¿Tu perro se lastimó mientras jugaba pero no puedes tocarlo porque intenta morderte? Este es un caso muy común en las familias que tienen mascotas. En la mayoría de los casos en los cuales el perro intenta morder, el mejor consejo sería alejarse de él; sin embargo, si es urgente llevarlo al veterinario ¿qué debemos hacer?
Un bozal puede ser de gran ayuda; no obstante, el bozal no debe ser usado por mucho tiempo, y es solo para casos de emergencia. Y además de eso si no tienes un bozal y no sabes cómo hacer un bozal para perro, ¿qué se debe hacer? ¡Pues aprender, porque es posible que estos sucesos ocurran con frecuencia!
Un bozal no tiene que ser tan ajustado, ya que le causará ansiedad al perro y con ello deseará soltarse. Por lo que es importante saber cómo hacerlo y hacerlo de manera rápida y eficiente. Saber cómo hacer un bozal para perro, es igual de útil y necesario como muchos otros conocimientos sobre mascotas.
En esta guía, lograrás aprender cómo hacer un bozal para perro de forma rápida y sencilla. En pocos minutos tendrás este artefacto listo para usar.
Paso 1
Se debe localizar un trozo largo y delgado de tela, gasa o cuerda. Hay que tener seguridad de que el material no va a lastimar a nuestro perro, por lo que se recomienda que sea de tela suave. La última opción debe ser el collar, pues al ser de un material muy fuerte, puede causarle al animal un roce, creando un enrojecimiento de la zona en la que se colocará el bozal. Un animal asustado o adolorido es muy intranquilo.
Paso 2
Debes atar los dos extremos de la tela, con un agujero de suficiente tamaño para que entre el hocico del perro y luego desde su parte posterior, colocar la tela alrededor del hocico del perro. Con mucho cuidado deberás ajustar la tela para que no se suelte, pero previniendo que quede demasiado apretado hasta el punto donde no pueda respirar.
Paso 3
Lleva el restante de la cuerda debajo del hocico del perro, enlaza un nudo en paralelo con la primera atadura. Ten cuidado de que no se suelte, pero que tampoco se ajuste demasiado. Recuerda que un perro asustado es un perro peligroso, sin importar cuánto entrenamiento tenga.
Su instinto será de defensa y es por esa razón que debes de estar totalmente seguro de saber cómo hacer un bozal para perro y probarlo en tu perro mientras está calmado antes de usarlo en una emergencia.
Paso 4
Haz un nudo con el trozo de tela restante en la parte posterior de la cabeza, sin cubrir sus orejas, que son sensibles y van a estar siempre alerta. Una vez llegado a este punto, el perro está sujetado y no será peligroso moverlo pues aunque quiera morder, no lo va a poder hacer.
Aprender cómo hacer un bozal para perro, es necesario, sobre todo si tienes uno o conoces a alguien que lo tenga. Saber estas simples cosas pueden evitarnos grandes dolores de cabeza e idas al médico por las mordidas. No solo te proteges al aprender, también proteges a tus más allegados. Si el uso de bozal para perros agresivos o asustados es obligatorio para proteger a los veterinarios mientras se encargan de revisarlos, entonces también deberíamos tomar la decisión de hacer el uso de bozal obligatorio cuando se trata de tu protección.
Recordemos que los perros son descendientes de los lobos, y estos tienen en sus venas un gran instinto de supervivencia, que sale a florecer en los momentos más críticos. Sin embargo, nuestros mejores amigos, apreciarán nuestra amistad y cariño, por lo que después de sanar te recompensará con grandes lamidas y juegos.
Los perros son parte fundamental de nuestra familia, y sin ellos, el hogar no sería igual. Es por esa hermosa razón que tenemos como deber cuidarlos en todo momento (incluso de ellos mismos) porque nuestros amigos perrunos siempre buscan cuidarnos. Haz que las visitas al veterinario sean regulares para así poder prevenir cualquier mal que afecte a los perritos y además de eso, instrúyete sobre cómo ayudar a tu mascota en situaciones de emergencia. Así sabrás cómo reaccionar bajo cualquier circunstancia sin ningún inconveniente.