Los gatos son animales muy queridos por los japoneses. En particular porque consideran que traen buena fortuna. Sin embargo, en la cultura occidental también son bien apreciados, dado que tienden a ser muy tiernos y cariñosos.
Por lo tanto, si estás buscando un nuevo integrante para tu familia que te traiga mucha felicidad y también buen augurio debes elegir un bobtail japonés. Si quieres conocer más de esta raza, debes seguir leyendo este artículo. A lo largo del texto te contaremos más acerca de sus características, su historia y sus cuidados. Al finalizar la lectura, quedarás encantado con esta raza.
Características del Gato bobtail japonés
Es un gato mediano y musculoso. Tiene un pelaje suave, el cual puede ser corto o largo y se presenta en tonalidades azules, blancas, rojas, negras o cremas. Sus ojos son ovalados. Los ejemplares de esta raza tienen una cola muy corta, semejante a la de un conejo, lo cual es su característica física más resaltante.
Los machos pesan alrededor de tres a cinco kilogramos. No obstante, las hembras siempre pesan menos de tres kilos.
Personalidad del gato bobtail japonés
Se trata de un gato muy activo, tiene mucha energía. Por eso, no es el tipo de gato que pasará todo el día echado en el sillón. Más bien, es muy sociable y comunicativo, lo que hace que intente emitir sonidos con el fin de darle a conocer sus necesidades a su dueño. Además, es bastante curioso. Le encanta inspeccionar todo lo que está a su alrededor. En especial, durante las horas de la noche.
Este tipo de gatos viven en grupo. Por ende, no se siente nada cómodo cuando pasa mucho tiempo solo. Es importante que siempre tenga compañía para jugar y divertirse. Es muy dulce y cariñoso con sus amos. Pero, también es muy ágil e inteligente. Debido a esto, es capaz de aprender su nombre y responder al llamado.
Cabe destacar que son animales que se confían de su nueva familia muy rápidamente. Es normal que se crean dueños de todos los objetos de la casa y quieran dormir junto a su amo.
Historia del Gato bobtail japonés
Es una raza de gatos milenaria originaria del continente asiático, específicamente de Japón. En 1602, el gobierno japonés tomó medidas respecto a la compra, venta y tenencia de estos animales. Debido a la gran cantidad de ratas que estaban dañando los cultivos de arroz y la industria de la seda, fue necesario poner estos gatos en libertad. Así, pudieron cazar estos roedores y mantener las plagas a raya.
Después de este suceso, los bobtails japoneses pasaron a ser parte indispensable del folklor japonés. Ya que eran la raza de gatos que más abundaba en las calles de este país.
Curiosidades del Gato bobtail japonés
Hay una antigua leyenda japonesa que explica la razón de que estos gatos tengan la cola tan corta. Se dice que una vez un gato se quedó dormido cerca del fuego. Pero, cuando despertó, su cola estaba en llamas. Al darse cuenta de esto, corrió por toda la ciudad y generó un increíble incendio. Posteriormente, el emperador ordenó que se cortara la cola a todos los demás gatos con el fin de evitar otro incidente parecido.
- Se cree que este tipo de gatos traen buena fortuna a quien los poseen. Por esto, se han creado amuletos inspirados en ellos.
- Dado que el tono de voz de este felino es muy melodioso. Según el folklor japonés, tienen la capacidad de entonar hermosas canciones.
- El bobtail japonés es sumamente importante en la cultura popular. Tanto, que la gatita Hello Kitty y el Pokémon Meowth están inspirados en este tipo de gatos.
- Tienen una esperanza de vida de unos diez años.
- Debido a su musculatura, tienen un buen rendimiento en las competencias, pudiendo dar saltos sumamente altos.
- Su expectativa de vida es de hasta dieciséis años.
Cuidados a tomar en cuenta
El bobtail japonés no es exigente en sus cuidados ni requiere de ningún tratamiento especial para estar sano. Sin embargo, no está de más tomar en cuenta los siguientes puntos con el fin de evitar cualquier enfermedad.
Para empezar, es necesario brindarle una alimentación adecuada. Sus comidas deben incluir todos los nutrientes y vitaminas necesarias para estar en condiciones óptimas. Para lograr esto, es recomendable darle comida húmeda para gato, pero también pescado fresco.
Con relación al pelaje, una buena manera de lograr que esté siempre brillante y limpio es cepillándolo diariamente. Así, prevendrás los enredos y las molestas bolas de pelos.
Para este tipo de gatos, es necesario que cuenten con espacio para hacer ejercicio. En especial, se recomiendan los estantes que les permitan practicar sus saltos. Aparte, siempre es recomendable que asista al veterinario periódicamente. Esto le permitirá realizarse chequeos de rutina y que se le suministren las vacunas pertinentes.
Ahora que conoces toda la información referente a los gatos bobtails japoneses, es el momento de que adoptes un lindo ejemplar de esta raza.