Es una raza de gatos muy simpáticos, de hecho, su característica más destaca es su actitud muy sociable con las personas, si te interesan los gatos, te invitamos a conocer más acerca de esta singular raza felina.
Características del Gato Tonkinés
Son de un tamaño mediano, con una altura aproximada de 28 centímetros, por lo que los machos de esta raza pesan alrededor de 3 a 6 kilos y las hembras pesan entre 2 a 4 kilos.
También es caracterizado por su pelaje denso y corto; sus ojos tienen una forma almendrada; su cabeza es un tanto más ancha que otros gatos, y es un poco redondeada; y, por último, sus orejas son estándar a su tamaño, son anchas en la base, pero ovalada en la punta.
Color del gato Tonkinés
Su color varía según la parte de su cuerpo, generalmente sus orejas, extremidades y cola son de un color marrones, y su cuello es un poco más claro, es un tono casi blanco. Sin embargo, existen de otros colores. Pero los colores aceptados como de esta raza, además del natural son: champagne, azul-gris suave, gris casi platino y dorado con algunos toques marrones rojizos. Además, sus ojos pueden ser azules un tanto verdosos
Historia (Origen)
Esta raza se originó en Canadá, esto fue gracias a un cruce entre un gato Burmés y un siamés, esto ocurrió en el 1930, el cual la cría de esta mezcla recibió el nombre de “siamés dorado” por parte de una criadora cuyo nombre era Mangaret Conroy, sin embargo, en ese momento este no era de mucha importancia para las personas, y acabaron extinguiéndose.
A pesar de su extinción, en 1960, ambas razas volvieron a cruzarse, ocasionando que la misma volviera la vida, pero fue bautizado con otro nombre puesto a que los criadores pensaron que sería lo mejor para poder diferenciarlo del siamés, fue aquí que empezó a llamarse gato Tonkinés, y esta vez ocurrió al contrario que su anterior intento, esta vez sí fue aceptado por los amantes de los gatos.
Sin embargo, no fue hasta 1974 que la asociación de gatos canadienses (CCA, en sus siglas en inglés), y en 1978 por la CFA y la TICA.
Curiosidades del Gato Tonkinés
- No es un gato que pueda vivir en apartamentos, debido a que es un gato muy intranquilo y muy activo.
- Es muy sociable y amistoso con todo aquel que se encuentre en su entorno, ya sea un desconocido o no.
- Es un gato muy apegado a su(s) dueño(s), ya que detesta estar solo.
- Es muy inteligente, así que aprenderá rápido tus ordenes de conducta.
- Es muy maullador en momentos que quiere llamar tu atención.
- Se asegura que este es mejor que sus dos razas antecesoras debido a que esta tiene lo mejor de ambas razas.
- Su nombre viene gracias a la bahía del sur de china y del norte de Vietnam, cuyo nombre es Tokin. Cómo también, fue escogido por los criadores por el aire exótico y atractivo que emanaba este nombre. Sin embargo, esta raza no viene del área de esta bahía.
- La razón de la primera extinción de esta raza fue por el motivo tal que el proceso de aceptación de una raza no es fácil, de hecho, cada nueva raza pasa un periodo de controversia hasta que por fin logra la aceptación de alguna asociación de gatos.
- En el segundo intento de existencia fue aún más difícil la aceptación de esta raza, puesto que alrededor del año 1979, se agregó una nueva regla que decía que estas nuevas razas o razas aun no reconocidas debían tener cómo mínimo cinco años de existencia. De hecho, en ese tiempo los criadores de esta especia llegaron a pensar que esto solo había sido para retrasar que la raza se promoviera de generación en generación.
- Son muy sensibles a la anestesia, así que si es posible evita a toda costa que este se enferme.
- A pesar que estos gatos son considerados mascotas sanas, estos tienen la posibilidad de sufrir de algunas enfermedades cómo:
Cuidados del Gato Tonkinés
Al igual que otros gatos es necesario cepillarlo cada cierto tiempo para eliminar su pelaje muerto, pero además de eso debes tomar en cuenta otros cuidados necesarios para mantener sano a tu gato tonkines, debes bañarlo cada vez que consideres que sea necesario, deberás limpiar sus dientes al menos una vez por semana, debes limpiar sus ojos constantemente con un paño húmedo y suave, al igual si existe suciedad dentro de sus orejas, con sumo cuidado.
En cuanto a sus cosas, es necesario que mantengas limpia su caja de arena, cepillo y pañito para evitar que este se enferme. Por otra parte, deberás llevarlo a el especialista cada cierto tiempo para un chequeo periódico, además de que se debe mantener sus vacunas al día.