Gato devon rex

Si te encuentras buscando una mascota que te mantenga todo el día activo, con la cual pasar largos ratos de juego y diversión, pero que igualmente pueda ser tu compañera cuando lees un libro, estás en tu cama o sentado en el sofá, entonces los gatos devon rex serán tu mejor elección, pues estos gatitos son muy activos, les encanta jugar e igualmente disfrutan pasar largo tiempo en el regazo de su dueño.

Características del Gato devon rex

Cabeza

La cabeza de los devon rex es pequeña y ovalada, tienen un hocico corto con mejillas llenas, tanto los pómulos como la base de los bigotes son prominentes, poseen unos ojos grandes y ovalados, con una buena separación uno del otro, sus orejas tienen un gran tamaño, y las mismas nacen muy abajo, a los lados de la cabeza, son muy anchas en las base y redondeadas en la punta.

Cuerpo

Tienen un cuerpo delgado y largo, su peso ideal es de unos 4 kg, son de tamaño mediano, su cuello y patas son largos, siendo las traseras de mayor tamaño que las delanteras, sus pies son péqueños y ovalados, su espalda tiene forma de arco, poseen una cola larga y delgada, pero más gruesa que la de los cornish rex, su pelaje tiene la peculiaridad de ser ondulado y sin un color en específico.

Comportamiento

Los devon rex son animales muy activos, les encanta jugar, e inclusive pueden ser entrenados para traer cosas que se le arrojan, además son muy buenos saltadores, por lo cual es recomendable que donde vivamos tengamos disponibles árboles o estantes para que ellos puedan saltar y divertirse.

Igualmente son muy afectuosos y dependen completamente de sus dueños, por los cual requieren de personas que puedan dedicarles mucho tiempo, no solo de juego sino también de amor y cuidados, para que estos puedan sobrevivir; son gatos muy respetuosos y se llevan muy bien con todos los miembros de la familia.

Historia (Origen)

En 1960 una mujer llamada Beryl Cox tenía una gata blanca, de la cual nació un gato que poseía características un poco extrañas, entre las cuales se encontraba el pelo rizado, pero está igualmente decidió quedarse con él y llamarlo Kirlee; por aquella época se habían hecho muy populares los gatos cornish rex por poseer precisamente el pelaje rizado, debido a esto, Beryl supuso que su pequeño Kirlee era uno de ellos.

E inmediatamente postuló a su mascota para el programa de cría, Kirlee debió aparearse con nueve gatas, de las cuales nacieron 29 gatitos, lo que nadie se esperaba era que Kirlee no estaba emparentado con los cornish rex, y el gen que les otorgaba el pelo rizado era diferente, pero esto no llegaron a saberlo si no hasta el momento de nacer los 29 gatitos y que todos tuvieran el pelo liso.

Pero esto no detuvo a nadie, pues se siguió el emparejamiento con otras razas hasta que pudieron llegar a mantenerse las características de estos felinos, y fue hasta 1979 que se pudo conocer el primer devon rex en Europa, y su dueño era Jerry Weaver.

Curiosidades del Gato devon rex

Debido a la forma que tiene su rostro en unión con sus orejas, su aspecto es muy similar a la de los duendes, y hay quienes creen que también a la de los murciélagos; debido a que su cuerpo es alargado y esbelto, y poseen un carácter muy juguetón, hay quienes los asemejan con los perros galgos.

Su nombre se debe a que el lugar donde vivía Kirlee con su dueña era Devonshire, Inglaterra. Estos gatos son muy famosos alrededor del mundo, y en la actualidad existe uno llamado Stitch que en Instagram ya cuenta con más de 12,000 seguidores, y su popularidad no deja de crecer.

Algunas personas llegan a creer que esta raza de gatos es hipoalergenica debido a que no desprenden tanto pelo e inclusive pueden llegar a tener partes del cuerpo lampiñas, por lo que los recomiendan para aquellos que son alérgicos, pero la verdad es que esto no es cierto, pues a pesar de no dejar tanto pelo, este igual puede generar alergias.

Cuidados del Gato devon rex

A los devon rex les gusta estar en lugares escondidos y que le proporcionen calor, por lo cual, si decidimos incluir a uno de estos adorables felinos en nuestro hogar debemos proporcionarle un sitio caliente donde dormir, igualmente en las épocas frías y cuando lo saquemos a pasear hay que colocarles un chaleco de lana para evitar que se resfríen.

No requieren de mucho aseo, ya que al tener el pelaje tan corto este se mantiene limpio, y debido a que este no es tan ondulado como el de los cornish rex, para retirar los pelos muertos basta con pasarles un paño; pero si debemos ser muy atentos con sus orejas, pues ya que estas son tan grandes pueden llegar a acumular polvo y suciedad.

Mascota Guía
Añadir un comentario