siamesa, su peso tarda hasta 3 años en desarrollarse pues tiene una infancia larga y pesa 9 kilos.

Entre sus características esta que su pelaje es abundante y mayormente blanco, también es tranquilo, dormilón, manso e inteligente. Uno de los cuidados básicos de esta raza es la necesidad de compañía, no les agrada la soledad.

Ragamuffin

  • En el puesto número 8 encontramos a Ragamuffin: Es una versión desarrollada del Ragdoll, entre las diferencias de ambos esta que su pelo es más corto y con mayor grosor. Tienen un comportamiento mucho más juguetón y son más sociables lo que hace fácil su adaptación a la vida hogareña.

Otras características de esta raza es que cuentan con una cabeza abovedada y es mucho más grande en proporción a su cuerpo, sus ojos tienen forma de nuez en vez de ser ovalados y pueden ser de cualquier color. Tienen una infancia larga también y su esperanza de vida es de 12 y los 16 años, su peso se sitúa entre los 14 kilos, están muy bien dotados pero no pierden la estética, su pelaje es suave y cubre mayormente las áreas del cuello, torso y patas traseras.

Van turco

  • Y en el puesto número 7 esta Van turco: Es una raza poco frecuente originaria de Turquía, crearon una capacidad de adaptación ya que su hábitat (El lago Van como bien su nombre dice) fue expuesta a cambios climáticos drásticos, veranos calurosos e inviernos duros. Entre las principales características esta su pelaje pues es tan suave como la de un conejo, son de contextura robusta y no muy altos, su peso está entre los 8 kilos cuando adulto.

Una de las curiosidades de esta raza es les gusta el agua por lo cual no debería resultarnos extraño verlos refrescándose.

Bosque De Noruega

  • Seguimos con el número 6 y encontramos en el Bosque De Noruega: Esta raza se destaca por su abundante y denso pelaje esto les permite sobrevivir al frio extremo de sus países de procedencia (Escandinavia). Su peso ronda los 9 kilos cuando adultos incluyendo a las hembras.

Entre sus características están que son curiosos, extrovertidos e inteligentes, tímidos con las personas que desconocen, seguros de sí mismo y emocionalmente estables, también es un excelente trepador y pescador pues no le tiene miedo al agua. Son catalogados como endémicos.

Cheetoh

  • En el puesto 5 se encuentra Cheetah: Su cruce es un felino domestico y uno salvaje de raza serval que oriundan en áfrica, son famosos por su pelaje pues tiene mucha semejanza con un leopardo, son activos y atléticos, buenos trepadores, tienen una contextura delgada, elegante y son de patas y cola largas, su peso está entre los 11 kilos.

Entre las características están que son dóciles, afectuosos y son felinos muy inteligentes, aprenden rápidamente cuando son estimulados debidamente.

British Shorthair

  • En cuarto lugar se encuentra a el British Shorthair: Es la raza de origen inglesa más antigua, se dice que su cruce nació entre gatos que transportaron la legión romana a la antigua Britania, con gatos de la zona misma.

Un macho adulto puede pesar entre los 7 y 8 kilos, sobresalen por su pelaje tupido y abundante que lo protegen de las bajas temperaturas británicas y también por ser un excelente cazador, tienen un carácter apacible y social, también son fuertes, grandes, juguetones, cariñosos y nada independientes. Suelen llevarse bien con otros gatos y también con perros.

Selkirk Rex

  • En el puesto número 3 esta Selkirk Rex: En muchos países es conocido como “El gato caniche” justamente por su pelaje pues es largo y sus rizos que es lo mas resaltante de su apariencia cubren todo su cuerpo requiriendo así cepillados periódicos para evitar los nudos.

Esta raza muestra un cuerpo robusto, huesos fuertes, musculatura bien desarrollada, cabeza y ojos redondos. Pesando alrededor de 7kilos, los Selkirk tienen un comportamiento cariñoso y son los más pacientes al igual que tolerantes del mundo felino. En algunos casos de pelo semilargo podrían presentarse casos de tricobezoares (bolas de pelo en el aparato digestivo), pero es fácilmente tratable.

Highlander

  • Y en el número dos encontramos a Highlander: Es una raza muy reciente que nació de un cruce hibrido entre una gata american curl y un lince. De fácil adaptación a la vida en casa como en apartamentos, suele pesar 9 kilos, es de comportamiento curioso, juguetón, sociable al igual que la mayoría y también muy apegado a los humanos, de tamaño grande, cuerpo alargado y musculoso.

Entre los rasgos más predominantes están sus grandes ojos y llamativas orejas erguidas que no es hasta los 8 o 10 días después de nacido que comienzan a doblarse, estas deben tener un cuidado especial para evitar la acumulación de cerilla.

Chausie

  • Y el numero uno está el Chausie: Nace bajo el cruce entre gatos domésticos de pelo corto y gatos salvajes, se origina a la orilla del Nilo en Egipto y se asemeja a un puma pero no solo por apariencia también por su comportamiento pues es activo, le gusta correr y trepar arboles.
  • Tiene un instinto cazador resaltante y puede llegar a pesar 9kilos, esta raza no es apta para cualquier persona ni hogar pues cuando se aburre tiende a canalizar su exceso energía volviéndose destructivo y a verse “malévolo”.

Poseen poca paciencia volviéndose un no ideal compañero de juegos si se tienen niños pequeños (esto no quiere decir que no puedan ser entrenados como perros, para cumplir algunas órdenes). Si se gana el respeto y/o confianza pueden llegar a ser amorosos y son gatos que crean vínculos emocionales muy fuertes con sus dueños, entre otras características de su apariencia tenemos que tienen un cuerpo equilibrado, fuerte y compacto, losmachos mucho más que las hembras, también tienen patas largas y en general un aspecto salvaje, otra virtud que poseen es que no te aburrirás con ellos.

Mascota Guía
Añadir un comentario