Gato oriental de pelo largo

Esta es una raza que posee el estilo y la elegancia de los gatos orientales y los siameses, con la diferencia del pelaje semi largo. A pesar de su reciente creación, es uno de los felinos más buscados por lo hermoso que son sus rasgos, además, cuenta con unos matices en el pelo que lo hace sumamente interesante y agradable a la vista.

Características del Gato oriental de pelo largo

Este animal tiene características muy peculiares, como que su cabeza es pequeña en relación con su cuerpo y normalmente es un poco triangular con líneas rectas donde comienza la nariz, sus orejas son alargadas y en punta, debido al parecido que tiene con los gatos orientales.

Tiene ojos muy llamativos en forma de almendra y de tamaño mediano, lo que es llamado set de tipo oriental, ya que la separación entre ellos siempre es la misma, no menor al tamaño de un ojo. Algo muy hermoso que caracteriza a esta raza es que el color de los ojos va a depender de los tonos del pelaje, normalmente son verdes, variando la intensidad y haciendo contraste con el manto.

Cuerpo

Su cuerpo es largo en comparación con sus extremidades y de contextura media, a pesar de su delgadez se nota lo musculoso que es, proyectando la firmeza que tiene y mostrando que sus hombros y caderas son del mismo tamaño. Tiene un cuello bastante largo y delgado, que lo hace ver más elegante; combinando con su cola que también es larga, ancha al principio y fina y puntiaguda al final.

Pelaje

Uno de sus atributos más llamativos, es el pelaje. Los matices que presenta son bastante interesantes, hasta el momento todos los colores que se han visto han sido reconocidos por los expertos como tonos que pertenecen a esta raza, excepto el blanco que por los momentos no ha sido identificado. Su pelo es bastante fino y suave, llegándose a comparar con la seda; en la mayoría de los casos es lustroso y sin pelusas.

Lo delgado del pelaje se debe a que es un gato que no tiene sub-pelo, cosa que es muy común en los felinos que tienen su característica ósea. Es más largo en los hombros, formando una especie de anillo en el cuello y llegando hasta su cola que tiene un parecido al efecto plumoso.

Carácter

Con respecto a su personalidad, no es diferente a la mayoría de los gatos, suele ser bastante penoso con las personas que no conoce y es muy cariñoso son su dueño. Es un animal bastante inteligente y notará cuando la persona este de mal humor o triste, tratará de jugar y saltar a su alrededor para llamar la atención y poder servir de compañía; la mayoría de las veces estará de buen ánimo, ya que es bastante activo y atlético.

Gran cantidad de gatos pertenecientes a esta raza suelen crear un gran lazo afectivo con una sola persona, esto es muy importante porque si se vive en familia el animal solo querrá pasar su tiempo con un solo miembro y a los demás probablemente los ignore o quiera rasguñarlos si tratan de acariciarlo de manera constante.

Son felinos demasiado aulladores, esto suele resultar molesto hasta para algunos gatos de otras razas, lo que puede causar peleas entre ellos. Cuando tienen frio, hambre o necesitan atención hacen estos sonidos agudos durante mucho tiempo y no paran hasta que son complacidos; esta es una característica muy común en los gatos orientales, lo que se recomienda en estos casos es que no se adopte uno si se vive en espacios pequeños.

Historia (Origen)

Los conocedores del tema creen que es el resultado de un cruce que se produjo en Norteamérica entre el gato oriental y el gato balinés, sin embargo, no se sabe que tan cierto es esto, hay quienes aseguran que en Inglaterra existe esta raza desde el siglo diecinueve. El primer nombre que se le dio fue Angora, luego pasó a Angora Británico porque se creaba confusión con la raza persa.

Para los años ochenta la TICA decide darle un nombre diferente y único, para que no hubiera más disputa y la diferencia pudiera ser más clara, es en ese momento cuando pasa a llamarse Oriental de Pelo Largo, en gran Bretaña no es reconocido este nombre sino hasta 2022.

Curiosidades del Gato oriental de pelo largo

Posee uno de los pelajes más diversos que existen, no solo pueden cambiar los matices, sino que pueden ser ahumados, de colores sólidos, de varios colores al mismo tiempo, tener manchas de todos los tamaños y formas, plateados o atigrados. La única manera de tener el blanco el pelo es que sean manchas, nunca se ha visto un Oriental de Pelo Largo completamente blanco.

Cuidados del Gato oriental de pelo largo

Como tiene una gran cantidad de pelo hay que cepillarlo varias veces a la semana, por la cantidad del mismo es imposible que el gato pueda asearse el solo, de hecho, en muchos casos será necesario administrarle algún medicamento natural para disolver las bolas de pelo que se le forman en el aparato digestivo.

Sin embargo, es un felino bastante sano que no causará problemas de salud ni genera demasiados gastos, solo es muy importante cuidar de su pelo cuando está en época de muda, ayudándolo a deshacerse de todo ese pelaje.

Mascota Guía
Añadir un comentario