¿Cómo ayudar a una perra a parir?

Aprende como ayudar a una perra a parir siguiendo estos pasos y consejos recomendados por veterinarios para un parto exitoso. Lo que debes hacer tanto antes, durante y después de este.

Los perros por instinto tienden a buscar la manera de cómo resolver cuando se ven frente alguna situación. Entre una de esas situaciones que pueden presentarse está el parto. Este suele darse de manera natural, ya que, estos individuos están diseñados para arreglárselas solos. Sin embargo, cuando tenemos perros, nos involucramos con este proceso y al llegar la hora ¿Cómo ayudar a una perra a parir? Es lo primero que nos preguntamos.

A continuación, hablaremos de algunos tips importantes de cómo ayudar a una perra a parir que puedes tomar en cuenta.

¿Como saber cuando mi perra va a parir?

En primer lugar, debes observar muy de cerca a tu perra. Ella misma te hará notar cuando el momento del parto se esté aproximando. Uno de los primeros síntomas que suelen aparecer es la hinchazón de los pezones. También suelen gemir debido a sus contracciones, se muestran ansiosas, buscan alejarse de otros perros, etc. En el momento en que expulsa lo que se conoce como el tapón de mucosidad, es normal que pasen entre 10 y 12 horas para el parto.

Parto de un perro lo que tienes que saber

Sigue a continuación estos consejos para darle el apoyo ideal que necesita tu perrita para parir correctamente a sus cachorros. El proceso de gestacion de un perro es algo tedioso y puede resultar estresante para ella como para ti.

Mantén la calma

Al observar que tu perra se encuentra en trabajo de parto, es normal sentir desesperación por esto. Pues, somos seres que estamos acostumbrados a venir al mundo de una manera planificada. Mientras que para los perros, esto es un proceso natural donde ellos suelen tomar el control. Por esta razón, lo primero que debes hacer es mantener la calma y así podrás tener una mejor concentración y actuar de la manera más adecuada.

Respeta su espacio

Una vez que comiencen las contracciones, la perra buscará un lugar donde se sienta más cómoda para traer a sus cachorros al mundo. Así que, obsérvala a lo lejos y respeta su espacio. Lo recomendable, es dejar que ella viva ese proceso sola a menos que la situación amerite una intervención.

Algo anda mal

Sí durante el proceso de parto notas que la perra está sintiendo mucho dolor, que aúlla más de lo normal o incluso notas derramamiento excesivo de sangre, definitivamente algo anda mal. Es necesario, que acudas lo más rápido posible al veterinario. Así que debes dejar todo el proceso en sus manos, recuerda que ellos están especializados para solucionar cualquier emergencia que se presente y por más que sepas cómo ayudar a una perra a parir desde tu casa, ya esto es trabajo de ellos.

No olvides a los cachorros

Es cierto que cuando queremos ayudar a una perra a parir, nos enfocamos más en la madre y tendemos a olvidarnos de los cachorros. Por eso, es importante tener bajo observación a los recién nacidos ya que pueden estar expuestos a sufrir complicaciones. Unos de los casos más comunes que pueden presentarse es cuando la madre no rompe el saco donde viene el cachorro, si esto pasa debes de intervenir y hacerlo tú mismo.

No todas las batallas se ganan

Lamentablemente, una de las peores cosas que pueden pasar mediante el parto de una perra, es la pérdida de alguno de los cachorros. De cada cuatro perros que tratan de nacer puede que uno no lo logre. Por lo tanto, no te sienta mal, ni busques responsables a lo sucedido. Aunque no lo creas, esto suele ser algo que pasa y no necesariamente tiene que ser tu culpa, tú te educaste con respecto a cómo ayudar a parir a una perra y sin dudarlo hiciste todo lo posible para evitarlo.

¿Qué hacer después del parto?

Ya una vez terminado el trabajo de parto, la madre será la encargada de transmitirles las vitaminas y los nutrientes necesarios a los cachorros. Por esta razón, es necesario proporcionarle a la perra una buena alimentación. Además, luego de esta fase la perra suele estar un poco expuesta a enfermedades, por lo que debes de estar pendiente de cualquier síntoma que no consideres normal y dirigirte a su respectivo veterinario.

Después de todo, sabemos lo importante que es conocer sobre cómo ayudar a parir a una perra. Para ello, fue necesario investigar o leer sobre el tema ya que una persona que no posea el conocimiento adecuado para su ejecución puede poner en riegos la vida de la madre y sus cachorros. Ten en cuenta, esto puede ser aplicado ante cualquier situación, no solo si la mascota es tuya. También puedes ofrecer ayuda a cualquier persona que no sepa cómo actuar ante dicha situación.

Esperamos hayas encontrado como ayudar a una perra a parir desde casa y haberles ayudado a ti y a tu mascota con el proceso.

Mascota Guía
Añadir un comentario