¿Qué es el Pedigrí (pedigree) en los perros?

Mucho se habla sobre la clase o la alcurnia que puede tener un perro, de hecho, es un negocio comercializar con algún tipo de cualidad o característica que pueda poseer el animal, pero la realidad hablando de razas y de sangre, muy pocos saben qué es el pedigrí en sus perros y como iniciar una posible tradición sanguínea.

Existen muchas razas con características exóticas, los cuales provocan, que todos los que los observan quieran tenerlos, iniciando entonces la búsqueda de algún tipo de estatus mediante la raza, sin conocer a fondo qué es el pedigrí en los perros.

Definición general de pedigrí en perros

El pedigrí en los perros, no es más que un archivo de registro, en donde se lleva el control y el conocimiento de cada uno de los antepasados del animal, se hace por un mínimo de 3 generaciones y en pocas palabras, se trata de la descripción del árbol genealógico de cada perro.

mastin napolitano pedigri

Ante las dudas de la procedencia de los perros de raza, se ha establecido en cada país un tipo de asociación que vela por la seguridad de la información presentada, además de servir de punto de instrucción para todos aquellos dueños de perros que quieran conocer qué es el pedigrí y si su mascota lo posee.

Registro para la obtención del certificado de pedigrí

En años anteriores, si un dueño quería garantizar que su mascota tuviera pedigrí procedían a registrar al animal en una base de datos, y este debía cumplir con una serie de requisitos para la obtención siquiera del registro.

Se le pedía a los dueños que el perro debía provenir del apareamiento de una pareja de canes de la misma raza, con edades comprendidas de entre 1 a 10 años, además de poseer colores iguales o parecidos y cuyos tamaños fueran proporcionales entre sí.

certificado de pedrigri

De forma que, luego de que fueran completados y comprobados la serie de registros deseados, los perros y su camada debían ser llevados al registro. Ya en ese lugar se les asignaba un número de serie, el cual, debía ser mantenido en el tiempo para la posterior entrega de la certificación del pedigrí, si estos estándares eran cumplidos por al menos 3 generaciones.

En la actualidad

Hoy en día, con solo tomar una muestra de ADN del perro, y llevarla alguno de los laboratorios caninos especializados, estos serían capaces de informar sobre el estatus sanguíneo del can. Cotejando los resultados de las muestras sanguíneas con las características conocidas de la raza del animal, y contestando así a todas las preguntas que pueda tener el dueño sobre que es el pedigrí y la pureza de la sangre de la camada.

Importancia del pedigrí en los perros

Desde hace décadas se viene incrementando el hermetismo y la competitividad dentro del mundo de las competencias caninas. Estos lugares en donde los amantes de los perros exhiben a sus mascotas, que luego son sometidas a pruebas de talento, de inteligencia y de maestría; son los primeros en exigir una certificación del pedigrí de cada perro para iniciarse en la competencia.

Además de que la certificación del pedigrí es un indicativo de la pureza de la raza y de la sangre de un perro, también es la forma más segura de garantizar que las cualidades que posee la raza por excelencia se mantendrán intactas en el animal, así como sus estudios de salud, descartando en sí, muchas clases de enfermedades que pueden provenir de la mezcla de razas.

Mascota Guía
Añadir un comentario