¡Los perros no pueden comer chocolate! Te revelamos por qué

perro_chocolate_mala_combinacion-370x150

Cada vez que nos mencionan chocolate se nos hace agua la boca, también nuestras mascotas al momento que consumimos alguna se acercan a pedirnos inmediatamente, dado que tenemos los mismos gustos, solo que ellos no conocen que consecuencias podrían tener en su organismo. Ahora bien, ¿son dañinos para nuestros caninos? En este artículo mostraremos el por qué los perros no pueden comer chocolate y te revelamos el por qué.

¿El chocolate es dañino para los perros?

El que nuestros perros ingieran chocolate puede resultar muy dañino para su organismo, por ende, debería ser evitado dado que este es el encargado de tener el mayor índice de envenenamiento en caninos.

Componentes mortales del chocolate

En sus orígenes el chocolate es generado por el cacao, que posteriormente produce compuestos que son perjudiciales como la cafeína y la teobromina siendo el por qué los perros no pueden comer chocolate ya que, esta no se encuentra en el procesamiento del chocolate, sino en la propia semilla del cacao.

Por lo que, no se le puede retirar como cualquier otro ingrediente. Siendo el por qué los perros no pueden comer chocolate ya que sería fuertemente mortal para su organismo.

¿Cuál es el peor chocolate para un perro?

Existen muchos tipos de chocolate, unos peores que otros para el consumo canino. De esta manera, el más letal resulta ser el de origen negro por su alto contenido en cacao, este chocolate contiene diez veces más del componente que afecta directamente a los perros la teobromina.

Por otra parte, el chocolate que se les puede dar a los perros es el blanco, ya que en sus componentes es casi nula la cafeína y teobromina. Brindándole mas seguridad tanto para el amo como al mismo animal.

¿Qué puedo hacer si mi perro consumió un chocolate?

En determinadas ocasiones se nos escapa de las manos que nuestras mascotas ingieran un poco de chocolate, cuando se trata de pequeñas cantidades no es de alarmarse, un poco de agua va a aligerar la digestión del mismo.

Los perros procesan y digieren de manera más lenta los componentes del mismo, por lo que en consumo excesivo puede afectar la vida del perro en un solo par de horas. De esta manera, de haber ingerido una mayor cantidad de chocolate es necesario recurrir al veterinario para inducir el vómito hasta que se elimine toda la cantidad posible.

¿Qué síntomas puede sentir nuestro canino si comió un chocolate?

¿Qué pasa si un perro come chocolate? Tras haber ingerido una cantidad de chocolate considerable los síntomas suelen aparecer a las horas de sucedido. Principalmente, comienza por el vómito excesivo acompañado de diarrea (signo principal del envenenamiento). Seguidamente, al tornarse más grave aumenta el ritmo cardiaco y el perro comienza a sentir hiperactividad junto a espasmos musculares que finalizan en convulsiones que pueden llegar a la muerte de no ser tratados con total rapidez.

Estadísticas

El envenenamiento por el consumo de chocolates es el tercero en emergencias que arriban a las clínicas veterinarias, entrando a urgencias por los síntomas anteriormente descritos.

Este envenenamiento es un proceso que va afectando desde el estómago y todo el sistema digestivo siguiendo al sistema nervioso central colapsándolo y que luego atraviesa al corazón fulminándolo en fracciones de minutos por un paro cardiaco. De esta manera, es un proceso que puede ser evitado, existen otro tipo de alimentos que le funcionarán y les encantarán a nuestras mascotas.

Para dar finalidad a este artículo se puede decir que la ingestión de chocolate en perros no es cosa de juego, determinando el por qué los perros no pueden comer chocolate por nada del mundo ya que podría tener consecuencias muy graves. A pesar de que no todos los tipos de chocolate afectan al perro, debemos considerar que debido a sus componentes puede repercutir en su organismo.

Mascota Guía
Añadir un comentario