Los gatitos son criaturas llenas de ternura que llenan de felicidad a cualquier hogar. Una de las razas más buscadas son precisamente los gatos bengala, puesto que su pelaje es muy singular. Además, tienden a ser extremadamente inteligentes, astutos y cariñosos.
Debido a esto, son ideales para las familias. Entonces, si estás pensando en adquirir un gato, probablemente esta raza sea perfecta para ti. Sigue leyendo y entérate de todas sus características. Te aseguramos que quedarás fascinado con sus increíbles encantos y habilidades.
Características del Gato bengala
Debido a su antepasado salvaje, son grandes, pesados y musculosos. Los machos pueden llegar a pesar hasta nueve kilogramos, mientras que las hembras solamente llegan hasta los cuatro kilos. Su cola es mediana y está llena de muchos pelos, pero sus orejas son más bien pequeñas en relación a su imponente cuerpo.
Sus ojos son muy llamativos, tienen una forma almendrada y su tonalidad oscila entre amarillo y verde. Su pelo es aplastado y corto, pero también abundante y sedoso. La tonalidad de su manto es muy singular, puesto que se asemeja al de un tigre. Y, sus colores más comunes son el naranja, amarillo, dorado, blanco y beige.
Carácter del gato bengala
Este animal es muy curioso, activo y enérgico. Si tienes uno en casa, pasará mucho rato interactuando con todos los objetos que encuentre. Además, es bastante sociable y le agradan los juegos que impliquen gastar energía. Aparte, es bastante fiel y cariñoso con sus dueños. No debes preocuparte por que los niños puedan ser atacados por él, ya que no suelen presentar instintos salvajes.
Aun así, sí conserva algunas actitudes similares a las de un tigre. Por ejemplo, es muy astuto e inteligente, haciendo que se mantenga siempre alerta a cualquier cosa que pudiese dañar a sus seres queridos. Además, dado que cuenta con vitalidad, tiene la capacidad de trepar, hacer saltos y acrobacias. Observar estas habilidades puede ser muy cautivante.
Historia del Gato bengala
El origen de esta raza se remonta a 1963, año en que se cruzó un gato doméstico con un leopardo asiático. Esto se llevó a cabo en Estados Unidos por Jean Mill, una psicóloga apasionada por la genética gatuna.
Al realizar este cruce, los gatos machos de la primera camada eran estériles. No obstante, la hembra fue fértil y pudo tener otros hijos. A partir de allí, la raza fue evolucionando hasta lo que conocemos ahora como gato bengala. En 1970, fue reconocida oficialmente.
Actualmente, se recomiendan los ejemplares que tengan más de cuatro generaciones de cruces con gatos domésticos. Esto con el fin de prevenir la inestabilidad emocional.
Curiosidades del Gato bengala
- El Felis Bengalensis se caracteriza por ser un buen pescador y nadador. En este sentido, el gato bengala heredó este rasgo. Por lo tanto, es uno de los pocos gatos que parecen disfrutar del agua.
- Tienen una expectativa de vida de diez a quince años aproximadamente.
- Se llevan bien con otros animales, tales como perros, hurones u otros gatos.
- Su temperamento se asemeja al de un perro. Es posible afirmar esto porque pueden acostumbrarse a pasear con correa y aprenden trucos fácilmente. Aparte, requieren tener la atención de sus dueños y muchas veces los persiguen por toda la casa para jugar.
- En algunas ocasiones, se han presentado casos de inestabilidad emocional e incluso agresividad. No obstante, este comportamiento no es muy común.
- A pesar de ser bastante sanos, son propensos a sufrir algunas patologías. Las enfermedades más comunes entre estos gatos son la luxación pateral, la histoplacia cerebral, la miocardia hipertrófica, la atrofia progresiva de retina y las alergias.
- Aunque puede vivir en distintos ambientes, se recomienda especialmente los jardines y las terrazas.
Cuidados del Gato bengala
En comparación con otras razas de gatos, el bengalí no requiere de cuidados muy meticulosos. No obstante, sigue siendo importante que tomes en cuenta algunos aspectos básicos para que tu mascota se mantenga sana.
Para empezar, no es necesario bañarlo, ya que tiene la capacidad de limpiarse por sí mismo. Lo que sí se recomienda es pasar un paño por su pelaje con el fin de que no se formen bolas. Las bolas de pelos pueden ser muy perjudiciales para su organismo si llegan a ser tragadas, puesto que generan obstrucciones en el intestino.
Otra manera de lograr que su pelaje luzca siempre bonito y brillante es proporcionándole las vitaminas y nutrientes que necesitan a través de la alimentación. Para esto, debes suministrarle un alimento altamente proteico como los patés para gatos. Estos gatos tienden a afilarse las uñas con los distintos objetos de la casa. No obstante, este problema tiene una solución tan simple como comprarle un rascador.
Dado su carácter hiperactivo, el gato podría no sentirse bien si pasa todo el día descansando. Por esto, todos los días tienes que jugar con él al menos durante una hora para controlar sus niveles de energía y estimular su inteligencia.