¿Qué comen los gatos? Alimentación sana para un gato

Gato-comiendo-pescado-370x150

Los gatos son mascotas bastantes independientes, y es que a pesar de su indiferencia y orgullo estos felinos logran conquistarnos y hacen que los queramos tanto como para preocuparnos mucho por lo que comen, si eres dueño de uno y te preguntas que comen los gatos exactamente, tenemos la respuesta a esto, descubre como mantener una dieta sana para tu felino favorito.

¿Qué comen los gatos?

Los gatos al igual que los perros tienen distintos requerimientos a lo largo de sus etapas de vida, de tan manera que los gatos recién nacidos tendrán distintas necesidades a los adultos. Los gatos recién nacidos se alimentarán principalmente de leche materna que contendrá los nutrientes necesarios para un buen desarrollo del felino. Alrededor de los seis meses comenzará a ingerir alimentos sólidos.

Los adultos tiene una gran demanda de proteínas que pueden obtener de la carne, estos animales son carnívoros, y esto es algo que mucha gene ignora, intentando alimentar a su gato con dieta basada en vegetales, que no vienen mal pero que en ausencia de carne será perjudicial.

Alimentación comercial o casera

Mucho se habla de la comida especial para gatos, ya sea seca o húmeda, este tipo de comida comercial normalmente cumple con la correcta nutrición de los gatos sin embargo, muchas personas prefieren darles una dieta un poco más salvaje debido a que hay muchos nutrientes necesarios que solo se encuentran en la carne cruda, tal como lo hacían los gatos salvajes en pasado, una de los nutrientes más importantes de la carne cruda es la taurina.

¿Cómo debe ser su dieta?

Los gatos necesitan de grandes cantidades de carne en su dieta, recuerden que en el pasado estos animales casaban roedores y comían su carne cruda, por lo que la carne es la base de su alimentación. La carne puede ser de res, pollo, pavo incluso pescado pero este último con precaución porque un consumo exagerado de pescado puede disminuir la vitamina B1. Así que cuando te preguntes que comen los gatos, la respuesta más sencilla es carne.

Los piensos para gato suelen contener grandes cantidades de carnes ya que estos animales no son muy fanáticos del mundo vegetal, es decir la mayoría de las proteínas vienen de ese ingrediente principal. Algunos piensos como los secos contienen también cereales que no aportan mucho contenido útil, por ello es importante que no le demos a nuestra mascota de estos piensos de baja calidad.

A pesar de que a los gatos no les gustan muchos los vegetales podemos darles de vez en cuando algunos vegetales y frutas picadas. Además de esto podemos agregar a su dieta huevos cocidos, una gran opción para variar su rutina y que a ellos les encanta.

¿Puedo darle de mi comida?

No, definitivamente no debes darle comida de humanos a los gatos, y este es un error que mucha gente comete. Darles comida de humanos a los gatos puede traer grandes problemas estomacales, ya que no estarán acostumbrados a digerir los condimentos que normalmente se emplean en la comida de humanos. Es por eso que darles restos de comida, granos o huesos no es la mejor opción.

En algunos casos no pasa nada por darles de estos alimentos, pero si se les da de forma prolongada puede tener consecuencias graves posteriormente.

¿Que no pueden comer los gatos?

Los gatos al igual que los perros son intolerantes a muchos alimentos. Darles por accidentes algunos de estos alimentos será muy perjudicial para tu felino. Entre las comidas prohibidas de los gatos tenemos el chocolate, leche y cualquier producto lácteo, y cebollas. Además de una dieta exclusiva de vegetales. Además de saber que comen los gatos hay que saber que no comen los gatos.

Como vimos nuestros amigos felinos tienen una dieta estricta que debemos cumplir para mantenerlo sano y con un pelaje suave y hermoso, además de con ánimos de hacer sus travesuras de vez en cuando. Ya sabes cómo alimentar de forma correcta a tu gato con esta útil información, ponla en práctica y ve como tu gato ronronea de felicidad.

Los alimentos que comen los gatos deben tener altas cantidades de proteínas, y evitar los alimentos que te mencionamos anteriormente.

Mascota Guía
Añadir un comentario