Artritis en perros, síntomas más frecuentes y los más vulnerables

Artritis-370x150

Una de las enfermedades degenerativa más común en los perros, es la artritis canina, en especial cuando alcanza una edad avanzada. Los canes con sobrepeso tienen un mayor riesgo de sufrir esta condición. Esto comienza cuando el cartílago articular comienza a degradarse y se crean osteofitos que se agravan con el pasar del tiempo si no son detectados a tiempo y se realiza el tratamiento adecuado.

Al igual que en las personas, la artritis en perro produce unos síntomas que ayudan a conocer que tu mascota está teniendo un grave problema de salud. En este artículo te mostraremos algunas de las señales que te indicarán si tu can está padeciendo esta terrible enfermedad.

Artritis en perros, los más vulnerables

Si bien cualquier perro puede padecer esta enfermedad degenerativa, hay algunos especímenes que son más propensos a sufrirla, al igual que existen algunos factores y circunstancias que pueden ayudar a la aparición y desarrollo de este problema de salud. Los canes que tienen un mayor riesgo de sufrir esta enfermedad son:

1.- Los mayores de ocho años:

La mayoría de los casos de artrosis en perros, los pacientes tienen entre nueve y trece años de edad. Esto se debe a que con el pasar de los años, la estructura ósea comienza a degenerarse y el riesgo de que aparezca este tipo de enfermedad es mucho mayor.

2.- Aquellos que son de raza grande:

Aquellos canes que son de raza grande están propenso a sufrir artrosis en perros. Esto se debe a que mientras mayor tamaño, más peso tiene que resistir las articulaciones por lo que el desgaste se produce más rápido.

3.- Los que tienen sobrepeso:

Los canes que tiene un peso mayor al que deberían, tienen un mayor riesgo de sufrir artrosis. Gracias a su obesidad, las articulaciones deben soportar un peso mayor al ideal por lo que estas se sobrecargan y desgastan más rápido.

4.- Algunas razas específicas

Si bien hay que mencionar que existen perros que cuentan con predisposición genética a sufrir este tipo de enfermedad, como lo son el Pastor Alemán y el Labrador Retriever.

Síntomas de artrosis en Perros

El principal síntoma que se percibe en la artrosis en perros, es la cojera, si tu mascota ya no está caminando como lo hacía antes y observas que una de sus patas o varias cojean de forma ligera, puede que debas llevarlo al veterinario pues puede estar sufriendo de esta terrible enfermedad degenerativa.

Complicaciones al levantarse

Es común en los perros con artritis al despertarse presente rigidez y tengan complicaciones a la hora de levantarse. Esta rigidez puede ser muy leve o grave dependiendo el nivel en que se encuentre la enfermedad.

Dolor crónico persistente

Otro de los síntomas que tiene la artritis canina es el dolor crónico persistente. Al sentir la incomodidad y el notable malestar en las articulaciones es común que tu mascota comience a cojear y a limitar sus movimientos. Es por eso que debes prestar atención a tu compañero si presenta algún cambio de conducta.

Pérdida de energía y condición física

Si tu perro era un animal enérgico que, poco a poco, ha ido perdiendo la intensidad en su actividad física, puede que esté presentando algún problema en sus articulaciones.

Pérdida del apetito y del ánimo

El decaimiento del ánimo o la pérdida de apetito, puede ser un síntoma de la enfermedad. Muchos animales manifiestan sus molestias con leves gemidos o llanto, sin embargo hay algunos que no lo hacen. Es por que debes estar pendiente de la cantidad de comida y líquidos que ingiere, al igual que si a la hora de rascarse se le ven gestos de molestia.

Si ves que algunos de estos síntomas están presente en tu mascota, no dudes en llevarlo al veterinario pues puede que tu can este padeciendo de artritis en perro. Y mientras más dure en diagnosticársele, el tratamiento hará menos efecto en él, pues recuerda que es una enfermedad degenerativa.

Mascota Guía
Añadir un comentario