Muchas personas prefieren tener a perros como mascotas pues afirman que estos son mucho más amigables y juguetones que los gatos, pero esto no es realmente así, pues existen muchas razas de gatos que son sociables y apegados con sus amos, y un muy buen ejemplo de ello son los cornish rex, pues estos llegan a entablar muy buenas relaciones con sus amos y les cuesta pasar grandes cantidades de tiempo a solas.
Características del Gato cornish rex
Cabeza
Estos adorables gatitos tienen una cara recta y alargada de forma triangular, con unas orejas realmente largas de puntas redondeadas, sus ojos son ovalados y un poco inclinados, el color de los mimos suele combinar con el del pelaje.
Cuerpo
Los cornish rex tienen un tamaño mediano, son esbeltos y su peso normal es de unos 3 kg, sus patas son largas y agiles, su cola es larga y delgada, además tienen la espalda un poco arqueada, su pelo es ondulado, lo que sin duda alguna es el rasgo que los caracteriza y los hace tan especiales, este no tiene color o patrón definido.
Comportamiento del Gato cornish rex
A pesar de ser unos gatos altamente inteligentes e independientes no quiere decir que no les guste la vida en familia, pues a estos adorables felinos les encanta jugar y poseen gran energía para ello, además son bastante agiles, suelen ser muy pegados a sus dueños y disfrutan pasar gran cantidad de tiempo con ellos, por lo cual les cuesta pasar mucho tiempo solos, se llevan muy bien con los niños y otras mascotas.
Les encantan los lugares cálidos pero son capaces de adaptarse a gran variedad de ambientes, también es necesario jugar frecuentemente con ellos para que no se vuelvan temerosos, incluso si lo deseamos podemos enseñarles a pasear con correa, pues para ellos, mientras más tiempo pasen contigo, mucho mejor.
Historia (Origen)
Esta raza de gatos no es una creación del hombre, ya que la misma surgió de una mutación espontanea, pues su madre fue una gata común y se desconoce quién fue el padre, pero de este cruce surgió un gatito el cual poseía el pelo rizado, siendo el único de su camada con esta característica; esto sucedió en 1950 en Inglaterra, y quien lo descubrió y adoptó fue Nina Ennismore, llamándolo kellibunker.
Nina se especializaba en el cuidado y la exposición de conejos rex, los cuales poseen igualmente el pelaje rizado, y fue de ahí de donde surgió entonces el nombre de cornish rex; estos gatitos con el tiempo fueron ganado mucha popularidad y gran cantidad de familias tanto en Inglaterra como en Estados Unidos deseaban tenerlos en sus hogares.
Curiosidades del Gato cornish rex
Los cornish rex han sido cruzados con otras razas de gatos, como los siameses, quienes les heredaron su aspecto estilizado; o los Devon Rex, que también poseen el pelaje rizado, por lo que se llegó a pensar que estaban emparentados, pero se dieron cuenta que no al momento que todas sus crías nacieron con el pelo liso; igual mente de ellos han surgido otras razas como es el caso de los gatos Sphynx.
Estos felinos son capaces de maullar de muchas maneras y pueden hacer toda clase de ruidos, y sin duda alguna los usarán para llamar tu atención, por la cual debe educárseles cuando aún son unos cachorros, pues de lo contrario te sacarán de quicio; igualmente son conocidos por proclamarse como líderes de manada, lo cual ocurrirá si viven con otros gatos, e incluso pueden llegar a sentirse los líderes de tu hogar si se lo permites.
Como ya mencionamos, los cornish rex son muy agiles, y esto podemos notarlo en la gran habilidad que tienen para escalar y que son capaces de dar grandes saltos.
Cuidados del Gato cornish rex
Estos felinos son muy fáciles de cuidar, pero si hay que tener ciertas consideraciones, en primer lugar debemos saber que tienen una temperatura corporal muy alta, lo cual puede ocasionar que se le ensucien las uñas y las ojeras, igualmente sus oídos y ojos son propensos a infecciones, por lo cual deben siempre estar muy limpios, además, las bajas temperaturas pueden ocasionarles resfriados cuando son cachorros.
En cuanto a su pelo no requieren de grandes cuidados pues no se les cae tan frecuentemente lo cual resulta conveniente para sus dueños, por lo cual con cepillarlos uno vez por semana será suficiente para mantener su pelaje sano.
En el caso de su alimentación si debemos ser muy cuidadosos, pues son propensos a la obesidad, ya que al volverse adultos aumenta su apetito y les encanta comer, por lo que debemos entonces darles las raciones adecuadas y mantenerlos en una dieta balanceada; también podemos aprovechar de su increíble energía y mantenerlos frecuentemente haciendo ejercicio.
De resto, solo necesita de los cuidados comunes para las mascotas como llevarlo al veterinario siempre que sea necesario y asegurarnos que sus vacunas se encuentren al día.