Sin duda alguna, las vacunas debe ser lo primero que se le administre a un perro los siguientes días luego de su nacimiento. Ya que estas, le conferirán la protección que necesite cuando la inmunización placentaria dada por la madre acabe. Si no conoces cuales son las vacunas que se le deben colocar a un perro, sigue leyendo, te daremos toda la información que necesites acerca de la salud de tus mascotas.
Importancia de las vacunas
El uso de las vacunas a lo largo de la vida de un animal es de suma importancia. Ya que son estás, junto con los factores ambientales, los que les garantizarán una vida plena a nuestras mascotas. Al momento del nacimiento, así como los humanos, los perros se encuentran protegidos de cualquier virus y bacteria por medio de los anticuerpos de la madre.
Estos anticuerpos denominados anticuerpos maternos, son proporcionados a través del calostro, el cual es la primera leche materna que el cachorro ingiere. Brindándoles seguridad y manteniéndolos protegidos de cualquier enfermedad incluso luego de 3 semanas de ocurrir el nacimiento. Además, son necesarias para hacer madurar su sistema inmunológico, debido a que como aún están muy pequeños, no se encuentra completamente desarrollado.
Acción inmunológica
Saber cuál es la acción de las vacunas es igual de importante que saber las vacunas que debe tener un perro. Ya que muchas veces aplicamos una vacuna para dicho virus pero no conocemos su poder inmunogénico, ni la acción local que produce en nuestros animales. Cuando aplicamos una vacuna, el sistema inmune que es el que comanda todas las reacciones de estimulación inmunológicas, se activa y se adapta a dicho agente.
Inmediatamente que el animal recibe el virus atenuado, eso es una vacuna, un virus atenuado al cual se le ha extraído su poder inmunogénico. Su cuerpo empieza a experimentar los cambios producidos por su sistema inmune por medio de la producción de anticuerpos. Mientras guarda la respuesta humoral y celular que se produce por los linfocitos T. Permitiéndole al cachorro estar protegido de ese virus del cual fue vacunado.
Tipos de vacunas
Al momento de comprar un perro o cuando nos regalan uno, las primeras inquietudes que nos surgen es ¿ya está vacunado? ¿Cuáles son las vacunas que debe tener un perro? Pero para responder esto, primero hay que tener en cuenta que existen dos tipos de vacunas, las obligatorias y las opcionales.
Vacunas obligatorias
Son aquellas que el canino necesita para vivir una vida saludable, además de brindarle bienestar tanto a él, como a la familia con la que conviva. Entre las vacunas que destacan como obligatorias se encuentran la trivalente que protege contra parvovirus, moquillo y leptospirosis. Igualmente como obligatorias resaltan la vacuna parainfluenza y la vacuna específica contra el virus de la rabia.
Vacunas opcionales
Este tipo de vacunas son menos comunes y lo que buscan es darle un refuerzo extra contra virus y parasitosis extrañas. Entre ellas destacan coronavirus y hepatitis infecciosa canina. Destacando, que todo animal está propenso a infectarse de virus si se encuentra en un medio con el agente propagado.
¿Contra qué enfermedades debo vacunar a mi perro?
Con esta pregunta llegan muchas personas a la consulta con el veterinario, ya que no saben que vacunas colocarle a sus mascotas. Entre las enfermedades que ameritan el uso de vacunas para una buena salud de nuestros perros, se encuentra la vacuna contra la rabia y el parvovirus.
Rabia
Esta enfermedad es de tipo viral, se contagia por la cercanía a otros perros infectados, por la saliva durante una pelea o intercambio de alimentos. Este virus una vez dentro del cuerpo del animal, viaja hasta el centro de comando del sistema nervioso central y lo desestabiliza. Provocando esos episodios inestables característicos en el carácter de los perros.
Parvovirus
Es de esas enfermedades donde se torna muy difícil salvar la vida de la mascota luego que la padece. Puesto que, ella afecta directamente al musculo cardiaco y al tracto digestivo de los perros. Provocando un cuadro serio de deshidratación por evacuaciones líquidas y falta de apetito, además de muerte instantánea por fallo cardiovascular.
Bríndale una vida saludable y larga a tus mascotas
Al ser constante con las vacunas que debe tener un perro, le estamos garantizando una larga vida. Además de un completo bienestar a los miembros de la familia que forman su entorno más cercano. Es importante seguir un control de vacunación, puesto que es este, el que nos dirá que vacunas necesita nuestra mascota.
Además de aplicarle las vacunas de refuerzo, puesto que son necesarias para intensificar y prolongar aún más el efecto inmunogénico anterior. No pierdas tiempo y comienza a vacunar a tus mascotas, ¡aunque no parezca te lo agradecerán!