Cuando se trata de elegir una mascota para lograr armonizar un entorno más agradable y de buena compañía es todo un dilema. Sin embargo, los peces resultan una excelente opción para quienes disfrutan del poco silencio, viven en espacios reducidos y no disponen de mucho tiempo. Entre la amplia gama de peces que se pueden incluir, se recomiendan sin duda los famosos peces Platy.
Seguramente los has visto antes, la mayoría son de color naranja y conviven perfectamente junto a otros tipos de peces. Siempre y cuando se les brinden los cuidados adecuados pueden llegar a vivir hasta 3 años.
Características de los peces Platy
De los peces Platy se conoce que la hembra suele ser la más dominante en cuanto al tamaño. Llegando a medir unos 7 cm, mientras que los machos solo alcanzan los 4 cm de largo. Estas especies se caracterizan por ser muy intrépidas, les gusta pasearse por todo el acuario en búsqueda de comida y espacios que explorar.
Suelen llevársela muy bien con cualquier tipo de pez, aunque se recomienda tener en convivencia a más hembras que machos para evitar posibles peleas entre los mismos. Sobre todo en épocas de cortejo hacia el sexo femenino.
Pueden encontrarse en 8 distintos colores y tamaños, variando desde un color “Piña”, donde el cuerpo es amarillo y la cabeza marrón. Pasando por los “Azules” que poseen el cuerpo azulado con destellos en dorado. Hasta hallarlos en un color “Coral”, siendo los más comunes de todos, donde el cuerpo es completamente rojo o naranja.
¿Qué comen los peces Platy?
Parte de un buen cuidado radica en conocer la alimentación de los peces Platy. De esta manera se les garantiza un mejor rendimiento al mantener su sistema inmunológico fuerte y saludable. Ya que estos animales son muy sensibles ante las enfermedades infecciosas causadas por parásitos, hongos y virus.
Las cuales producen daños en la piel, debilitan sus extremidades como las branquias, aletas, el sistema digestivo y el respiratorio. La alimentación de los peces Platy es a base de insectos, crustáceos, gusanos y vegetales como la lechuga, las algas verdes de sushi (Nori), espinacas, entre otras.
Solo se recomienda adminístraselas en pequeños trozos a la hora de alimentarlos, dejarles comer todo de un solo bocado por un minuto. Para luego retirar el excedente y volver a suministrar. Así se les adiestra de cierta forma, acostumbrándolos a quedar saciados sin necesidad de atragantarse.
¿Cómo acondicionar su cautiverio de la mejor forma?
Si hablamos de su entorno y estado de convivencia, ya mencionamos que son peces por lo general muy tranquilos. Es decir, no son de buscarle problemas al resto de los habitantes de su mismo género y mucho menos a los de otra especie.
Por supuesto, es importante mantener el agua siempre limpia y cambiarla cada cierto tiempo. Evitando que se coloque sucia ya que esto solo acarrea la acumulación de los hongos y parásitos que producen las enfermedades.
Asimismo, los peces Platy acostumbran a vivir en acuarios donde el agua mantenga un PH con alcalinidad de 7 o 8. Además, la temperatura debe estar comprendida entre 21°C a 28°C para evitar un posible estrés en sus cuerpos.
Estas fueron algunas referencias sobre las características principales de los peces Platy. Las cuales reflejan la importancia de su cuidado y la buena alternativa que son para adoptarlos como mascotas. Cabe destacar que los peces son animales que brindan mucha tranquilidad con solo observar sus movimientos. No generan grandes esfuerzos para su cuidado y son relativamente limpios.