¿Por qué mi perro tiembla mucho y qué debo hacer? Aquí la respuesta

cachorro_triste-370x150

Los perros son la mascota por excelencia desde hace muchos siglos. Aun en la actualidad son preferidos por las personas por su incondicional cariño y alegría que transmites. Sin embargo, estos pueden estar sujetos a situaciones que pongan en alerta al cuidador. Un ejemplo claro es cuando notamos que el perro tiembla repentinamente. Por eso, hablaremos sobre porque mi perro tiembla mucho y que debo hacer.

¿Por qué tiemblan los perros?

¿Mi perro está nervioso?

Sin lugar a dudas una de las causas porque mi perro tiembla es que esta en un estado de nervios. Puede ser tanto por estímulos negativos como por estímulos positivos, dependerá de cada caso. Por ejemplo, cuando llegamos a casa luego de un largo día y viene eufórico a recibirnos puede temblar y hasta orinar por emoción. En contraste, es posible que se dé el temblor luego de un regaño por hacer algo malo.

En cualquier caso, bien sea por un estímulo negativo u positivo, es algo completamente normal. Es mucho más común en perros de raza pequeña como los chihuahua, no es razón para alarmarse.

Temblor por dolor

Esta es otra de las causas porque mi perro tiemble que debemos prestar especial atención. Puede ser luego de un juego brusco en el cual se haya lastimado una pata o parte del cuerpo. Podremos notar un temblor un poco más localizado en la zona afectada. Inmediatamente, debemos palpar con cuidado y evaluar cómo reacciona el perro. Así sabremos si es por dolor que está temblando, sobre todo si nunca lo había hecho.

¿Mi perro tiene frío?

Aunque pensamos que gracias a su capa de pelo no son tan propensos al frio, es un gran error. Una de las razones más comunes de porque mi perro tiembla es sin duda que tiene mucho frio. Al igual que los humanos, los músculos comienzan a hacer movimientos espasmódicos involuntarios para generar calor. Por supuesto, si vez que está temblando por frio debes abrigarlo o apagar el aire acondicionado.

Lo ves temblar mientras duerme

Esta es otra causa porque mi perro tiemble que es completamente inofensiva y tierna. Los perros tienen sueños al igual que nosotros, en los cuales pueden estar corriendo o jugando con otros perros. A través de estas imágenes tu perro puede realizar movimientos involuntarios percibidos como temblores. Pero no hay de qué preocuparse es algo completamente normal y fuera de peligro.

¿Está mi perro enfermo?

Esta es otra de las alternativas posibles de porque mi perro tiembla, de las más desafortunadas y serias. Existen una serie de patologías que afectan a los perros que pueden causar temblor. Entre las cuales destacamos por su importancia las siguientes:

Moquillo

Esta es una enfermedad que les da a los cachorros antes de su primer año de vida. Si observar que tiembla o presenta ciertas convulsione y además de eso ha dejado la comida de lado. Debes llevarlo pronto al veterinario más cercano porque puede ser un caso de moquillo.

Baja de azúcar

La baja de azúcar o hipoglucemia es fácilmente otra causa porque mi perro tiembla. Se da sobre todo los perros de raza pequeña debido al tamaño de su cuerpo. Si no encuentras otra causa probable y es un perro pequeño debes acudir al veterinario.

Artritis

Esta es otra de las enfermedades que ataca a los perros sobre todo luego de cierta edad. Se deja en evidencia cuando el temblor se da en una zona localizada del cuerpo como puede ser una pata. Como es una enfermedad sin cura, el perro deberá permanecer en reposo y bajo tratamiento para aliviarlo. Debes llevarlo al veterinario para confirmar este diagnóstico.

En conclusión, pueden ser muchas las razones porque mi perro tiembla, a las cuales siembre debes estar atento. Es muy importante conocer con claridad que ocasiona esta conducta. Puesto que, como hablamos antes puede deberse a enfermedades serias que requieren ayuda profesional rápida.

Debes observarlo periódicamente, dependiendo de la causa, también hay algunas razas específicas como el chihuahua que tiemblan mucho de por sí. Si piensas que va más allá de los puntos que te mencionamos anteriormente, acude con tu veterinario de confianza.

Mascota Guía
Añadir un comentario