Tener una mascota en casa es algo que trae muchas responsabilidad y compromiso. Los perros son la mascota preferida para muchas personas por ser cariñosos y leales la mayor parte del tiempo. Sin embargo, requieren de un proceso de entrenamiento para que aprendan como hacer las cosas. Existen métodos que son muy controversiales para este fin. Por ello, hablaremos del collar eléctrico para perros usos, beneficios y contras.
¿Qué es el collar eléctrico?
El collar eléctrico para perros es un dispositivo que se coloca en el cuello de los perros y es controlado a distancia. Está capacitado para emitir varias señales que el perro puede interpretar con el fin de detener una acción. Por ejemplo, si el perro está mordiendo algo que no debe, activamos una señal del correr para detenerlo. Esto se hace a través del mando a distancia que viene con el collar.
¿Qué hace el collar eléctrico para perros?
El collar eléctrico para perros tiene varias formas de causar una reacción en el perro para detener una acción. Va a depender del tipo de collar eléctrico para perros que se adquiera con el fin de entrenar. Sin embargo, entre las funciones más comunes que pueden hacer estos collares están las siguientes:
Sonido de alerta
Con esta modalidad el collar eléctrico para perros solo es capaz de emitir un sonido a modo de alerta. Por lo general es un sonido que el oído humano no está en la capacidad de escuchar. Pero, los perros al tener los sentidos más desarrollados si pueden hacerlo y les resulta molesto. Con tal de detener este sonido dejan de hacer lo que está haciendo mal.
Alerta vibratoria
Otra manera de dar una advertencia al perro para que deje de hacer lo que sea que está haciendo mal es la vibración. Depende del collar eléctrico para perros que tengamos puede ser intensa o como la del móvil. En otros casos, es una vibración que se puede regular, en cualquier caso resulta molesta para los perros.
Descarga eléctrica
Esta es la modalidad que causa más controversia a la hora de hablar de un collar eléctrico para perros. Para corregir una conducta inadecuada el collar emite una descarga eléctrica a dos placas que tienen contacto con el perro. Por lo tanto, al apretar el botón del mando el perro recibe una descarga. La cual, dependerá de la intensidad con la que este regulada el aparato. Muchos consideran esto instrumento de tortura.
Beneficios del collar eléctrico para perros
Sí que es verdad que el collar eléctrico para perros es una herramienta de adiestramiento muy buena. Siempre y cuando los métodos normales ya se hayan probado sin tener efecto alguno. Al ser una modalidad un tanto invasiva el perro no le queda más que adaptarse para evitar la sanción. Se convierte el collar eléctrico para perros en una alternativa económica para corregir la mala conducta del animal.
Principalmente, porque la ayuda profesional suele ser mucho más costosa y no da garantía de funcionar. Los dueños de los perros prefieren apostar por el uso del collar, que como ya vimos no siempre da descargas eléctricas. Todo depende del uso correcto que se le dé al aparato, si es capaz de corregir conductas muy rápido.
Contras del collar eléctrico para perros
El uso de este tipo de collares para adiestrar a los perros los coloca en un estado de estrés muy grande. El cual, puede desatar en el animal conductas peores a las que se quieren corregir. Sobre todo, porque el collar se activa de forma inesperada, lo que mantiene al perro alerta. Además, puede afectar el vínculo entre el perro y su cuidador cuando el perro nota que es el quien causa la descarga.
Estudios han demostrado que los perros que son entrenados con este método tienen dificultades sociales. Es decir, no pueden relacionarse con otros de su especie o con personas que no conoce. Todo esto se debe al mal uso del collar eléctrico para perros.
En conclusión, el collar eléctrico para perros es una técnica de entrenamiento que puede ser muy útil. Siempre y cuando hagas un buen uso de ella, no te excedas con las descargas que pueden ser realmente negativas para el animal. Es un tema muy controvertido que dejamos a juicio de cada cuidador probarlo o no. Por lo pronto, esperamos que la información sirva para tomar una decisión.