Gato Van Turco

Existen tantas razas de gatos alrededor del mundo que es casi imposible decidir cuál es nuestro felino favorito, pero en esta ocasión conoceremos un poco más sobre el gato van turco para que así veas las peculiaridades de este hermoso felino que logra enamorar a cualquiera con tan solo verlo.

Características del Gato Van Turco

Cuerpo del gato van turco

El gato van turco suele ser de un tamaño mediano o grande, con un cuerpo robusto y macizo que se complementa con patas largas y fuertes.

Su cabeza es de forma triangular, asemejándose a una cuña y tiene ojos grandes de forma ovalada olor ámbar o verdes, complementándose con una nariz recta de longitud larga y unas orejas grandes cubiertas de pelaje.

Pelaje del gato van turco

El gato van turco destaca por su pelaje el cual es semilargo pero no posee una capa de pelaje al igual que otros gatos, lo cual causa que no se caiga su pelo, volviéndolo una gran ventaja para aquellos que buscan un gato de mascota.

El pelaje de estos gatos suele ser blanco con marcas rojizas en la cola, lomo o cabeza. Sin embargo, se pueden presentar otro colores como el negro azulado, naranja, crema, negro y castaño, pero estos son considerados raros ya que el gato van turco es por excelencia rojizo.

Se cree que su pelaje se fue adaptando debido a sus orígenes turcos, de ese modo el felino podía soportar los climas casi inhóspitos de la región y durante la época de calor, cambiarlo por un pelaje más ligero, volviéndose un animal adaptable a cualquier clima.

Historia (origen)

El nombre de este gato se debe a su lugar de origen, puesto que se dice que proviene del lago Van, ubicado al sudeste de Turquía. Se cree que el gato van turco lleva miles de años habitando en dicha región al igual que algunos gatos de cola anillada, puesto que se han encontrado numerosos objetos y referencias hacia estos felinos.

En el año 1955 se encontraron varios ejemplares de la raza pero no fue hasta el año 1969 que se reconoció oficialmente la raza de este felino. Sin embargo, en Estados Unidos aún no se reconoce como una raza oficial.

Durante los años 50, una mujer decide llevar a una pareja de gatos van turcos a Inglaterra donde comenzó a criarlos hasta que fueron admitidos como raza oficial. De igual modo, se importaron algunos gatos van turcos a Estados Unidos en donde actualmente existen algunos criadores pero no en grandes cantidades, por lo que no se considera un felino común en esa región.

En la actualidad no hay muchos gatos de esta raza en su zona de origen debido a que ya no hay suficientes criadores y por la cantidad de exportación de la raza hacia otros países.

Curiosidades del Gato Van Turco

    El gato van turco siente afinidad por el agua, algo muy inusual entre los felinos.
  • Estos gatos podrían llegar a alcanzar a medir un metro de largo desde el hocico hasta la cola.
  • Estados Unidos nunca ha reconocido al gato van turco como una raza oficial.
  • Pueden llegar a pesar hasta 7 kilogramos.
  • Debido a su escasa perdida de pelo, es considerado como un gato hipoalergénico, volviéndolo ideal para convivir con personas que tengan muchas alergias.
  • No es muy común encontrar gatos van turco en América.

Cuidados del Gato Van Turco

El gato van turco es un felino muy saludable, muy rara vez llega a padecer de alguna enfermedad patológica, sin embargo, es importante que si tenemos uno en nuestro hogar, lo llevemos al veterinario para seguir un control de salud y comprobar que todo se encuentra en orden.

Higiene y cepillado

En cuanto al pelaje, es importante cepillarlo con frecuencia para que no se anude ni pierda su salud o brillo. Es recomendable que se cepille una o dos veces al día para que no se anude.

Durante las épocas veraniegas es bueno que se cepille incluso tres veces al día porque con el cambio climático, estos gatos comienzan a mudar su peaje para adaptarse mejor al clima, así que al cepillarlo ayudaremos a retirar los pelos que se le van cayendo.

No es necesario bañar a estos gatos ya que suelen mantenerse aseados ellos mismos, sin embargo, si notamos que el gato está muy sucio es bueno bañarlo pero sin aplicar demasiados químicos o jabones puesto que podríamos dañar o resecar su pelaje.

Alimentación

Es de suma importancia que el gato van turco lleve una alimentación balanceada puesto que es una raza propensa a engordar. Esto puede ser una gran desventaja, ya que son gatos robustos y al sufrir de sobrepeso podrían perder agilidad y movimiento. De igual manera, es importante que lleve una dieta estricta si ha sido esterilizado, pues esto lo hará más propenso a ganar peso.

Sin duda alguna, estos gatos pueden resultar de gran compañía para todos los miembros de la familia, además de que son muy cariñosos y fáciles de cuidar, volviéndose una gran opción si buscamos un gato para adoptar.

Mascota Guía
Añadir un comentario