Cymric

El cymric es un gato de tamaño promedio que posee una característica un poco rara, no tiene cola. Y aunque el lugar de origen no se sabe con certeza, lo que si es seguro es que es descendiente de la raza Manx; a continuación, hablaremos de los aspectos físicos, el carácter, los cuidados y la historia de los cymric.

Características del Cymric

Estos felinos son de tamaño medio y de contextura redondeada, tienen una cabeza en forma circular que los hace parece un juguete de peluche; sus mejillas son grandes, con pómulos altos, frente chata e inclinada, hocico grande y nariz triangular. Sus orejas son pequeñas y están muy separadas entre sí, anchas al principio y angostas al final, terminando con una punta redondeada.

Los ojos son grandes y redondos, rasgados hacia la nariz, se acepta cualquier color y dependerá de los tonos o matices del pelaje. Con respecto a la cola, podemos decir que en el espécimen que mejor cumple con los rasgos de la especie la cola está totalmente ausente, hay casos en los que sobresale un pequeño hueso, pero este debe ser extremadamente pequeño para poder ser aceptado por los expertos.

Pelaje del Cymric

Poseen una doble capa de pelo, lo que es muy útil en época de invierno y no suele ser común en gatos; es mediano, suave, esponjoso, brillante, denso y frondoso por todo el cuerpo. En el abdomen, el cuello y la parte de abajo el pelaje es más largo de lo normal; en los pómulos se vuelve frondoso y exuberante, pasando a los hombros vemos como el pelo baja hasta ellos pasando por el cuello de manera plena y llamativa.

Sin embargo, los lugares en los que tiene los mechones más densos y gruesos son en las orejas y las patas, que son sumamente gruesos, pareciendo un montón de algodón.

Carácter del Cymric

Los cymirc son famosos por su carácter tan amable y amistoso, es una raza muy sociable que se lleva bien incluso con perros, no tienen problemas con que una persona se les acerque y los quiera tocar; les encanta estar moviéndose y jugar durante gran parte del día, esta es una característica muy importante ya que las familias siempre están en busca de razas que no sean agresivas.

Crean un lazo afectivo muy fuerte con sus dueños y les cuesta desapegarse de ellos, son muy leales y están alerta a cualquier situación que pase a su alrededor, disfrutan pasar tiempo con sus amos, así sea ambos acostados uno al lado del otro.

Expectativas de vida

Como es una raza bastante sana, las expectativas de vida son muy prolongadas; en promedio un cymric puede vivir hasta 16 años, y como mínimo unos trece, que va depender del trato y los cuidados que se tenga con el animal.

Curiosidades de esta raza

Les encanta observar el agua y suelen beberla muchas veces durante el día, lo único que les desagrada es tocarla, del resto para ellos es muy tranquilizador escuchar la lluvia caer y observarla desde la ventana.

Historia (Origen)

No se sabe exactamente en donde se produjeron los cymric, hay quienes aseguran que fue en Estados Unidos, mientras que otros dicen que fue en una isla entre Irlanda e Inglaterra llamada Man, según los historiadores dicho lugar no poseía gatos nativos, lo que produce la teoría de que este animal fue producto de razas que llevaron para cruzarlas entre sí.

Se considera una mutación producida por el cruce de varios felinos domésticos que llegaron en barcos españoles o fenicios, puede que hasta tengan que ver algunos que hayan bajado de naves vikingas cuando conquistaron la isla. Por la ausencia de la cola es que se ha tratado con tanto empeño de averiguar el origen de este gato, sin embargo, casi no se ha descubierto nada.

Como la falta de esta se debe a un gen que es dominante, se descartó que estuviese relacionada con el Bobtail japonés, en cuyo caso el no tener cola es a causa de un gen recesivo.

Cuidados

Aunque cada vez son menos los problemas, algunos presentan afecciones en el colon, por eso es que se les debe tener un control con el veterinario por lo menos cada seis meses, para asegurarse de que está en perfectas condiciones.

Por otro lado, es importante cepillarlos todas las semanas y limpiarle los dientes y las encías, que se le suelen llenar de sucio con facilidad.

Mascota Guía
Añadir un comentario