¿Por qué muerden los perros y como evitarlo?

Por-que-muerden-los-perros-370x150

Mayormente, las mordeduras de perros vienen dadas por la mala interacción del humano hacia ellos. Por lo tanto, existen maneras de evitarlas educando a las personas sobre las posibles reacciones de los perros en determinadas circunstancias. Los niños suelen ser los más afectados no solo por no saber cómo compartir con los perros sino también porque estos causan mayor daño en sus cuerpos, cometiendo heridas muy graves por la fragilidad del mismo.

Estímulos caninos

Las razones del por qué muerden los perros no siempre vienen dadas por un mal estímulo que los invite a atacar a una persona, a veces, es solamente su naturaleza y te invitamos a conocer algunos de estos motivos.

Por miedo

El miedo en ciertos perros puede llevarlos a morder a las personas e incluso a otros de su especie. Cuando un perro es maltratado a lo largo de su vida, este evitará el contacto con las personas por el simple hecho de que adopta el tacto como dolor y en su defensa, buscará morderte. Así también pasa cuando un perro tiene encuentros agresivos con otro, deseará no estar cerca de ninguno, ya que, por miedo a ser lastimado intentará salir a mordidas de la situación.

Por cuidado de la madre

Cuando una perra tiene cachorros, su instinto materno, las lleva a hacer muchas cosas por sus crías, entre ellas, limpiarlas, estimularlas, pero también protegerlas y, si por alguna razón quieres manipular sus cachorros y siente que no lo estás haciendo bien, es posible que te gruña y finalmente te muerda.

Por instinto propio

Cuando un perro es cachorro y empiezan a brotar sus dientes, sienten molestias en sus encías que las alivian mordiendo cosas. Debido a esto, es que muchas veces los perros pequeños se comen los zapatos de sus dueños y casi cualquier cosa que encuentren a su paso. Esto ocurre hasta que mudan por completo sus dientes de leche

Por dolor

El dolor es uno de los motivos de por qué muerden los perros, cuando tu mascota sufre una herida o se golpea fuertemente es normal que este susceptible al tacto. Por esto, evitará en todo momento que manipulen esa área con un llanto, un gruñido o incluso un mordisco. Te recomiendo que para evitar que esto suceda, lleves a tu mascota a un veterinario que sepa cómo tratar con eso.

¿Qué hacer ante la mordedura de un perro?

Para empezar es necesario saber cuáles son los comportamientos de un perro antes de atacar a su oponente. Querrás evitar en todo momento que tenga las orejas hacia atrás, que muestre sus dientes al gruñir y/o que erice su lomo en la parte cercana al cuerpo. Por otra parte si llega a suceder es necesario que laves la herida con mucha agua y jabón, sí estas sangrando hacer presión en la herida hasta que cese el sangrado y visitar a un médico que haga la cura correspondiente. Por consiguiente, este recetará los medicamentos necesarios en casos de infección o lesiones graves.

¿Cómo evitar que me muerda un perro?

Es importante tener en cuenta las actitudes y las acciones que tenemos hacia los canes, a veces, estos no lo van a tomar de buena manera y pueden ocasionar accidentes. Primeramente, sí se trata de niños, es bueno instruirlos para que sepan cómo manipular a un perro ya que ellos son siempre los más propensos a salir lastimados. Fíjate en las posturas del perro, sí esta rígido, sí mira fijamente, sí enseña sus dientes, etc. Sí esto sucede, evita huir corriendo del animal o podrá perseguirte, no hagas contacto visual y permanece calmado. Por otro lado, sí vas a tener contacto con un perro desconocido, pregunta primero al dueño sí puedes hacerlo antes de meter la mano.

Finalmente podemos conocer el por qué muerden los perros, siempre ten presente que no todos ellos se comportan de la misma manera. Sí piensas tener uno, asegúrate de criarlo de la mejor manera para que nadie en tu familia resulte lastimado. Por consiguiente, edúcate acerca de cómo tratar con las heridas de una mordida para que evites en todo momento una posible infección y cuando no puedas hacerlo, acude siempre a un médico que pueda tratar con las lesiones o, por lado, sí se trata de tu perro el afectado, de ir a un veterinario.

Mascota Guía
Añadir un comentario