A pesar de que los perros sean el mejor amigo del hombre esto no quiere decir que los gatos no puedan serlo, pues aunque muchas personas crean que estos son desapegados a sus amos y solo van a sus casas a comer y dormir, esto no es realmente así, pues existen muchas razas que son hogareños y entregan mucho amor a las personas, y un gran ejemplo de esto son los curl americano.
Características del Gato curl americano
Cabeza
La cabeza de estos felinos tiene forma de cuña, es más larga que ancha, su hocico es redondeado y sus bigotes no son muy pronunciados, poseen una nariz pequeña y recta; sus ojos tienen forma de almendra, se encuentran separados y un poco inclinados.
Sus orejas son sin duda alguna su característica distintiva, pues estas se curvan hacia atrás, en una especie de arco, que varían entre los 90 y 180 grados, tienen una punta redondeada, con penachos de pelo que crece en el interior de estas.
Cuerpo
Los curl americano son gatos medianos, con un cuerpo macizo de forma rectangular, su peso ideal y saludable se encuentra entre los 3 y 5 kg, sus patas son gruesas y tienen unos pies redondos, la cola es casi tan larga como su cuerpo, es ancha en la base y estrecha conforme llega a la punta, con bastante pelaje.
En cuanto a su pelo existen dos tipos, los de pelo largo y los de pelo corto, en el primer caso este es fino y semi largo, en el caso del pelo corto es suave, flexible y de longitud corta, pero ambos se asemejan en que poseen una capa base mínima, es sedoso y lacio; en cuanto a su color y patrón pueden ser de cualquiera, excepto el chocolate y canela.
Comportamiento
Esta raza de gatos se conoce por ser muy inteligente, de gran astucia y cuentan con una increíble curiosidad que los llevará a explorar el mundo que los rodea, también son muy simpáticos y adorables, entregan amor a cada miembro de la familia y les gusta estar sobre sus amos, se llevan de maravilla con los niños y las personas desconocidas, les encanta jugar y se les puede adiestrar para que busquen objetos.
Son capaces de adaptarse a gran cantidad de lugares y ambientes, además no solo se llevan bien con los humanos sino que también lo hacen con el resto de los animales.
Historia (Origen)
Esta raza de gatos es bastante nueva a comparación de muchos otros, y nació de una mutación genética natural, pues en 1981 llegaron a la puerta de Grace Ruga, quien vivía en Lakewood, California, dos gatos los cuales poseían las orejas curvadas, uno de ellos escapó, pero Grace se quedó con una hembra a la que llamó Shulamith, que es una palabra en hebreo, y significa negro pero bienvenido.
Posteriormente, en diciembre de ese mismo año Shulamith dio a luz a una camada, de los cuales dos poseían las peculiares orejas curvadas, Grace regaló a los gatos, pero luego fue contactada por quien sería su nueva dueña para llevar a Shulamith y sus dos gatitos a una exhibición, en la cual el juez confirmó que se trataba de una raza completamente nueva, pero no fue hasta 1985 que se reconoció a los curl americano como una raza nueva.
Curiosidades del Gato curl americano
La traducción de american curl quiere decir rizado americano, y estos felinos llevan este nombre por sus peculiares orejas y que su lugar de origen es precisamente estados unidos; y en este país son bastante conocidos y populares, pero en Europa lo son muy poco, inclusive, los curl americano no tienen permitido presentarse en las exposiciones de Gran Bretaña.
En las camadas la mitad de los cachorros nacen con las orejas curvas y la otra mitad no, la forma de sus orejas se estabilizará cuando el gatito tenga aproximadamente cuatro meses y medio de haber nacido, existiendo tres grados de curvatura, el primero en el cual la curvatura no está tan marcada, en el segundo la curva es más notoria y en el tercero, es cuando se puede apreciar la forma que se conoce como cuarto de luna.
Cuidados del Gato curl americano
Estos felinos son muy fáciles de cuidar y mantener sanos, pues su pelaje no requiere de mucha atención más allá de cepillarlo una vez a la semana, especialmente a los de pelo largo, se les puede dar un baño ocasional para mantenerlo limpio, pero si hay que prestar atención a sus orejas, pues debido a su forma se les puede acumular la serocidad, por lo cual hay que limpiarlas frecuentemente y con cuidado para no lastimarlos.
De resto requieren de los cuidados típicos de darles una dieta acorde con su tamaño y balanceada, llevarlos al veterinario siempre que sea necesario y asistir a todas las consultas de rutina, sin olvidarnos de mantener sus vacunas siempre al día.