Gato abisinio

El gato abisinio es una raza de gato que posee gran popularidad debido a su atractiva apariencia física y su gran personalidad. Tanto en estado de reposo o estando tranquilo, así como también en movimiento, este animal expresa una gran elegancia y mucha armonía en todos sus movimientos. Es una raza muy amable y bastante juguetona.

Características del abisinio

En general, todos los gatos comparten ciertas características de conducta y personalidad en común que tienden a generar cierta fascinación para los amantes de los felinos. Sin embargo, el gato abisinio logra demostrar y expresar una gran elegancia y armonía.

Carácter del abisinio

Siendo una de sus características principales en cuanto a personalidad, su carácter amable y juguetón. Por lo tanto, se dice que esta raza de gatos conserva permanentemente su carácter de cachorro, incluso después de alcanzar su madurez psíquica y fisiológica.

De hecho, es una raza que exige constantemente atención y cariño por parte de sus dueños. Siempre se encuentra demostrando una insaciable curiosidad y estos son rasgos y características que habitualmente no suelen encontrarse en otros gatos.

Características físicas

Es característica su cola de consistencia gruesa, sus orejas grandes y su contextura fina. Tienen un tamaño mediano y su peso puede variar entre los 5 y 6 kg.

Esta especie de gato, presenta una longevidad de 10 a 15 años.

Historia del abisinio

El origen del nombre de esta raza no tiene relación con el principio de la especie, ni tampoco el lugar donde esta se desarrolló.

Se cree que su desarrollo ocurrió en Egipto y esto se afirma principalmente por el hecho de que el primer gato Abisinio que fue exhibido en una exposición durante la época en Inglaterra fue expuesto con la información de que había sido importado desde Egipto, específicamente Abisinia, llamada actualmente como Etiopía.

En el libro “Cats, Their Points”, que fue elaborado por Gordon Staples y publicado en el año 1874, se encuentra la primera mención de carácter formal sobre un gato de esta raza y sus características.

En este libro se muestra una ilustración de un gato con una capa de forma moteada con ausencia de rayas en sus patas, en el rostro y en el cuello.

Según se describe en este libro, este gato ilustrado en él era llamado como “Zulu” y era pertenencia de la Sra. Barrett-Lennard que había llegado a Inglaterra en el año 1868 a través de una expedición militar desde Abisinia.​

Hacia finales del siglo XIX, esta raza era conocida y a principios del siglo XX ya se encontraba formalmente catalogada.

Los ingleses fueron los encargados de comenzar con la cría de Abisinios de forma sistemática e incluso, en un principio se ocuparon de la refinación de sus características.

En el año 1909 llegó el primer gato de raza Abisinia a los Estados Unidos, siendo importado desde Inglaterra, mediante esto se inició la cría de la especie en toda Norteamérica, que tardaría unos cuantos años para poder dar resultados.

Actualmente, todas las asociaciones felinas distribuidas por el mundo reconocen esta raza de manera formal y sus cuatro colores típicos que son el ruddy y el sorrel, así como el blue y el fawn. Incluso algunas también lo reconocen en otros colores que han sido menos aceptados justamente por ser menos comunes o habituales.

Hoy en día, a lo largo de todo el mundo, los gatos Abisinios​ constituyen una de las razas más populares principalmente a nivel del registro de nacimientos en comparación con otras razas.

Curiosidades del Abisinio

En esta raza encontramos muy pocos defectos genéticos, principalmente porque el hecho de haber practicado la selección artificial ha jugado a su favor importantemente en la inhibición de ciertas patologías.

De todas formas, en casos muy excepcionales, tendemos a encontrarnos con problemas de caries y gengivitis, principalmente. Además, se menciona que pueden ser susceptibles a la amiloidosis que es una enfermedad del sistema renal.

El gato Abisinio es una raza muy activa y las hembras son aún más activas en cuanto a personalidad. El Abisinio tiende a odiar la soledad y generalmente, necesitan tiempo para descansar y hacer sus actividades por lo que siempre procura estar en un mismo lugar que sus dueños.

Son completamente dependientes de sus dueños, en su mayoría. Lo único menos positivo de esta raza que debemos mencionar, es que no le gusta pasar mucho tiempo a solas.

Cuidados de esta raza

Es apropiado realizar adaptaciones de carácter básico en el hogar para no presentar ningún tipo de inconveniente con esta raza de gatos. Por ejemplo, es muy recomendable considerar el cambio de algunas cortinas por un panel corredizo preferiblemente.

Esto es porque al gato Abisinio tiene una gran tendencia a rasgarlas porque incitan al juego, problema que no se tienen con el gato Persa.

Por este mismo motivo, así como por su gran afición por el salto y los juegos, es aconsejable cortarle frecuentemente un las uñas porque podría generar daños.

Otro cuidado esencial, de gran importancia, es que se debe tener en cuenta que no es conveniente dejar a los gatos sueltos en la calle o fuera de su hogar. Esto es aún menos recomendable específicamente con esta raza.

Por último, se debe resaltar que debido a sus características psicológicas que son particulares de su raza, es un gato que tiende a ser mimado. Por lo tanto, no es conveniente tratarlo como se tratan a la mayoría de los gatos, que pueden llevar fácilmente una vida totalmente independiente de sus dueños.

Mascota Guía
Añadir un comentario