¿Cómo cepillar el pelo a un perro? Recomendaciones

Nuestras mascotas también merecen un cuidado especial en su pelaje. Ya que, les permite tener una impecable presentación, además de facilitarles una depuración minuciosa de microorganismos. Los cuales, hacen vida sobre la superficie capilar y oral de estos queridos amigos, siendo un agente detonante de un sinfín de enfermedades. A lo largo de este artículo, encontrarás toda la información que necesites saber acerca de cómo cepillar a un perro, incluyendo su pelaje y piezas dentales. ¡No te lo puedes perder!

Cepillado según el tipo de pelaje

Una de las principales cosas a tener en cuenta acerca de cómo cepillar a un perro, es referente el tipo de pelaje. Ya que es este, el que nos sugerirá cual herramienta utilizar para cepillar a lo largo de todo su cuerpo. Todo esto con la finalidad de evitar lesiones, las cuales se producen muchas veces por el uso erróneo de un cepillo.

Luego de tener establecida la herramienta que se utilizará, debe procederse a realizar movimientos en forma de barrido. De esta manera, estaremos eliminando cualquier rastro de suciedad al igual que artrópodos, siendo el principal hospedador de nuestros amigos, la pulga y garrapata.

Una mascota fashion

¿Cuántas veces hemos visto en la calle o en comerciales de tv mascotas con increíble peinados? Han sido innumerable de veces, deseándonos tener un can con el mismo look fabuloso. Esto es otra de las ventajas que te ofrece un cepillado canino. Puesto que, le podrás dar la forma que desees en su pelaje desde la comodidad de tu casa.

Para nadie es un secreto que estos tratamientos en un centro estético para mascotas son excesivamente costosos. Además de todo el tiempo que toman en realizar un cepillado, que fácilmente podemos lograr en 5 a 10 minutos en nuestros hogares.

Cepillados según el tipo de cabello

Este punto a tratar es muy importante, además es aquel donde se generan las mayores dudas acerca del cepillado canino. A continuación te resumiremos los tips de cómo cepillar a un perro en sus diferentes pelajes.

Cepillado en pelaje corto

En este tipo de pelaje resulta muy cómodo el cepillado bidireccional, ya que por sus cabellos cortos se puede remover las impurezas más fácilmente. Además de activar una adecuada circulación capilar.

Cepillado en pelaje medio

En este característico pelaje se precisa de un peine de puntas romas, con el que podemos desenredar sin necesidad de jalones. Evitándonos un infortunio con nuestra mascota.

Cepillado en pelaje largo

Para realizar un buen cepillado en estos tipos de cabello, es necesaria la utilización de tijeras y peines especiales. Puesto que, esto contribuirá a eliminar nudos, además de embellecer su peinado.

Cepillado en pelaje rizado

En este tipo de pelaje también es necesaria la utilización de peines romos además de tijeras. Siendo precisas para generar un buen cepillado sin esos dolorosos jalones.

Cepillado en cavidad bucal

Aunque no lo creamos, nuestras mascotas también necesitan de una buena higiene bucal. Ya que, al igual que los humanos, sus piezas dentales son propensas a sufrir desgaste. Además, que su cavidad bucal contiene una mayor proliferación de bacterias. Por lo que darle un buen cuidado, es garantizarle una buena salud tanto a nuestras mascotas como para nosotros que convivimos con ellas.

Es muy importante tener en cuenta que estos animales son propensos a generar reacciones de tipo agresivas. Por lo que debemos ser cautelosos en cómo cepillar a un perro. Dado que, no están acostumbrados a la sensación de una higiene bucal. Puesto que, elegir los elementos correctos, además de manejar la situación de forma adecuada nos asegurará mantener la situación bajo control. Puedes crear una pasta de dientes para perros casera en pocos minutos, muy agradable para ellos.

Comportamiento de un canino ante el cepillado

¿Aún tienes dudas acerca de cómo cepillar a un perro? No es para menos, ya que estamos acostumbrados a que estas tareas las realicen en la peluquería canina. Sin embargo la forma manual, es la mejor manera para establecer una certera comunicación con nuestras mascotas.

Es muy importante destacar, que el canino siente la presencia de autoridad de su dueño. Siendo esta, la herramienta más útil para poder llevar a cabo esta tarea. Sin invadir su espacio, ni atentando contra su seguridad, ya que por esta razón es que nuestras mascotas se tornan agresivas.

Mascota Guía
Añadir un comentario