Gato Peterbald

Se trata de uno de los felinos más extraños que existe y desde que se vio por primera vez ha generado mucha polémica, ya que no a todo el mundo le resulta agradable a la vista. Este es un gato de estilo oriental que posee una característica imposible de ignorar: no tiene pelo, y si llegara a tener, este no serie mayor a los 5mm; teniendo aproximadamente unos 25 años de existencia ya es una de las razas más buscadas por personas excéntricas.

Características del Gato Peterbald

Son de tamaño mediano y poseen una figura armoniosa, con una cola larga que es un poco ancha al principio y termina en una punta delgada; su cabeza tiene forma de triángulo isósceles, con una nariz pronunciada que tiene una hendidura bastante pronunciada hasta el comienzo de las orejas, que son grande y extremadamente delgadas, muy abiertas al principio y un poco redondeadas al final.

Al igual que la mayoría de los gatos, tiene los ojos almendrados, rasgados hacia arriba, no son saltones, pero tampoco hundidos y en su mayoría verdes o azules, variando de tono según el color de piel. Con respecto a su perfil se podría decir que es largo y uniforme, son muy esbeltos en comparación a otras especies y bastante musculosos, por último, están las patas, que son largas y combinan con el resto del cuerpo.

Pelaje

Como se dijo anteriormente, esta raza tiene una característica evidente: la calvicie. Esta puede ser de diferentes grados, comenzando por pelo entre uno y cinco milímetros, denominados pelaje de cepillo o tener calvicie total; a diferencia de los Sphynx que tienen genes recesivos, los de Peterbald son dominantes, lo que quiere decir que en la mayoría de los casos a sus crías también les falatará pelo.

Puede darse el caso en el que de una camada salga un cachorro con pelo, aunque ha ocurrido es algo sumamente esporádico. Sin embargo, hay algunos que nacen con el pelaje corto y luego se van quedando calvos, comenzando por la cabeza y terminando en las patas.

Carácter del Gato Peterbald

Aunque pareciera que son gatos muy serios y odiosos, la verdad es que son amables, cariñosos, tranquilos y pacientes; les encanta que se les acaricie y todo al que se le acerca le comenzará a maullar para que juegue con él. No le importa que lo carguen y masajeen durante mucho tiempo, son perfectos para tenerlos en familia porque no se cansan de jugar con niños y suelen querer por igual a todos los miembros de la familia.

Como son muy nobles, no importa si se quiere adoptar un peterbald aunque ya se tengan mascotas, son pacíficos y probablemente también le agarren cariño al otro animal. No les gusta estar solos, así que si se quiere para hacer compañía es el gato indicado.

Esperanza de vida

Son muy saludables, no tienen problemas genéticos y como son de huesos fuertes no se lastiman con facilidad; duran aproximadamente entre doce y quince años, en los cuales posiblemente no se enfermen nunca.

Historia (Origen)

Es un gato ruso que surgió en los años noventa, cuando una mujer llamada Olga Mironova deseaba crear un felino con características parecidas a las de los sphynx pero un poco más parecidos a los linajes orientales; para que pudiera nacer un peterbald tuvo que cruzar razas orientales con siameses y una variedad rusa de esfinge.

Fue al final de los noventa y a principios de los dos mil que las entidades internacionales expertas en felinos reconocieron a esta raza como una nueva especie de gatos.

Curiosidades del Gato Peterbald

El nombre tan peculiar de este gato se debe a que su creadora, Olga Mironova, un día pasaba en frente de una estatua de Pedro I (zar ruso fundador de San Petersburg), en el que aparecía calvo y se inspiró para la creación de dicha raza. Siendo el nombre una combinación entre Peter, que significa pedro y Bald, que es “pelado” en inglés.

Cuidados del Gato Peterbald

Al contrario de lo que piensan muchas personas, este animal no produce tanta grasa, por lo que no hay que estarlo limpiando contantemente, de hecho, su piel es bastante seca. De vez en cuando hay que pasarle toallitas húmedas o una toalla para limpiar cualquier mancha o sucio que pueda tener pegado en la piel; en épocas de calor es recomendable bañar a los ejemplares que son calvos.

Mascota Guía
Añadir un comentario