Los gatos Lykoi o gatos lobo son el resultado de una mutación genética natural.
Historia del Gato Lykoi
El origen del gato Lykoi se dio en los estados de Tennessee y Virginia en los Estados Unidos, cuando en dos camadas diferentes de gatos de pelo corto se dio esta extraña mutación. Al principio se creyó que había una conexión entre los gatos Lykoi y los gatos Esfinge; pero luego de varios análisis genéticos y veterinarios se desmintió esta creencia y se comprobó que no se trataba de ninguna enfermedad, solo una mutación.
Esto se evidencio aproximadamente en el 2010, por lo que puede decirse que es una raza nueva. La interesante historia detrás de su nombre se debe a que en griego Lykoi significa lobo, ya que por su aspecto en cuanto a ojos y pelaje se asemejan a estos, pero sin tener absolutamente ningún parentesco.
Actualmente a nivel mundial solo se cuentas con algunas decenas de esta raza; y para poder continuar con la raza, lo criadores cuentan con el apoyo de universidades para evitar que aparezcan problemas y enfermedades genéticas en estos ejemplares.
Características del Gato Lykoi
En cuanto a características físicas se trata, estos ejemplares poseen un cuerpo estilizado con un pelaje peculiar, que aunque se vea áspero y duro, en realidad es suave y liso, de un color ruano, o sea con base negra o gris con mechones de pelo blanco que lo hacen parecer desordenado. Cuando nacen suelen tener poco pelo y les va creciendo poco a poco, aunque hay algunos ejemplares que no tienen pelo alrededor de los ojos y nariz.
Su peso oscila los 3.5-7 kg, siendo las hembras un poco más pequeñas que los machos. Su nariz negra y sus ojos son de un color amarillo que va agarrando intensidad a medida que van creciendo.
Si hablamos de carácter y comportamiento, suelen ser dulces y amorosos a pesar de su aspecto un poco inquietante, para que nos vamos a engañar. También son conocidos por ser un poco desconfiados cuando de extraños se trata, aunque suelen acercarse en poco tiempo para dejarse conocer. Hay personas que dicen que tienen semejanza en cuanto a carácter con los canes.
Suelen tener este carácter siempre y cuando se les acostumbre desde pequeños a tratar y sociabilizar con otros animales y personas.
Curiosidades del Gato Lykoi
Para el año 2012 fueron por fin reconocidos como raza oficial. Hasta ahora se ha señalado que no tiene nada que ver con una enfermedad; sino más bien con una mutación genética natural, sin embargo ahora existe la intervención humana para la perpetuación de la raza, siempre cuidando que esto no traiga ninguna enfermedad ni problema del tipo genético.
Existen también algunos ejemplares que en cuanto a pelaje se habla, poseen la carita y barriga casi completamente pelada. Aunque aún se tendrían que esperar algunos años más para poder dar unos números exactos, se puede predecir que los gatos Lykoi pueden vivir aproximadamente 20 años.
Cuidados del Gato Lykoi
En cuanto a cuidados se trata aún no se saben todos los necesarios pero podemos destacar algunos. Debido a su pelaje y su descendencia de gatos de pelo corto, con cepillados una o dos veces por semana sería suficiente para nuestro amiguito. También debemos enfrascarnos en su dieta, ya que no podemos permitir que nos agarre sobrepeso, por lo que aparte de la comida seca típicas, darles comida casera diariamente.
Al igual que con cualquier otro minino, debemos tener mucho cuidado con las uñas, orejas y dientes; además esta raza en particular posee unos ojos muy sensibles que debemos limpiar con mucho cuidado para evitar infecciones y enfermedades oculares.
Hasta estos momentos no se les han detectado que padezcan alguna enfermedad distintiva de esta raza, por lo que puede concluirse que poseen una excelente salud, así que lo único que se puede predecir es que padezcan cualquiera de las enfermedades que son comunes en los gatos domésticos.
Para prevenir que nuestro gato Lykoi presente alguna enfermedad viral es necesario que se le lleve a sus controles veterinarios aproximadamente cada 6 meses, tener todas sus vacunas al día y desparasitarlos cada vez que sea necesario o conveniente. De esta forma le ofreceremos a nuestro pequeño compañero una excelente calidad de vida alejado de aquellas enfermedades que les puedan afectar gravemente o no.