Entre tanta variedad de peces es comprensible lo difícil que puede ser elegir alguno que te guste y quieras añadir a tu lista como mascota. Para ayudarte un poco en el asunto, te presentamos los peces Molly, de características auténticas como lo es su variedad en colores. Estos son originalmente nacidos en las aguas tropicales de las costas en países como Venezuela y Colombia.
Poseen una amplia descendencia durante su trascendental vida. Sin embargo, existen solo algunos que son comercializados en varios países por ser simplemente los preferidos por muchos como mascotas.
Características principales de los peces Molly
Los peces Molly suelen alcanzar grandes tamaños en comparación con otros tipos de peces domésticos. De hecho, entre los más comerciales se encuentran 3 tipos, diferenciados entre sí según la longitud, curvatura de su cuerpo y color. Los “Black Molly”, como su nombre en ingles lo indica son de color negro. Estos tienden a ser los más pequeños midiendo unos 10 cm de largo.
Los “Molly aleta gigante”, generalmente son de color negro pero existen diversas mutaciones con otros colores. Miden hasta 12 cm y su aleta dorsal es más desarrollada que la de los Black.
Por último y no menos aptos para ser mascotas, destacan los “Molly de vela”. Cuentan con un gran tamaño, llegando a medir 18 cm de largo y una aleta dorsal muy grande. Al igual que otros peces, las hembras siguen dominando en cuanto al tamaño si se les compara con los machos.
Alimentación de los peces Molly
Si comparamos su alimentación con las otras especies, la verdad es que no se aleja por mucho. Ya que se alimentan de ciertas hierbas, algas, escamas y animales como las larvas de insectos u otros. Siempre es bueno variarles un poco los tipos de alimentos para que no se aburran o se estresen con el tiempo. Puedes incluir desde ciertas verduras hasta espinacas y otros vegetales verdes.
Suminístraselos diariamente y en cantidades controladas para que no se atraganten. Pica la comida casera en trozos pequeños, pero ¡ojo! no tanto. Ya que estos necesitan morder y poner en movimiento su mandíbula para no perder la textura de sus dientes.
Todo esto sin dejar a un lado como opción aquellos productos alimenticios para peces de venta en el mercado. Los cuales resultan muy buenos y suelen aportar de forma balanceada los nutrientes, vitaminas y minerales que los peces Molly necesitan.
¿Cómo mantener a un pez Molly feliz?
Pues sencillo, solo basta con acondicionar su medio acuático de la temperatura adecuada. Manteniendo el agua graduada entre los 20°C y 28°C con un PH entre los 7.5 y 7.8. Aunado a esto, ten presente su tamaño corporal. Por lo que añadir suficiente agua en un acuario con capacidad de 200 litros les aportara el espacio ideal para que se paseen pacíficamente.
El hecho de que los peces Molly se la lleven bien con varios tipos de peces. A estos no se les ve tan felices como cuando son acompañados de otros Molly. Incluye 3 hembras por cada macho presente, como una cifra recomendable dentro del acuario. Claro está, que si dispones de un espacio mucho más grande podrás albergar cuantos peces Molly gustes.
Crianza de los peces Molly
Para finalizar, queremos aconsejarte que si buscas aumentar la población de tus peces Molly no olvides añadir suficiente vegetación en el acuario. Ya que esto ayuda a que las hembras puedan sentirse cómodas y seguras al contar con un lugar donde resguardar a sus crías. Del resto solo mantén la atención constante de la limpieza del acuario y alimenta a tus peces todos los días unas dos veces.