Castración de Perros ¿Por qué hacerla y cuando?

perro-dr1-370x150

Con esta inquietud llegan muchas personas a la consulta con el veterinario, ya que no saben cómo llevar a cabo este proceso médico. Además de todos los testimonios controversiales que encontramos en publicaciones de la web, los cuales nos llenan de más inquietudes. Si no cuentas con asesoría médica, te invitamos a que sigas leyendo y así logres aclarar todas las dudas que tengas referente a este tema. ¡Sigue con nosotros y entérate de que trata la castración de perros!

¿A qué se refiere castración?

Es el proceso quirúrgico mediante el cual se retira los órganos sexuales reproductivos en los animales. Disminuyendo considerablemente su deseo sexual, puesto que, al no tener ovarios o testículos se estaría reduciendo la producción de hormonas. De esta manera, decrecen los instintos sexuales.

Esta técnica es un poco controversial en el gremio veterinario, puesto que aún no se establece a ciencia cierta los beneficios para el animal. Aunque por razones humanas es un método conveniente para esos cachorros con daño genético, de esta manera se impide las crías con una herencia poco saludable.

¿Por qué castrar a un perro?

Muchas personas desean a un perro con el único fin de ser mascota, sin tener crías que estén corriendo ni destruyendo la casa. Por esta razón, recurren al método médico-quirúrgico de castración de perros. Para evitar llenarse de pequeños cachorros que puedan generar mayor caos en nuestros hogares.

Además de la sobrepoblación que podamos tener en nuestras casas, la cual es una de las principales fuentes de propagación de enfermedades, si no se cuenta con una higiene adecuada. Debido a esto, muchas personas recurren a este método para mejorar la vida del canino y de su propia comodidad.

Momento para llevarla a cabo

Es muy importante y necesario hacer énfasis en este punto, puesto que, es aquí donde surgen los principales inconvenientes al momento de castrar a un perro. Se debe tener en cuenta, que el animal necesita de sus órganos reproductivos en las primeras semanas de vida, para así lograr un desarrollo pleno de sus hormonas sexuales.

Antes de las 8 semanas es muy poco recomendable realizar la castración de perros. Ya que, se ve afectado de gran manera sus reflejos nerviosos simpáticos en referencia a sus aparatos genitourinarios. Luego de haber llegado al periodo de madurez, es el momento indicado para realizar este proceso sin ningún peligro que atente contra la vida del animal.

Ventajas de la castración

Definitivamente este proceso quirúrgico le trae un sinfín de beneficios al dueño del perro. Dado que, le permite reducir la crianza de futuras descendencias. Además de mantener una adecuada higiene de los lugares donde la mascota se encuentre. A continuación te daremos un resumen de las ventajas que trae la castración de perros.

    Evitas tener un mayor número de perros andando por cada lugar de tu casa.
  • Si son machos, te evitas el problema de “marcaje de territorio” en cualquier lugar que ellos deseen.
  • Si son hembras, ya no tendrás el inconveniente de partos cada vez que se encuentren en la etapa de celos.
  • Hay un menor instinto sexual, con lo que se impide las escapadas de nuestras mascotas.
  • Menor acción de las hormonas sexuales, por lo que reduce en gran manera las peleas por dominancia de territorio.
  • Disminución progresiva de la agresividad.

Desventajas de la castración

Aunque son muchos los beneficios, también existen desventajas en el uso de esta técnica en perros. Incluyendo infortunios más severos en cachorros a temprana edad. En la siguiente lista te facilitamos los riesgos a los que el animal está expuesto al momento de ser castrado.

  • El animal llega a padecer hipertiroidismo a causa del poco desarrollo hormonal llevado a cabo dentro de sus órganos reproductores.
  • Incremento del apetito.
  • Se produce un mayor deseo sexual del animal en machos no castrados.

Es importante tener en cuenta la edad del animal. Adicionalmente, si se desea llevar a cabo este proceso de castración de perros, se debe contar con la opinión de un experto en la materia. Ya que de esta manera le garantizaremos una vida plena a nuestras mascotas.

Mascota Guía
Añadir un comentario