Uno de los accidentes más frecuentes que puede tener un ser humano, es el ser mordido por un perro. Por lo general, si eres de las personas que tienen perros de carácter agresivo una mordida puede ser algo a lo que estés expuesto. Los perros son animales sumamente territoriales y al sentirse amenazados por algo o alguien, no dudaran en atacar.
Si eres atacado por un perro o te encuentras frente a alguna víctima de esto y no sabes cómo curar una mordida de perro, es necesario que conozcas algunos de los pasos más importantes que debes tener en cuenta para que logres tener la situación bajo control.
Una pequeña mordida
Lo primero que debes hacer, es examinar la gravedad de la mordedura. Si es una mordida superficial, algo muy pequeño que no requiera de puntos, puedes tratarla desde casa. En caso contrario, es necesario ir de inmediato al hospital más cercano para que recibas atención médica necesaria y te den la información de cómo curar una mordida de perro.
¿Cómo lavar la herida?
Deja que la sangre fluya por unos minutos, ya una vez que esta cese, puedes proceder a limpiar con cuidado la herida. Principalmente lava con abundante agua tibia y jabón preferiblemente que sea antibacterial, recuerda que la boca del perro suele estar cundida de un sinfín de gérmenes. Este es el paso principal al preguntarnos ¿cómo curar la mordida de un perro?
No olvides secar bien la herida
Después de lavar correctamente la herida y te sientas seguro de que no quede ni un solo rastro de jabón, debes proceder a secarla cuidadosamente. Evita utilizar paños usados frecuentemente, lo mejor es usar un paño totalmente limpio o mejor aún una gasa esterilizada y así evitar cualquier tipo de infección.
Desinfecta la herida y aplica antibiótico
Para desinfectar la mordedura de un perro, podrías aplicar agua oxigenada o cualquier otro medicamento que sirva para ese fin. Además debe de usar en la zona afectada algún antibiótico como Bacitracina, el cual es muy efectivo y sirve para que esta herida no se infecte y sane de manera más rápida. Seguidamente realiza un vendaje en la zona donde te mordió el perro para mantenerlo totalmente cubierto.
¿Cada cuánto lavo la herida?
La herida puedes lavarla diariamente. Luego de hacer el lavado debes aplicar el antibiótico y un vendaje nuevo, puedes utilizar la misma venda siempre y cuando esta no se encuentre sucia. Sin embargo cada vez que te bañes, lo mejor que puedes hacer es tapar la herida y así evitas que caiga jabón o cualquier cosa que genere alguna irritación.
Me mordió un perro de la calle ¿Qué hago?
Si te mordió un perro de la calle, del cual no posees ningún tipo de información sobre sus vacunas antirrábica, lo primero que debes hacer es observar si este en el momento o con el pasar de los días presenta signos de rabia. De no poseer ningún tipo de información, debes dirigirte a un médico y este deberá revisar a fondo la mordida suministrando un tratamiento adecuado para prevenir la rabia.
Mantén tus vacunas al día
Ya sabemos lo peligroso que es ser mordido por un perro callejero o un perro que no posea sus vacunas al día. La única manera de evitar enfermedades que pueden ser contagiadas en el momento del ataque, es si tienes las respectivas vacunas que mandan en estos casos. Estas deben de colocarse cada cuatro años máximo.
Complicaciones
Si observas que ha pasado un tiempo desde el momento que el perro te ataco, y la herida no mejora lo mejor es acudir a un médico. En ocasiones, puede tratarse de algo que no estás haciendo al pie de la letra y sin duda alguna este te dará las mejores recomendaciones de como curar una mordida de un perro.
Finalmente, es importante tener en cuenta que cualquier persona puede ser atacada por un perro en el momento que menos lo espere. La mordedura de un perro puede convertirse en algo sumamente peligroso. Aquí, obtuviste una serie de tips sobre como curar la herida de un perro en caso de ser algo que se encuentre al alcance de tus manos. Si es el caso contrario, como dijimos anteriormente no lo dudes, ve al médico más cercano al lugar donde vives y así podrás evitar una complicación más grande.