Las 10 razas de perro más agresivos

doberman-1177919_1280-370x150

El perro es uno de los animales domésticos por excelencia, ya que es un animal fiel, guardián, y amante de los niños, pero algunos de estos podrían llegar a pensarse que son muy peligrosos para estar en un hogar y más cuando se tienen niños.

Podríamos decir que los perros podrían ser o no agresivos, depende de la crianza ya que todo esto influye en el comportamiento de los canes, asumiendo que esto es si es difícil pensar que un perro puede ser agresivo, esto lleva a pensar que entonces este comportamiento va en los genes, o en su instinto, pero, ¿será así?

Existen varias razas de perro que son naturalmente agresivos ya que genéticamente fueron creados para esto, y se dice que es así ya que en algún tiempo se crearon algunas razas en experimentos genéticos, uniendo las razas que naturalmente son agresivas.

Pitbull Terrier

    En el puesto número 10 tenemos al PITBULL TERRIER: raza estadounidense la cual es una mezcla del Bull y el terrier, con un temperamento firme y determinado, contrario a lo que se cree normalmente esta raza no es agresiva con los seres humanos, sino con otros perros, todo esto depende del entrenamiento a temprana edad.

De esta raza se han registrado la mayor cantidad de ataques en el mundo, ya que la mayoría de los criadores de esta raza los usan para peleas ilegales y ataques a otros, pueden llegar a pesar hasta 30 kilogramos, con una esperanza de vida entre 8 y 12 años.

Rottweiler

  • Para el puesto número 9 conseguimos al ROTTWEILER: este can alemán, era conocido como perro carnicero ya que él estaba acostumbrado a pastorear ganado y carretas cargadas de carne, fue usado también como perro gua y policía por su determinación y gran carácter.

Este es un perro que aprende con gran facilidad, debido a su tamaño, su fuerza y su fidelidad para su amo es usado como perro guardián por su instinto de protección, también como perro de peleas ilegales y como guardián de fincas y casas, mas allá de su agresividad es un perro muy noble y cariñoso.

Bóxer

  • El Bóxer ocupa el puesto número 8: Es mediano y tranquilo, fue criado para trabajo y compañía, aunque en su momento también fue creado como perro de guerra, el cual era útil en el ejército alemán, un está en discusión si esta raza es potencialmente peligrosa. Hay quienes aún defienden esta raza, ya que según sus creadores era y debía ser criados para la compañía y cuidados de sus amos, pero en la primea y segunda guerra mundial, como perro militar.

Pastor Alemán

  • Para el puesto número 7 El PASTOR ALEMAN: este perro proveniente de Alemania es un perro fuerte determinado elegante y muy inteligente, este se ha usado como perro guardián, de salvamento, de pastoreo y guía para personas ciegas.

El pastor alemán es robusto, flexible y ligeramente largado lo cual le permite la agilidad para poder defenderse rápidamente, de este casi no se han registrado ataques ya que es un perro que es entrenado para atender casos especiales de policía, pero depende de su entrenamiento podría ser un perro muy agresivo debido a su fuerza.

Husky Siberiano

  • Puesto número 6, tenemos al HUSKY SIBERIANO: este perro es originario de Siberia, debido a que esta raza e descendiente directo del lobo, debido a que cuenta con gran fuerza, este tipo de perros es usado para tirar de los trineos y pastoreo de ciervos, y mantener calientes a los niños.

Fue llevado a Alaska desde 1905 ya que es un perro que soporta bajas temperaturas por su denso pelaje, puede vivir hasta 16 años, ya que este perro es usado más para trabajar, no está muy acostumbrado a la crianza de hogar por lo tanto es difícil mantenerlo en una casa y que cuenta con un gran instinto cazador por su descendencia.

Alaskan Malamute

  • Puesto número 5, es para ALASKAN MALAMUTE: esta es otra de las razas más cercanas a los lobos, y su instinto cazador es igual de peligroso que el de dichos animales, lo cual no deja mucho a la imaginación con respecto a su fuera. Este animal es difícil de domesticar, ya que es un perro con instinto libre y de manadas, por su fuerza no permitiría ser paseado por que la persona seria arrastrada.

Doberman

  • Puesto número 4, DOBERMAN: este es una mezcla de varias razas, como rotteiler, ya que al alemán Karl Friedrich Louis Dobermann, se dio a la tarea de crear una raza que le sirva como cuidador ya que él se desempeñaba como cobrador de impuestos, y la razón era el cuidado de posibles ataques de su cuidador. Este hermoso e imponente perro tiene una esperanza de vida ente 8 a 13 años y es capaz de tener hasta 8 cachorros en cada camada, con un peso hasta de 50 kilogramos.

Chow Chow

  • En el puesto número 3 está el CHOW CHOW: este peludo es un perro originario de china ocupa el puesto 3 ya que es agresivo solo cuando se siente amenazado y todo depende de la crianza, ya que es un perro sociable, amigable y para nada tímido.

Es una raza muy tranquila por lo que vivir en un apartamento les va bien, tienen un carácter independiente, a pesar de ser una raza poco activa, necesitan un mínimo de actividad diaria para satisfacer sus necesidades físicas y mentales, para poder tener ese temperamento tranquilo y estable.

Gran Danés

  • Puesto número 2: GRAN DANÉS, esta es una raza gigante e imponente, por su gran tamaño es fácil pensar que puede llegar a ser agresivo pero a diferencia de lo que se cree es un perro muy noble y dócil pero en la mas mínima presencia de peligro. Puede llegar a ser brusco en su trato ya que no mide su propia fuerza y a pesar de ser un tanto torpe, es muy ágil en sus movimientos, y parado en dos patas puede llegar a medir hasta 2 metros.

Presa Canario

  • Y llegando al puesto número 1 está el PRESA CANARIO: Es un perro de cacería, original de las islas canarias y es justamente el símbolo natural de estas islas, de este tipo de perro hay poca documentación ya que es un perro muy comparado con el dogo canario pero entre ellos existen varias diferencias morfológicas, esta raza es técnicamente nueva, ya que se conoce desde los años 60’s.

Ya mostrando todo esto podemos denotar un aspecto muy importante que se ve mucho en cada una de las razas que es la crianza, debido a que de esto depende que cada uno de ellos sea o no agresivo, y esto es lo que delimita esa línea delgada entre instinto y educación, lo cual define el comportamiento de cada una de estas razas y de todas las existentes en el reino animal.

Mascota Guía
Añadir un comentario