Conoce al gato ‘Burmilla’ procedente de Inglaterra de aspecto elegante, muy buscado en Europa, al que se le suele decir “El Gato Plateado”. A continuación, hablaremos de las características que posee este animal, de sus gustos, pelaje, lugar de origen y cuidados que se les debe prestar.
Características del Burmilla
Este felino tiene un cuerpo largo que hace parecer que la cabeza y la cola son mas pequeñas de lo normal, es de músculos fuertes y compactos; su cabeza es ancha, redonda y robusta, con contornos bastante suaves y líneas profundas que llegan hasta las orejas que están bastante separadas entre sí, pudiendo ser medianas o grandes e inclinadas hacia adelante.
Tiene ojos grandes, profundos, luminosos, verdes con una línea negra en el parpado y suelen ser muy expresivos; su nariz es pequeña y poco pronunciada, en forma de triángulo. En la frente tiene una M, que baja alrededor de los ojos hasta las mejillas; del mismo color tiene las manchas o rayas en la espalda que en algunas ocasiones llegan a las patas.
Pelaje y colores
Su pelaje es bastante suave, brillante y delgado; no es muy largo excepto en el estómago donde puede haber pelos un poco mas extensos. La mayoría de los colores son admitidos en esta raza, sobre todo el azul, morado, canela, crema y rojo; con base en la plata o el blanco con los que suelen mezclarse para formar una combinación muy hermosa.
Carácter del burmilla
Posee un carácter muy amable, siempre estará dispuesto a que lo acaricien y no le hará daño a nadie que lo trate bien; es ideal para tenerlo en familia porque juega perfectamente con los niños sin aburrirse ni rasguñarlo cuando se sienta cansado, se suele llevar bien con todos los miembros de la casa y no dará problemas.
Como es tan inteligente no será difícil enseñarle las reglas de convivencia, donde debe hacer sus necesidades y cuales son los lugares a los que no debe ir; es perfecto para vivir en apartamento porque se adapta con facilidad a los lugares pequeños, es buena idea dejarlo que pasee un rato todos los días, porque tienen un instinto son muy curiosos y de vez en cuando les agrada pasar tiempo solos.
Expectativas de vida
La burmilla es una raza muy sana, que hasta el momento no se le conocen enfermedades y defectos físicos genéticos; la selección natural ha sido bastante generosa con ella. Sus expectativas de vida son aproximadamente de diez a quince años, por lo general fallecen porque les falla un órgano debido a la vejez.
Historia (Origen)
El origen de este gato se da por el cruce espontáneo entre un Persa Chinchilla y un Burmés, en el Reino Unido en los años ochenta; la raza se produce en 1981 y para 1983 ya la Asociación Felina Británica la había reconocido (lo que se considera relativamente poco tiempo en comparación con lo que se han tardado reconociendo a otras razas), sin embargo, no es sino hasta mitad de los años noventa que se acepta a nivel mundial.
Curiosidades del gato Burmilla
Al principio esta raza tuvo serios problemas genéticos, pero ya lo han superado y en la actualidad es uno de los linajes más buscado por familias, ya que son perfectos para la vida hogareña y el contacto con niños. Las principales curiosidades de la raza de gatos burmilla son las siguientes:
- Los burmilla son los gatos con los ojos más redondos que existe, siendo esto uno de los mayores atractivos que posee.
- Obligatoriamente tiene que tener anillos incompletos en la cola, rayas en las patas y una leve sombra en el abdomen, de lo contrario es posible que el pelaje del animal no se haya desarrollado como debía y lo recomendable es que se lleve al veterinario para que indique que hacer en esa situación.
- Por último, este gato a diferencia de los demás no pasará muchas horas durmiendo, es demasiado imperativo y le desagrada bastante permanecer mucho tiempo quieto.
Cuidados del Burmilla
No es un linaje que enferme con facilidad, por lo que no resultará difícil mantenerlo. Es importante que se le cepille el pelaje por lo menos dos veces a la semana y más aún cuando está en época de mudanza, para que se deshaga más rápido del pelo muerto y pueda salir el nuevo, brillante y sedoso.
Es muy importante lavarle la boca cada veinte días y revisarle las orejas semanalmente porque en ellas se acumula mucho sucio.