Que comen los gatos bebe y sus cuidados más importantes

Gato_Lindo_y_muy_bebe-830x623-385x300

Los gatos son de las mascotas más sencillas de cuidar y fáciles de mantener. Los gatos son bastante limpio, es astuto, es ágil y le gusta jugar, además de ser independiente y de bastante fortaleza. Pero esto no quiere decir que no requieran una serie de cuidados primordiales como cualquier otra mascota, estos son mayores cuando son unos bebés.

Cuidados de gatos bebe

Como ya mencionamos, cuando un gato está bebé es cuando más necesita de los cuidados que se le debe dar. A continuación te enseñaremos alguno de los cuidados que no debes olvidar para que tu gato bebé crezca sano y fuerte:

Lo primero que debes tener en mente es desparasitar a tu gato, ya que si no lo haces corres el riesgo de que tenga una infección con lombrices que, si no es contralada, puede ser transmitida a los dueños. Es muy importante que le coloques las principales vacunas paras las enfermedades que puede contraer en esa etapa, como lo son: La rabia, la rinotraqueitis y la panleucopenia felina.

Otro de los cuidados que debes tener en cuenta de un gato pequeño, es que debe tener una alimentación adecuada a su edad. Hay comidas especiales dependiendo de la edad del gato y también puede variar según la raza. Todos esos alimentos están fabricados para aportarle sustancias que nutrirán y fortificarán la salud de tu mascota. Deben tener agua limpia a su disposición siempre.

Que comen los gatos bebe | Alimentación adecuada

En cuanto a la alimentación de los gatos bebé, lo ideal es que sea la madre quien les brinde la leche materna hasta que ellos se desteten naturalmente y que sean ellos mismos quienes busquen comer de todo, esto normalmente pasa al mes y medio o a los dos meses.

Si por alguna causa su madre no puede amamantarlos, lo que comen los gatos bebé debe ser una leche especial que venden en cualquier tienda de mascotas. Estos cachorros no pueden comer por si mismos por lo que debes comprar un biberón y de esta forma podrás alimentarlos. La cantidad y las dosis estarán en las indicaciones del empaque, sin embargo con darle cada 3 o 4 horas es más que suficiente para que estén llenos y sean ellos que rechacen el biberón.

Hay que ayudar a que defequen y orinen, ya que ese es un trabajo que hacía su madre. Para esto, hay que utilizar un trapito húmedo y frotarlo por su barriga y su área anal, como lo haría la gata con su lengua. Cuando hayan alcanzado el mes de edad tendrás que empezar a mostrarles la comida, puedes alimentarlos después con alimento especial para cachorros o pienso remojado en agua o leche.

A partir del mes o mes y medio, pueden comenzar a ingerir croquetas especiales que puedes conseguir en cualquier veterinaria o en un supermercado. Revisa bien la etiqueta que especifique que es para gatos a partir de un mes.

El mejor alimento para gatos recién nacidos

Lo que comen los gatos bebé los ayudará a crecer sanos y fuertes, por lo que debes darle una correcta alimentación de lo contrario estarás perjudicando el desarrollo de estos. El mejor alimento para ellos es la leche materna que les brinda la gata, aporta todo los componentes naturales para que sus defensas aumenten. Los alimentos industrializados si bien funcionan con el desarrollo del animalito, no superarán los beneficios que brinda a los gatos de esa edad, la leche materna.

Durante las primeras 3 o 4 semanas de vida, lo que comen los gatos bebé es leche especial para ellos, sea natural, es decir la que les brinda la mamá o una industrializada. No debes darle otro tipo de alimento pues no tienen diente, al igual que su estómago no se encuentra preparado para recibir alimentos tan pesados. Por lo que solo harás que se enferme, lo que a esa edad es bastante riesgoso. Si deseas más información sobre cómo cuidar a un gato, visita este sitio donde encontrarás consejos útiles para el cuidado de los gatitos.

Mascota Guía
Añadir un comentario