Solo los amantes de los gatos saben los buenos compañeros que estos felinos pueden llegar a ser, pero es que son amorosos, divertidos, juguetones y poseen un gran carisma que los hace completamente irresistibles, y el gato Bombay no es una excepción de esto, pues con su apariencia de pantera, más la alegría y el amor que entregan a todos se robará completamente tu corazón.
Características del Gato Bombay
Cabeza
Los gatos bombay tienen una cabeza redonda de rostro ancho con un hocico pequeño, ancho y redondeado, su nariz es corta y de color negro con la punta un poco abombada, las orejas son de tamaño mediano, están inclinadas hacia adelante y se encuentran bastante separadas, tienen ojos redondos y bastante separados, los cuales varían en tonalidades amarillentas como el cobre, pudiendo llegar a ser dorados.
Cuerpo
En cuanto a su cuerpo tienen un tamaño mediano, su torso es alargado, musculoso y muy flexible, su peso ideal se encuentra entre los 3 y 5 kg, la cola es de tamaño medio, recta y ancha, haciéndose más delgada en la punta, las patas tienen un tamaño proporcional a su cuerpo, con pies pequeños y ovalados, su pelaje es corto, brillante y muy suave, pegado al cuerpo, y se presenta solo en color negro.
Comportamiento del Gato Bombay
Los gatos bombay son animales bastante sociables, por lo que se llevan bien con todos los miembros de la familia, disfrutan mucho pasar el rato reposando en el regazo de su dueño, jugar y recibir caricias contastemente, también es bastante parlanchín y suele maullar a menudo, pero no debes preocuparte pues tienen una voz muy dulce, y te regalaran uno que otro ronroneo.
Debido a su temperamento se llevan bastante bien con los niños y otras mascotas, inclusive es probable que prefieran la compañía de un perro que de otro gato, igualmente son bastante inteligentes, por lo cual pueden aprender con gran facilidad y rapidez trucos como buscar objetos que se les arrojan, saltar a tus brazos cuando se les ordene y disfrutan pasear con correa, pues no se resisten al arnés.
Historia (Origen)
El nacimiento de los gatos bombay se remonta a los años cincuenta, cuando la criadora Nikki Horner, quien es fanática del cuento ilustrado del libro de la selva de R. Kipling decidió crear su propia versión en miniatura de Bagheera, que es un leopardo negro de la India; en 1953 puso manos a la obra y comienza con la cría de estos felinos, cruzando a un american shorthair de color negro y una gata burmés de color marrón.
Rápidamente consiguió su propósito, aunque le tomó algún tiempo establecer las características, pero varias camadas después nació entonces, lo que hoy conocemos como gato bombay.
Curiosidades del Gato Bombay
Muchas personas pueden llegar a creer que el origen de este felino es precisamente Bombay debido a su nombre, pero como ya mencionamos este se debe únicamente al parecido que tienen con el leopardo negro de la India, y su lugar de origen es en realidad el estado de Kentucky en Estado Unidos.
Debido a que su madre fue una gata burmés de color marrón, en ciertas ocasiones cuando nace una camada uno de sus integrantes puede ser de color marrón, el cual es presentado en las exposiciones como burmés. Para mantener las características que actualmente estos gatos poseen, los criadores de los mismos no tienen permitido realizar cruces entre ellos y otra raza de gatos.
A pesar de que los primeros ejemplares de esta raza se pudieron apreciar en la década de los cincuenta no fue sino hasta 1976 que fueron reconocidos por la CFA (Cat Fanciers Association) y se les permitió finalmente exponerse. El color y la textura característica del pelaje de estos felinos puede llegar a tardar hasta dos años en desarrollarse completamente, y los estándares para los concursos tienen esto en cuenta.
Cuidados del Gato Bombay
El pelaje de los gatos bombay no requiere de atenciones especiales ya que es corto y está bastante pegado al cuerpo, por lo cual bastará con cepillarlo unas dos veces por semana para retirar el pelo muerto, igualmente es recomendable darles un baño al menos una vez al año para que su manto se mantenga brillante y suave.
A lo que sidebemos estar bastante atentos es a su alimentación, pues son muy glotones y si se los permitimos pueden llegar a engordar demás, por lo cual debemos suministrarle una dieta balanceada en las cantidades adecuadas para su tamaño, colocándole las raciones en la mañana y en la tarde, igualmente es recomendable darles suplementos vitamínicos y minerales.
Otro aspecto en el cual debemos ser bastante cuidadosos es en no dejarlos mucho tiempo a solas, pues de lo contrario pueden llegar a padecer ansiedad por separación, entonces si estás considerando adoptar a un ejemplar de bomaby debes poseer de tiempo libre para dedicarle a tu mascota la atención que requiere y merece.