Aunque parezca raro, nuestros perros también sufren de enfermedades dentales. Esto es debido a que estas piezas ubicadas a lo largo de toda la mandíbula, están formadas con los mismos elementos de la dentadura humana. Siendo muy propensos a que se generen infecciones de tipo agudo que conlleven a daños más severos, además de pérdida de piezas que hacen vida en su mandíbula. En el siguiente artículo te haremos un resumen de las enfermedades dentales en perros más comunes, cuáles son sus causas y el tratamiento a seguir. ¡No te lo pierdas, está buenísimo!
¿Qué es una enfermedad dental?
Es la común afección que se forma en las encías de nuestros perros, generando molestias que incluso pueden afectar la manera en cómo se alimentan nuestras mascotas. La enfermedad dental se produce por una falta de higiene regular de la cavidad bucal y suele afectar a 6 de cada 10 mascotas pasados los 2 años de vida.
Generalmente es difícil de diagnosticar una enfermedad dental a simple vista. Puesto que las molestias se generan en la encía, por lo que, para su visualización se necesita revisar con suma seguridad la dentadura del perro. Para esto es recomendable el uso de guantes protectores para evitar cualquier mordida o salpicadura de material salival.
Tipos de enfermedades
Las enfermedades dentales en perros son muy comunes, pero de este gran grupo destacan dos afecciones con las cuales nos encontramos la mayoría de los casos. A continuación hablaremos de la periodontitis y gingivitis, cuáles son sus causas, síntomas y tratamientos.
Periodontitis
Es la destrucción del tejido que forma el periodonto, a causa de la acumulación de grandes grupos de bacterias. Las cuales, afectan de forma notable las piezas dentales, además que la migración bactericida puede darse a órganos blanco. Siendo muchas veces la causa de muerte del animal por shock séptico, debido a la cantidad de tejido necrosante siendo objeto de focos infecciosos.
Esta lesión la podemos ver reflejada en la pérdida de piezas dentales por motivo de la falta de nutrición de la encía que las sostiene. Siendo su signo más característico el oscurecimiento del diente y su posterior desprendimiento. Para reparar este daño es preciso actuar desde las primeras manifestaciones de la enfermedad, combatiendo el sarro y la placa que se forman en la corona del diente.
Gingivitis
Es la enfermedad dental en perros más común, ya que se produce por la flora bacteriana normal de la cavidad oral cuando no se tiene una buena higiene. La inflamación puede llegar a un punto tan extremo, que se retrae completamente la encía. Conllevando a un sangramiento frecuente al masticar alimentos duros mientras no cese la inflamación.
Las causas más comunes de esta afección es la poca higiene que pueda tener el perro en su cavidad oral y esto se da por un descuido de los amos. El tratamiento a seguir para poder calmar las molestias y reducir la inflamación, es la eliminación de la placa bacteriana de la superficie del diente.
Complicaciones
Las complicaciones que se suelen tener en las enfermedades dentales de perros, se dan por la migración del foco infeccioso. Este migra y evoluciona desde la cavidad bucal hacia órganos blancos mediante el proceso de salivación. Entre las complicación más comunes tenemos aquellas que afectan al sistema digestivo en general, provocando graves daños e incluso la muerte.
Una de las afecciones que más rápido evoluciona a causa de la inflamación de encías es la gingivitis ulcerosa necrosante aguda, conllevando a un estado de salud bastante agravado. Como complicación intestinal destacan la estomatitis ulcerosa, la cual evoluciona en forma de ulceras perforantes. Por último, en las complicaciones sistémicas destacan la insuficiencia renal y cardíaca, a causa de la migración bacteriana.
Tratamiento
No es muy común llevar a un can a las consultas de periodoncia pero cuán necesario se vuelve. De esta manera, se pueden evitar cualquier cantidad de enfermedad dentales en perro. Ayudándoles a llevar una vida tranquila y saludable. Con estos simples pasos podrás restablecer la normalidad en las encías de tus mascotas, ¡anímate a leerlas!
- Visita periódicamente al veterinario, puesto que, es el especialista indicado para tratar de forma segura a tus mascotas.
- Cepillar 3 veces por semanas a estos amiguitos, previene la formación de enfermedades dentales en perros.
- Realizar limpieza dental y aplicación de antibióticos cuando ya la enfermedad está instalada en las encías.
Es de suma importancia llevarle un control de salud a nuestras mascotas, ya que ellas hacen parte de nuestro entorno familiar. Pon en práctica estos consejos, ¡estamos seguros te serán de gran ayuda!