Gato Maine Coon

El Maine Coon o también denominado como Coon de Maine es una raza de gatos domésticos que se originó en los Estados Unidos.

Características del Gato Maine Coon

De acuerdo a la Federación Internacional Felina, un Maine Coon Standard debe cumplir con un conjunto de características en común.

La cabeza de un Maine Coon es de tamaño mediano, es de forma cuadrada y con un perfil ligeramente curvo y hundido. Sus pómulos son sumamente prominentes y posee una barbilla que se encuentra alineada con su nariz y su labio superior.

Sus orejas son de forma larga, son puntiagudas y terminan en forma de pincel. Sin embargo, esto no ocurre en todos los casos de la raza. Los Maine Coon que son procedentes de regiones europeas no suelen presentar dichas características.

Sus ojos son grandes y son ligeramente ovalados, pueden presentar cualquier tonalidad de color menos los ojos de colores azules, que son netamente exclusivos para gatos blancos.

Poseen un cuerpo musculoso, con una apariencia rectangular, su cuello es suficientemente musculoso en los machos y el pecho es bastante amplio. Las hembras son de un tamaño mucho más pequeño que los machos y tienen tendencia a presentar mayor volumen a nivel abdominal.

Su pelo es resistente tanto al agua como a la nieve, es corto a nivel de la cabeza pero su extensión va aumentando al llegar a la cola.

El color de su manto puede ser de cualquier color menos el patrón de los siameses, de colorpoint, de color chocolate, entre otros. Los colores más comunes son los tabby, sólidos y también los humos.

Los gatos de raza Maine Coon suelen ser muy amorosos y como la mayoría de los gatos, tienden a ser algo perezosos. A pesar de ser muy flojos, son altamente ágiles y son muy utilizados para la cacería óptima de los ratones, principalmente por su gran habilidad natural para atrapar a las presas.

Son gatos de exteriores que disfrutan verdaderamente de la compañía de sus propias especies, debido a su impermeabilidad en el pelaje algunos pueden tolerar el agua e incluso soportan en algunas ocasiones jugar con ella, así como con el hielo y otros líquidos.

Hay que destacar la capacidad que poseen esta especie de gatos para producir maullidos de diferentes tonalidades y formas, propiedad que es particular de esta raza. Tienen un gran afán por establecer comunicación tanto con otros animales, así como con las presas que cazan.

Historia del Gato Maine Coon

Una popular historia cuenta que Maria Antonieta, quien fue la reina de Francia, intentó escapar de Francia por problemas políticos y se embarcó hacia los Estados Unidos de América, con seis de sus gatos angora de Turquía y mediante la ayuda del capitán Samuel Clough.

La reina María Antonieta no logró llegar a los Estados Unidos de América, pero sus gatos sí lo lograron hacer arribando a Wiscasset, Maine.

Una historia sobre el origen de su nombre, habla sobre un joven aprendiz de marinero llamado Tom Coon que se encargaba de coleccionar gatos para atraer la suerte a la nave donde se encontraba, en la que se transportaba y realizaba sus viajes.

También se dice que la raza Maine Coon es un híbrido de los genes de un gato y mapache de nacionalidad inglesa, es decir cat y racoon, pero esto es biológicamente imposible.

Otra versión de la historia, sugiere que cuando los vikingos lograron llegar a América contaban con gatos en sus barcos por un tema de superstición principalmente y también para que les cazaran las ratas que podían generarse en el barco.

Estos gatos peludos, eran antepasados en común de los bosques de Noruega y se mezclaron con los gatos monteses.

A pesar de las muchas leyendas que se originan alrededor de la verdadera procedencia del Maine Coon a partir de los gatos angoras turcos que vivían en el continente de Europa, se debe afirmar que son muchísimas las diferencias existentes entre dichas razas, principalmente por el nivel de su tamaño.

Curiosidades del Gato Maine Coon

Existe una amplia variedad de Maine Coon aceptados oficialmente, algunos colores han suscitado en preguntas interesantes entre los distintos criadores y se ha sugerido que se usaron genéticamente los gatos de raza Persa para introducir otros colores, como el humo y la plata.

Existen distintos tipos de gatos de raza Maine Coon, está el Dilute Calicó que presenta color azul, crema y blanco. Su constitución es grande y robusta, con patas largas y cabeza cuadrada. Se caracteriza por una conducta amable y juguetona.

También existe el Maine Coon Shaded rojo que tiene una capa interior blanca con tipping rojo que sombrea, su constitución es grande y robusta, con una cabeza alargada de hocico cuadrado. Su carácter tiende a ser dulce y amistoso.

Cuidados del Gato Maine Coon

Este gato goza de excelente salud, es de carácter activo y tiene una personalidad muy apacible. Su presencia nunca pasa desapercibida ante el resto de las personas y o animales, sea simplemente un gato de granja, animal doméstico o algún ejemplar de exposición.

El gato Maine Coon cuenta con una gran calidad y cantidad de pelo en su manto. Sin embargo, para mantener el aspecto, textura y la tonalidad adecuada, debe ser ayudado para que se conserven las cualidades de su pelaje.

Debe cepillarse por lo mínimo tres o cuatro veces por semana y es importante que sea empleando un cepillo específico para aquellos gatos de pelo largo. Con tan solo cepillar 5 minutos en cada ocasión será más que suficiente.

Mascota Guía
Añadir un comentario