Gato siamés

La raza siamesa es una raza de gato, dentro de la cual se distinguen dos variedades. Por un lado, se encuentra el siamés moderno y por otro lado el siamés tradicional. Esta es una raza inteligente y adorable.

Posee una elegante silueta y un bello colorido. Sin embargo, puede ser algo revoltoso, pero gracias a su carácter divertirá a sus allegados con sus gracias.

Características del Gato siamés

Generalmente, sus ojos son de un color azul bastante intenso y sus orejas tienden a ser grandes así como también algo puntiagudas.

El pelaje de este tipo de raza minina es corto y denso, suele ser más oscuro en la cara, orejas, patas y también en la cola. De hecho, pueden tener diferentes tonalidades en toda su extensión.

Es de carácter afectuoso, colérico, emocional y todas estas características de personalidad le han valido un gran éxito y aceptación por muchísimos seres humanos.

Es un gato bastante movido y que gusta de hacer ruidos, no es considerado como un compañero de hogar tranquilo.

En el caso de las hembras, son muy prolíficas sexualmente. De hecho, son capaces de reproducirse desde los cinco meses de edad. Es decir, tienen una gran virtud de engendrar.

Tienen un espíritu divertido, disfrutan mucho de jugar, de esconderse y subirse en zonas altas.

Es una mascota muy sociable y afectuosa con todos los miembros de la familia, incluso es capaz de adaptarse a situaciones variadas y demandantes, siempre que sea en compañía del ser humano. De hecho, por eso se le ha llamado como el “perro de los gatos”.

Su inmensa fidelidad lo ha convertido en ser la mascota ideal para todo ser humano, por ser inteligente y observador. Posee un lenguaje que es muy desarrollado, siendo capaz de comunicarse con nosotros maullando en diferentes tonos para llamar la atención.

Con su ronroneo constante muestra complicidad y buen humor, suele ser celoso y posesivo en algunas ocasiones. No es un animal de carácter independiente, por lo que no soporta quedarse solo.

Suelen vivir más de 15 años, miden no más de 80 cm y su peso varía entre los 3 y 4 kilogramos.

Tiene preferencia por dormir más de 12 horas al día y suele ser mucho más activo en las primeras horas de la mañana, primordialmente.

Historia (Origen)

Historiadores afirman que el siamés es una de las razas de gatos más antiguas que existen en el mundo. Se dice que posee orígenes del medio oriente y son provenientes del antiguo reino de Siam, lo que es actualmente conocido como Tailandia.

Allí era reconocido como un animal sagrado y en principio, se pensaba que atraía la buena suerte para los que lo rodeaban. De hecho, era el animal favorito de la clase social más alta. Incluso no se podían comprar en ningún sitio, por lo tanto, sólo se podía tener uno si era regalado, considerándose como un regalo de gran valor.

En Europa, los primeros gatos de esta raza fueron introducidos a finales del siglo XIX, principalmente como regalos para los embajadores ingleses. No obstante, esta raza se reconoció oficialmente en el Reino Unido en el año 1936.

De hecho, es importante mencionar que existen dos tipos de gato siamés, el Oriental y el tradicional.

El Oriental tiene como característica que su cabeza es triangular y el cuerpo es muy esbelto. Mientras que el Tradicional posee una cabeza menos alargada y el cuerpo es mucho más robusto.

Curiosidades del Gato siamés

Una de las curiosidades que caracteriza a los gatos de esta raza es que el cuerpo es más oscuro en aquellas zonas donde la temperatura corporal es mucho menor, es decir, a nivel de las patas, de la cola, de la cara y la orejas.

Esta característica tan peculiar se debe a la expresión de un gen térmico que hace que los pigmentos del pelaje se fijen en puntos mucho más fríos. Sin embargo, el resto de su anatomía tiene una coloración bastante clara.

De hecho, cuando nacen, los mininos son totalmente blancos y es debido a la alta temperatura que poseen dentro del cuerpo de la madre.

Otra de las curiosidades o características que lo definen como raza, es que el gato siamés es sexualmente activo. De hecho, alcanzan la madurez sexual de forma muy temprana y puede tener camadas numerosas de gatitos. El celo de este felino es de gran intensidad y es propio de maullidos escandalosos.

Cuidados del Gato siamés

El gato siamés es un gato muy limpio y sumamente meticuloso en su higiene diaria, por lo que no necesita de grandes y abundantes cuidados.

Es suficiente con cepillar su pelo 2 veces por semana y no es completamente necesario que estemos a la gran atención de su comida porque se dosifica él mismo.

Es importante que haga ejercicio y hay que generarle educación de manera firme, pero con suficiente paciencia, principalmente evitando los gritos y las malas formas.

Sin embargo, en general, tienen muy buena salud. Si en algún caso, vemos que estornuda mucho y está decaído o deja de comer, es apropiado llevarlo al veterinario, porque podría tratarse de una infección respiratoria.

Dentro de los cuidados de los gatos siameses, es necesario mucho cariño y atención.

Mascota Guía
Añadir un comentario