¿Estas buscando el complemento ideal para armar tu acuario con una bonita gama de peces? Conoce los peces Cebra con sus increíbles colores y características que harán de tu habitación favorita un lugar placentero a la vista.
Estos pequeños peces se adaptan perfectamente a la vida en cautiverio para que las personas puedan criarlos y disfrutarlos desde casa. Solo debes tener presente ciertos cuidados para que los mantengas felices y muy activos.
Conoce un poco más sobre sus características
A esta peculiar especie se la encuentra comúnmente de unos hermosos colores. A partir de los cuales se deriva su nombre de “peces Cebra”, por describir unas 5 rayas longitudinales a lo largo de su cuerpo. Siendo las hembras mucho más grandes que los machos con un tono plateado y rayas azules. Mientras que los machos poseen un color en tonos dorados manteniendo las mismas rayas.
Un aspecto muy interesante, es que no contienen ni estómago ni dientes, por lo que se alimentan únicamente a través de sus branquias absorbiendo la comida. Hoy en día existen otros ejemplares que han sido modificados gracias a los avances de la ciencia. Por medio de la cual se han logrado mutar peces Cebra con colores extravagantes, como en rosado, rojo y amarillo.
Se les conoce también con el nombre de Danio Cebra, Zebrafish y Banderita. Aunque su nombre científico es Danio Rerio.
Condiciones adecuadas para el acuario con peces Cebra
Los peces Cebra son animales intranquilos, estos acostumbran a vivir y trasladarse constantemente en compañía de otros peces de su misma especie. Por ello se recomienda tener al menos 5 peces Cebra por cautiverio. De esta forma se sentirán más familiarizados con el nuevo entorno.
Contar con un acuario lo suficientemente espacioso es sumamente importante para que ellos puedan moverse cómodamente. Equipándolo solo de lo necesario, como algunas plantas para contribuir con el oxígeno (Vallisneria, Musgos de Java o Helechos) y rocas lisas en el fondo.
Además de un buen filtro biológico que le brinde el mantenimiento adecuado al agua. Eso sí, asegúrate de que cada elemento no obstruya su paso, dejando la mayor parte del área libre para que naden cuanto quieran sin interrupción. Mantén igualmente la temperatura del agua con unos 20°C a 28°C, un PH de 7.5 y una dureza de hasta 15° dGH.
¿De qué se alimentan los peces Cebra?
Al igual que otros peces, los peces Cebra se alimentan tanto de animales como de algunas hierbas y alimentos “flotantes”. Esto se debe a que no les gusta pescar su alimento en el fondo del acuario. Cubre su dieta con esas escamas que venden en los comercios de comidas especiales para peces. Incluye crustáceos, larvas de mosquitos, arácnidos, gusanos y otros insectos parecidos.
¿Cómo cultivar peces Cebra y cuidar de sus crías?
Quizás esta suene una tarea complicada, pero realmente solo requiere de pasos sencillos para lograrlo. La idea es acondicionar un acuario aparte donde se preparen a los peces Cebra para el apareamiento y la fecundación por parte de las hembras. Donde se les alimentará durante una o dos semanas.
Llena el acuario con unas piedras de cristal y agua hasta una altura considerable, de unos 3 cm. Al mismo tiempo, agrega un filtro con piedra difusora para que no succione los huevos depositados.
Se deben esperar aproximadamente un lapso de 24 horas para que se apareen los machos con las hembras. Una vez que los huevos sean depositados se separan a los peces adultos para mantener a salvo las crías de los mismos. Cuando las pequeñas crías alcancen la longitud adecuada, casi del mismo tamaño de sus padres, es cuando podrás rejuntarlos nuevamente.
Los peces Cebra son animales muy exóticos y agradables de observar. No requieren de muchos cuidados en sí. Solo velar por el mantenimiento respectivo de su entorno, como las condiciones del agua y los elementos que lo hacen posible. Así como estar muy pendiente de no olvidar el suministro diario de comida que necesitan para su desarrollo.