Una alimentación adecuada desde las primeras semanas de vida es fundamental en el buen desarrollo de nuestras mascotas, y es que desde el primer momento estos cachorros necesitan de los nutrientes necesarios para crecer y convertirse en un perro grande y fuerte. Averigüemos en que consiste la alimentación de estos amigos en sus diferentes etapas.
Alimentación para cachorros recién nacidos
También llamada etapa antes del destete. El periodo de recién nacidos es similar al de los bebes humanos ya que se alimentan exclusivamente de leche materna. Esta etapa trascurre desde su nacimiento hasta alrededor de la sexta semana que es cuando comienzan a ingerir algunos alimentos semisólidos.
Tal como los bebes humanos los cachorros necesitan de numerosas proteínas, grasas vitaminas que ningún alimento artificial puede suministrarle, debido a ello es necesario que permanezcan en esta etapa con su madre, al menos hasta el destete. El destete es cuando comienzan a ingerir alimentos ajenos a la leche materna, claro está, estos deben ser muy suaves y blandos para que puedan procesarlos correctamente.
Cachorros luego del destete
En esta etapa ya el dueño toma un papel protagónico en la alimentación de su mascota pues su madre ya hizo el trabajo pesado. Es allí cuando surge la pregunta ¿con qué frecuencia alimentar a mi perro? Los cachorros luego de la octava semana pueden ingerir comida para cachorros unas cuatro o cinco veces a lo largo del día, poco a poco veremos que esta frecuencia irá disminuyendo.
A partir de los tres meses de edad se debe comenzar a reducir las dosis de alimentación a unas tres veces por día hasta llegados los seis meses de edad.
Ya queda poco para que tu amigo comience a ser un perro adulto es por ello que debe ir afrontando los cambios desde los seis meses, y seguro te preguntaras con qué frecuencia alimentar a mi perro desde esta edad. Bien, se reducirán las frecuencias de comida a solo dos veces por día, en cantidades justas para que no quede con hambre por supuesto.
¿Con qué frecuencia alimentar a mi perro adulto?
En esta etapa de adultez; que puede ir desde los doce meses o dieciocho todo depende de la raza, nuestros compañeros ya se habrán desarrollado correctamente por lo que ahora quedará mantener esa salud y energía por lo que resta de su larga vida adulta. Los perros adultos consumen menos grasas y proteínas que los cachorros, por lo que existen piensos adecuados a esta edad.
Lo ideal es que los perros a esta edad coman dos veces por día, aunque algunos prefieren alimentarlos una sola vez con una porción basta. Sin embargo esto no es lo más común, lo recomendado es una porción en la mañana y otra por la tarde, así mantendremos a nuestro perro bien alimentado sin largos periodo de tiempo entre comidas.
Aprende a preparar comida casera para perros muy saludable y deliciosa para ellos.
¿Qué hay con los veteranos?
Los perros mayores necesitan consumir menos grasa y proteínas que los adultos es por ello que su alimentación debe cambiar a piensos del tipo seniors que les dará los nutrientes en cantidades necesarias para mantener su condición, normalmente los perros pasan a ser adultos a los ocho años de edad, pero en razas pequeñas puede ser a los 10. Estos perros igual que los adultos deben alimentarse unas dos veces al día.
El tamaño de tu perro es importante para saber cómo alimentarlo
Hay que tener cuidado con las porciones según el tamaño, pues un perro grande como un pastor alemán va a comer mucha más comida de la que va consumir un perro de raza pequeña, además de que el desarrollo de estos dos tipos es distintos. Los perros grandes tienen un desarrollo lento mientras que los pequeños tienen un metabolismo más rápido. Afortunadamente en el empaque de los piensos especifican la cantidad según el tamaño y edad.
La alimentación junto con el ejercicio físico es el factor más importante en la vida de nuestro perro y es importante saber cómo alimentarlo de forma correcta desde el inicio de sus días, con el fin de mantenerlo saludable y fuerte. Ahora cuando te preguntes ¿Con qué frecuencia alimentar a mi perro? Sabrás la respuesta.