Unos de los mayores placeres de la vida es viajar, más cuando estos viajes se hacen con toda la familia, incluyendo a los perros. Seguro dirás ¿cómo hacen para viajar con perro? Pero la respuesta es tan sencilla que te la diremos a lo largo de este entretenido artículo. Si quieres saber acerca de cómo viajar con un perro, este es el lugar que estabas buscando.
Tramitación legal
Es muy importante considerar los aspectos legales al momento de emprender un viaje con un canino. Ya que esto le asegurará tanto al amo como a las entidades sanitarias de otros países, que el perro se encuentra en una adecuada situación de salud. Generando un ingreso óptimo de sus fronteras, además de tener asegurada cualquier atención si el problema de salud acontece en sus límites.
Entre todos los permisos que hay que solicitar para poder viajar con un perro, es muy importante la última actualización sanitaria. Incluyendo el cartón de epidemiologia, donde están asentadas las vacunas que el canino ha recibido a lo largo de su vida. Es muy poco probable que te dejen viajar sin estos requisitos, por lo que conseguirlos con anterioridad, hará de tu viaje un momento agradable.
Preparación del canino
Cabe destacar que los perros son muy cerrados respecto a su zona de confort, ya que no se esta acostumbrado a ver perros paseando de una región a otra. Sin embargo, si se planea realizar un viaje a gran escala, se debe preparar al can para evitar infortunios. Ya que viajar puede generarle irritabilidades difíciles de controlar.
De esta manera, se recomienda pasear al perro días previos al viaje, además de relacionarlo con otros animales y personas. Esto se hace con el fin, de que no sea tan drástico el cambio de ambiente ni de su entorno alrededor. Adicionalmente, es conveniente dejarlo al cuidado por pequeños momentos con otras integrantes de nuestra familia. Con esto, se logra que el can tenga una buena relación con otra persona que no sea el amo.
Te puede interesar: Cómo educar a un perro adulto
Viajes en avión
Al momento de realizar viajes en avión, hay que tener en cuenta que la presión y los cambios que se puedan producir en los oídos puede ser muy estresantes para los perros. Por lo que te recomendamos una serie de pasos a tomar en cuenta de cómo viajar con un perro.
- El perro no podrá viajar con el dueño en la cabina. Esto es debido a los inconvenientes que puedan surgir respecto a la incomodidad que genere el canino hacia los otros pasajeros.
- Únicamente pueden viajar con sus dueños los perros de ayuda, aquellos que han sido adiestrados en academias para servir de apoyo para aquellas personas con discapacidades visuales.
- Es recomendable elegir un vuelo directo sin escalas, ya que muchas veces los trasbordos pueden afectar la cordura del animal.
- Además, en días previos relacionarlos con personas muy distintas a su entorno diario, ya que el can viajará lejos de su amo.
- Es muy importante tener en cuenta, que bajo ninguna condición se debe sedar al perro. Puesto que, esto produciría consecuencias catastróficas en su sistema cardiovascular.
Viajar en barco
Un viaje en barco necesita de un mayor adiestramiento del can, ya que la mayoría de estos viajes duran de días a semanas. Por lo que puede generar gran irritabilidad en el animal, además de incertidumbre en el amo. Con estos prácticos consejos, podrás llevar a cabo un viaje óptimo.
- El perro debe viajar dentro de una caseta, por lo que se recomienda acolcharla lo más que se pueda, para hacer del viaje una buena experiencia para el perro.
- En muchos casos no se aceptan la presencia de cachorros menores de 2 meses, por lo que debes informarte con anterioridad.
- Es recomendable solicitarle al veterinario algún medicamento para reducir las náuseas que pueda sufrir el perro, puesto que son muy probables.
Viajar en tren
En la mayoría de los viajes en tren te permiten una serie de beneficios que no cuentas con otros medios de transporte. A continuación te informamos de ellos.
- El perro puede viajar cerca del amo con su respectivo bozal y caseta.
- Además, se le permite sacarlo y pasearlo en un área establecida.
Si estás buscando información acerca de cómo viajar con un perro, te suministramos todo lo necesario que debes saber. Además, es muy importante prepararle un kit de viaje, el cual debe incluir comida, agua y juguetes. De esta manera le estaremos generando a nuestra mascota el máximo confort a lo largo del trayecto.