Es casi imposible controlar todo lo que nuestras mascotas suelen ingerir en su día a día. Si tu perro se encuentra intoxicado y nos sabes que hacer, aquí podrás obtener información sobre como desintoxicar a un perro.
¿Por qué se intoxico mi perro?
Los perros cuando salen de paseo o incluso cuando se encuentran en casa, pueden toparse con agente externos como el aire, grama, tierra o cualquier otra cosa que les genere intoxicación. El agua es otro de estos agente, actualmente está suele venir muy contaminada por lo que se recomienda suministrarle al animal agua potable. Otra cosa que puede generarle malestar puede ser lo que le damos de comer, por lo que hay que estar muy pendiente de esto.
Síntomas de un perro intoxicado
Antes de desintoxicar a tu perro, debes conocer los síntomas de envenenamiento en perros que se suelen presentar. Uno de los más comunes son síntomas estomacales es decir dolor estomacal, gases, vómitos diarreas entre otros. Para ello existen muchas formas naturales de como desintoxicar a tu perro que puedes aplicar, pero en caso de que ninguno de efecto debes llevar al animal lo más rápido posible al veterinario.
Cambia la alimentación
Si nos preguntamos ¿cómo desintoxicar a un perro? Y la solución puede estar en tus manos. Intenta cambiar la alimentación que le das a tu mascota, puede que algo le está cayendo mal. De esta manera, antes de suministrarle algún tipo de medicamento prueba con esto a ver qué tal te va. Algo que es importante que tomas en cuenta, el chocolate puede ser mortal para los perros, así que por favor jamás pienses en darles ni un poco.
Remedios caseros para desintoxicar un perro
Existen unas series de remedios caseros que puedes ofrecerle a tu perro para ayudarlo a desintoxicarse.
- Con respecto a la parte digestiva, puedes utilizar la raíz de diente de león, lengua de vaca, arándano, la seda del maíz, melcocha, etc. Esto funciona para limpiar hígados y riñones. Por otro lado, para el sistema inmunológico se recomienda el ajo. Sin embargo lo mejor es consultar con un médico antes de automedicar al animal.
- Llévalo de paseo: No olvides realizar ejercicio con tu perro es primordial para mantener su salud en general.
- Beber mucha agua: Al igual que en los humanos, el agua toma un papel muy importante en tu mascota, regula que siempre tenga un suministro de agua fresca y limpia.
Desparasitantes
Si eres de los que no crees mucho en los remedios naturales, los más efectivos a la hora de como desintoxicar a un perro son los desparasitantes. Estos tienen como función principal atacar y eliminar los parásitos que se reflejan en forma de gusanos que atacan el sistema digestivo del perro.
La atención que recibe el perro es primordial
El perro necesita de cuidados exclusivos que por falta de tiempo, se tiende a dejar a un lado lo cual puede generar que el perro se enferme. Por esta razón, debes de buscar tiempo para hacerle un cariño a tu mascota. No es tan difícil, solo necesita que lo saques de paseo, un perro activo ayuda a eliminar cualquier toxina no deseada que se encuentre dentro de él. Un buen baño ayudará a mantener los poros de la piel limpios y una buena alimentación proporciona un sistema inmunológico saludable.
Evita el cigarrillo
Para los perros, al igual que los humanos el cigarrillo puede causar problemas de intoxicación. Es un agente externo que afecta directamente en los pulmones del animal, causando problemas respiratorios y alergias. Por lo general, esto suele verse reflejado con el tiempo. Muchas personas no tienen el conocimiento de lo grave y el daño que el humo del cigarro puede causar. Por esa razón, has conciencia, el perro no tiene la culpa de las malas acciones que tomas, simplemente busca fumar alejado de ellos.
De lo anterior podemos concluir que, los perros son seres sumamente delicados, que requieren de la atención necesaria. Como desintoxicar a un perro va más allá de buscar soluciones para lograrlo, depende también de evitar cosas que pueden generarle enfermedades al animal. Así que, asume la responsabilidad de ocuparte de ellos y recuerda no automedicarlos. Cada perro es un mundo y lo que le hace bien a uno puede que no le haga bien a otro.