Cualquier organismo viviente, desde plantas, seres humanos o animales es un ser propenso a contraer parásitos. Lo que ocasiona graves enfermedades si no se tratan a tiempo con el tratamiento adecuado. Los parásitos en los peces suelen manifestarse de distintas formas y dependiendo del lugar donde se alojen ocasionan ciertos síntomas. Así como pueden determinar el tipo de tratamiento que debe emplearse para desaparecerlos.
Tipos de parásitos en los peces
Existen muchísimas clases de parásitos en los peces, los cuales se subdividen en dos grandes categorías. Tenemos a los llamados “ectoparásitos”, que se alojan en las capas más externas del cuerpo de los peces. Tales como, sus branquias, aletas, la piel y en la boca. Se les conoce por llegar a vivir toda una vida en dicho organismo, como también temporalmente. Tienden alimentarse de la sangre y las exudaciones de la piel.
Por otra parte, están los “endoparásitos”, estos se acomodan en las cavidades internas del animal. Como el conducto intestinal, los tejidos, algunos órganos e incluso en la parte interna de las células. Adoptan la forma de gusanos y se pueden transmitir de un pez a otro.
Causas frecuentes de los parásitos en los peces
Conocer sobre los factores que causan la aparición de los parásitos en los peces es de gran ayuda. Ya que a raíz de ellos se pueden aplicar medidas preventivas para que nunca ocurran o se disminuya la proliferación. Entre los más comunes se relaciona directamente con la calidad del agua. La cual debe tener un correcto PH, oxigenación, iluminación y temperatura para no provocar estrés en el pez.
De no cambiar el agua del acuario de forma regular por agua limpia, en ella se producirá una acumulación de moho y otras partículas. Las cuales terminan atrayendo la producción de los parásitos. Igualmente, la alimentación juega un papel muy importante, al no mantener una adecuada alimentación su sistema inmunológico sufre deficiencias. Por ende, fallan ciertos órganos y el cuerpo se expone aún más ante estas enfermedades.
Síntomas comunes en los peces enfermos por los parásitos
Detectar los síntomas es lo único que puede ayudar atender a tiempo al pez y evitarle un trágico final. Estos pueden variar según el tipo de parásito que se produzca. Un pez que padece de este mal suele comportarse sumamente extraño. De hecho, si son varios peces los que habitan un mismo acuario, identificar su raro comportamiento entre el de los demás es muy sencillo.
Síntomas de parásitos ubicados en las capas externas
La enfermedad “Ich” es propiciada por el gusano “Ichthyophthirius multifiliis”, ubicado debajo de la piel. El cual se propaga sobre la misma en forma de manchas blancas que llegan a picar. Por lo que el pez buscará rascarse frotándose sobre cualquier superficie rugosa, al igual que produce una aceleración en el movimiento de sus branquias.
Otros parásitos en los peces que se alojan únicamente en la parte externa son conocidos como “Chilodonella”, “Ichthyobodo” y “Trichodina”. Capaces de producir una especie de manto mucoso de color gris sobre las zonas oscuras del cuerpo y generar muchísimas molestias. Los peces tienden a nadar apresuradamente, sus branquias se comienzan a mostrar hinchadas y tienen problemas para respirar.
También puede ocurrir la enfermedad del terciopelo por culpa del “Oodinium pillularis” cuando se trata de aguas dulces. En cambio el “Oodinium ocellatum” aparece en aguas saladas. Cuyos síntomas son parecidos a los anteriores.
Síntomas de parásitos ubicados internamente
En cuanto a los parásitos en los peces que viven internamente, específicamente en el tracto intestinal, destacan el “Hexamita” y el “Spironucleus”. Su presencia produce algunas lesiones con moco en la parte de la cabeza y las aletas. Asimismo generan un extraño color en sus heces fecales.
A pesar de la cantidad de parásitos que se pueden originar en los peces, lo bueno es que para cada enfermedad generada hay un tratamiento específico que permite curarlas. Aunque lo mejor será mantener las condiciones de su hábitat en perfecto estado e higiene. De esta manera se evitan muchos inconvenientes.