Gato Chartreux

Esta raza de gato también es llamada Cartujo, es conocido cómo una raza felina, el cual se destaca por su pelaje azul y por su singular gran sonrisa. En este artículo te hablaremos más acerca de algunas curiosidades de esta raza de gato.

Características del Gato Chartreux

A pesar de ser un gato mediano, por tener un cuerpo macizo y compacto este puede a llegar a tener un peso mayor a 6 kilos, sin embargo, es un gato muy flexible y si lugar a duda muy ágil. Por otro lado, su cabeza tiene forma de una especie de trapecio invertido, tiene sus bordes redondeados, un mentón muy firme, una nariz ancha, frente alta y plana, pero lo más característico de su rostro es su singular sonrisa que hace ver que se forma en su cara.

Además, Tiene un cuello corto, pero fuerte y peludo, cómo también sus orejas son de un tamaño mediano, un poco redondas; sus patas son de un tamaño medio, musculosas y esta proporcionadas de acuerdo a su cuerpo robusto. Por otra parte, Tiene una cola larga que va de un grosor considerable hasta una forma afilada en la punta de esta.

Colores del gato Chartrux

Su pelaje es muy característico entre los felinos por su color azul platino. Sus ojos son muy llamativos por su color cobrizo de un tono naranja hasta incluso una tonalidad de color oro, y hasta pueden tener unos pequeños tonos verdosos.

Origen del gato chartreux

Esta raza tiene dos posibles orígenes, la primera es que viene de Francia, el cual este se basa en que fue criado por monjes cartujos en los monasterios parisinos. El otro posible origen es que viene de las montañas de Irán y de turquí, por lo tanto, se dice que fue criado por los sirios en la Edad Media.

Además, su pelaje lanoso, denso y aterciopelado lo ayudo mucho a esta raza adaptarse a las temperaturas de estas montañas, convirtiéndose así en un gato muy encantador para los peladeros, el cual utilizaban su pelaje para hacer abrigos finos en la ciudad de parís durante el siglo XVIII.

Sin embargo, esta moda causo que esta raza se encontrara en peligro de extinción, lo que los salvo de su extinción fue un apto de ayuda de las hermanas Léger, el cual se basó en desarrollar y reconstruir de nuevo esta raza con los sobrevivientes que quedaban.

Pero después de la Segunda Guerra Mundial, la pureza de esta raza se vio comprometida por la existencia de unos cruces de este con la raza British Shortair y la raza azul ruso, y no fue hasta los años ochenta, que se logró recuperar la raza original, gracias a que criadores franceses crearon un grupo de esta raza en 1986.

De hecho, en estos momentos es considerada una de las cuatro razas que tienen un color peculiar en su pelaje, ya que, aunque este parezca una especie de gris, o cómo una mezcla de pelos negros y blancos, en realidad es una dilución del negro, resultando una especie de un gris azulado.

Algunas curiosidades

    Esta raza se reconoció cómo mascota en el siglo XIX.
  1. Es un gato muy tranquilo, además de sociable y muy cariñoso, por lo tanto, es una buena mascota para incluso en familias con niños. Por supuesto, esto dependerá de cómo el trato hacia este.
  2. Es un gato muy curioso, así que siempre estar explorando los rincones de su entorno.
  3. Es denominado en algunas ocasiones cómo un gato-perro, ya que, es muy sereno, manso y le encantan que le den mimos.
  4. No son nada ruidosos, de hecho, sus maullidos son bajos y sobre todo muy suaves, esto es debido a su crianza con los votos de silencio de los monjes cartujos.
  5. Es un gato que es muy hogareño, esto es debido a que le encanta dormir mucho.
  6. Tienen una esperanza de vida media con un aproximado de 12 a 15 años.
  7. Existió un tiempo en el que a esta raza se le realizaban estudios de cardiomiopatías hipertróficas u obstructivas, por una enfermedad que se daba por origen genético, por lo que obtuvieron cómo resultado que la raza no se veía afectada por este.

Cuidados del Gato Chartreux

Como es un gato muy manso, no requiere cuidados tan intensivos, solo debes tener en cuenta los cuidados generales de cualquier mascota, como, por ejemplo, estar atento de darle de comer, debe tener su caja de arena, entre otros cuidados básicos.

Cabe resaltar que los cuidados de su pelaje no tienen mayor problema cómo el de otra raza, ya que su pelaje es generalmente corto, denso y muy suave, lo único que deberías hacer en cuanto esto es el cepillarlo cada dos o tres semanas con el fin de retirar el pelo muerto de este.

Sin lugar a dudas es una raza felina muy interesante, puesto a que cómo se mencionó anteriormente, este gato es muy sociable, dócil y muy cariñoso, por lo que lo hace una mascota ideal para una familia con niños, y a ti ¿Qué te parece esta singular raza?

Mascota Guía
Añadir un comentario