Bigotes de perro ¿para qué sirven? y curiosidades

Un elemento muy importante a lo largo de toda la anatomía canina, son los bigotes. Ya que son estos, los que le proporcionan la máxima sensibilidad y sentido de percepción a nuestros canes. ¿No conoces acerca de los bigotes de perro? No es de extrañase, ya que es un tema no muy comentado, pero con una importancia muy grande para los mejores amigos del hombre. Por esta razón, a lo largo de este post te comentaremos todo lo referente a ellos y cómo preservarlos, ¡está pendiente!

¿A qué nos referimos con bigotes caninos?

Muchas veces nos hemos preguntado acerca de los bigotes, ya que puede parecer que no cumplen un papel en específico, pero no es así. Los bigotes o vibrisas, otra forma de llamarlos, son extensiones largas de pelo que sobresalen del hocico del perro. Estos pueden variar dependiendo del tamaño del animal y son fundamentales a lo largo de toda su vida.

Algo importante para destacar de estos bigotes de perros, es que en la base del folículo piloso se encuentran una gran variedad de mecanorreceptores. Los cuales son imprescindibles para el canino en sus actividades de exploración diaria. Además, les sirve como herramienta de alerta, puesto que, son propensos a recibir gran estimulación por parte del ambiente.

Bigotes de perro ¿para qué sirven?

También se les puede denominar como pelos táctiles, ya que estos tienen la capacidad de transmitir información importante al sistema nervioso central. Para responder antes situaciones de alerta o emocionales. Además, les brinda una gran capacidad de percepción geográfica, incluso en la oscuridad absoluta pueden detectar objetos o el calor de su amo.

Adicionalmente, funciona como mecanismo de defensa ya que pueden medir la cercanía de otro perro que pretenda invadir su espacio, sin usar la vista. Por lo que son imprescindibles en las situaciones que conlleven a peligros.

Tipos de pelos mecanorreceptores

No solamente encontramos este tipo de vellos en la región del hocico, al contrario, están distribuidos en zonas estratégicas de la anatomía canina. Siéndoles de gran ayuda en cualquier momento que las necesiten. Si no conoces de estos lugares, brevemente te informaremos.

Vibrisas de cejas

Estas vellos ubicados específicamente en esta zona son de suman importancia para proteger el sentido de la vista, debido que, cuando el perro siente el roce con otro objeto, es capaz de cerrar los ojos. Impidiendo accidentes en el sentido visual.

Vibrisas de nariz

La función de estos pelos es igual a los bigotes del hocico, son mecanorreceptores. Cuya función es detectar los cambios de temperatura. Además, impedir el paso de partículas de polvo hacia el aparato respiratorio.

Vibrisas de oído

Estos pelos tienen una función muy importante, protección del sistema auditivo. Este poderoso complejo encontrado tanto en el oído canino como en el humano, es muy sensible a la suciedad e insectos. Su función más notable, es la de hacer barrido de cada una de estas partículas.

Vibrisas de las patas

Estos pequeños vellos se encuentran en la zona posterior de las patas. Son muy importantes para el agarre, además que le ayudan con su sistema de orientación, al medir espacios, temperatura y humedad.

Complemento de los sentidos

Como lo vimos anteriormente, la mayoría de estos pelos especializados cumplen una función muy importante de complementar los sentidos a lo largo del cuerpo del canino. Además de la protección de ellos, ya que se encuentran dispuestos de una forma que lo permiten.

Los bigotes en perros toman un papel igual de importante que las yemas de los dedos, esto se debe a la gran vascularización presente en la base del fólico piloso. Permitiéndoles captar las diferentes corrientes de aire y con esto saber con exactitud si hay algún objeto cerca, adicionalmente, saber de qué tamaño es.

Recomendaciones

Es importante tener en cuenta, que estos vellos no deben cortarse por ningún motivo, ya que es un mecanismo de defensa natural de los caninos. Al ser una zona especialmente sensible, es muy difícil que el perro te deje agarrarlos, por lo tanto no lo fuerces. Este consejo va dedicado especialmente para los chiquitines, puesto que ellos aman esos bigotes tan llamativos y desean agarrarlos.

Cabe destacar que estos bigotes de perro no estarán en su lugar todo el tiempo, ya que ellos cumplen un ciclo al igual que cualquier componente de nuestro cuerpo. Así como se caen unos, crecen en su lugar otros, todo esto debido a la gran nutrición que hace vida en su hocico.

Ahora ya sabes para que le sirven los bigotes a los perros, si tienes dudas, no olvides comentar abajo.

Te recomendamos leer: Por qué vomitan los perros 9 razones y su solución

Mascota Guía
Añadir un comentario