Gato Havana Brown

En el mundo de los gatos existen razas realmente únicas que logran captar de forma muy rápida la atención de las personas y ese es justo el caso del gato havana brown, un hermoso felino que al verlo inspira fuerza, elegancia y poder, encantando a miles de personas alrededor del mundo. Si quieres conocer un poco más sobre este felino, te invitamos a que continúes con esta lectura.

Características del Gato Havana Brown

Cuerpo del gato havana brown

El gato havana brown se caracteriza por tener un cuerpo de tamaño medio y por ser muy musculoso a comparación de otros gatos, destacando a su vez que los machos suelen ser de mayor tamaño y con mayor musculatura que las hembras.

La cabeza es de una forma triangular y posee un mentón muy desarrollado de forma cuadrada, lo cual lo diferencia rápidamente de la forma usual de las cabezas de los felinos, quienes por lo general tienen rasgos más delicados. La cabeza y el rostro se complementan con unas orejas medianas y con ojos de colores claros, usualmente verdes, que hacen un contraste ideal con el pelaje de estos felinos.

Pelaje del gato havana brown

El pelaje del gato havana Brown es liso, brillante, suave y de una longitud considerada semilarga. Tal y como su nombre lo indica, estos gatos se caracterizan por tener un pelaje color marrón muy oscuro, llegando casi a ser negro, acompañado de algunos reflejos o matices de marrones un poco más claros.

Historia (origen)

En el año 1920 se desacreditaban a los gatos siameses que no fueran de pelaje blanco y con ojos claros, lo cual desplazaba de la atención de las personas a cualquier gato de pelaje oscuro. Sin embargo, en el año 1950 unos criadores ingleses buscaron crear una raza de gatos de pelaje completamente marrón.

Luego de varios cruces, se obtuvo la raza hoy conocida como havana brown, bautizada así para describir la combinación genética de dichos gatos.

A mediados del año 1950, se llevó el primer gato havana brown a Estados Unidos para poder inscribir la raza en la CAF y que estos gatos fueran considerados como una raza oficial. Este hecho no se logró hasta el año 1959, cuando ya había varios gatos de esa índole en Estados Unidos.

Durante un tiempo, estos gatos recibían el nombre de chestnut havana, pero en 1971 decidió cambiarse a havana Brown, utilizando la palabra havana para referiste también al color del habano puro, el cual es similar al del pelaje de estos felinos.

Actualmente, el nombre de esta raza tiene una pequeña variación dependiendo de la región. En Inglaterra solo suelen llamarse havana ya que continua la cría de los mismos junto a los gatos siameses, mientras que en Estados Unidos se mantiene la cría ente gatos marrones, por lo que se sigue utilizando el havana Brown para identificarlos.

Curiosidades del Gato Havana Brown

    Algunas personas consideran que el gato havana brown se encuentra en peligro de extinción ya que no existen tantos ejemplares de estos gatos alrededor del mundo.
  • Son gatos solitarios, sin embargo, suelen apegarse a un individuo al cual buscarán acompañar durante todo su periodo de vida.
  • Es una raza que surgió por la mano de los humanos.
  • Algunas personas consideran que no se debería considerar una raza aparte ya que podría ser un gato siamés de color marrón.

Cuidados del Gato Havana Brown

A diferencia de otros gatos, el havana brown es propenso a sufrir algunas condiciones físicas. Se cree que puede ser debido a que es una raza de creación de la mano humana y por ende, su mutación genética lo vuelve más propenso a padecer problemas de salud, sin embargo, si se lleva un control veterinario adecuado, son muy fáciles de evitar o corregir.

Entre las condiciones a las que se encuentra expuesto el gato havana Brown se encuentra la depresión nasofrontal, ausencia de mentón, cola anudada o posibles rastros de ceguera.

El pelaje de estos gatos es muy fácil de cuidar, basta con cepillarlos una vez cada dos o tres días para mantenerlo libre de nudos y conservar su brillo y textura suave.

Algo que se debe tomar en cuenta, es que deben llevar una dieta balanceada para que no lleguen a sufrir de sobrepeso, ya que suelen engordar con mucha facilidad y esto podría traerles problemas de salud.

Sin duda alguna, el gato havana brown es un felino que llama mucho la atención, tanto por su historia como por su físico, por lo que vale la pena conocer más sobre él y encontrar uno al cual podamos mimar.

Mascota Guía
Añadir un comentario