Akita Inu o Akita Japones

Akita Inu es una raza proveniente de Japón específicamente de la prefectura de Akita, de ahí su nombre. Es conocido como un tesoro nacional en Japón, tanto que se le otorgó el título de Monumento Nacional. Asimismo ha sido objeto de veneración entre la población considerado como distintivo de prosperidad y buena suerte junto con símbolo de riqueza y prestigio.

Características físicas del ejemplar Akita Inu

Especificaciones físicas:

Akita Inu es un perro de gran tamaño con cabeza ancha que va en proporción con su robusta y musculosa constitución. Asimismo posee un hocico fuerte un tanto alargado y orejas gruesas orientadas hacia el frente.

Su cuello es macizo y grueso sin papada alguna con un pecho profundo e imponente. Akita Inu tiene una cola de forma enroscada que reposa sobre su torso y su pelaje es mucho más largo en la cola que en el resto de su cuerpo.

El Akita Inu tienen un peso en la hembras de 30 a 49 kg y en los machos de 34 a 53 kg, su altura oscila entre los 61 y 67 cm.

El color de su pelaje varía entre el blanco, el dorado, sésamo y el atigrado, la capa externa del pelaje es liso y dura mientras que en la interna abunda el pelo fino. Sus ojos son algo distantes de forma triangulares color café, lo que hace de su mirada aún más solemne.

Historia del Akita Inu

Primeros pasos
Desde hace mucho esta raza fue utilizada para la caza mayor que remota desde hace unos 3.000 años. Akita Inu era usado para cazar osos y por los guerreros japoneses como perro de defensa y ataque.
Cruzas de razas
En la búsqueda de una raza más grande y agresiva decidieron cruzarlo con tosas y mastines, ocasionando así que el Akita Inu peligrara y perdieran muchas de las características del perro spitz.
1908 – ….

En 1908 se prohibieron las peleas de perros, gracias a esto la raza pudo preservarse con el paso del tiempo. De igual manera durante la Segunda Guerra Mundial cuando ordenaron capturar a todos los perros, utilizaban la piel de Akita para la confección de ropa militar y su carne era uno de sus platos del día.

Tras lo acontecido estos caninos eran enviados a pequeñas regiones con los agricultores que aseguraban tenerlos como perros de guardia para proteger su raza. El número de Akitas se redujo considerablemente y surgieron tres tipos: “Matagi Akitas”, “Akitas de pelea” y “pastores Akitas”(cruce de akita con ovejero alemán).

El Akita Inu nació tras el descontento de los aficionados de razas en Japón que no aceptaron mezcolanzas como representantes de la raza japonesa. Por tal motivo decidieron dedicarse a eliminar esos rasgos extranjeros con líneas del Matagi Akita, hasta llegar a la gran raza pura que tenemos hoy en día.

Carácter del Akita Inu o Akita Japones

Es perro dócil, activo muy fiel y obediente a su dueño pero sin llegar a ser sumiso, un verdadero espectáculo canino. Su serenidad es uno de sus más grandes atributos y la lealtad es el distintivo de esta raza.

Su naturaleza es ser dominante, por tal motivo, el trato con otros perros resulta complicado ya que se le desafía podría ocurrir un enfrentamiento. Es importante que Akita Inu interactúa con otros caninos para evitar que se torne agresivo en la madures.

No hay que temer de las cualidades defensivas que posee, con cariño y dedicación de sus dueños tendrá la confianza suficiente para acostumbrarse al espacio y al contacto físico.

Es un fiel guardián y protector que no ladra sin motivo alguno, excelente cazador que muestra desconfianza por los extraños y a su vez un perro que se muestra calmado ante situaciones molestas.

Cuidados para el Akita Inu

El Akita Inu es una raza fuerte que necesita una dosis de ejercicio diaria valorada entre una intensidad media y alta. Pasearlo y salir a correr con él es importante para mantener su corpulento cuerpo. De igual manera suministrarle una dieta adecuada es vital para que su manto luzca reluciente.

Es un perro que se adapta a cualquier tipo de clima, sin embargo es recomendable cepillar a diario su pelaje denso para mantenerlo sin nudos y mucho más en las épocas en las que muda el pelo.

Educación del Akita Inu

Es un canino inteligente que necesita un dueño con carácter y fuerte personalidad para que se gane su respeto. Si no se le poner normas y limites el perro terminara por imponer sus propias reglas y no se tendrá control alguno sobre él.

Ceder ante sus exigencias nunca en una opción, por otro lado resulta beneficioso motivarlo con juegos y enseñándole a identificar objetos para trabajar en su capacidad mental.

Asimismo Akita Inu necesita tener una vida activa es por eso que se recomienda practicar actividades como el agility o senderismo para mantenerlo en forma. Ocupar un tiempo moderado para los ejercicios es esencial ya que no queremos que el perro lo aborrezca, una hora diaria es más que suficiente.

Salud del Akita Inu

Entre las enfermedades más desarrolladas en estas razas se destacan patologías en la rodillas y sistema inmunológico, displasia de cadera y disfunción de la glándula tiroides. Mantener una visita frecuente con el veterinario y aplicarle todas sus vacunas es esencial para evitar este tipo de complicaciones.

Datos curiosos de Akita Inu

  • El Akita Inu fue adiestrado para tener conductas similares a la de un gato salvaje.
  • En el 2004 se descubrió que la principal causa de su muerta era el cáncer.
  • El Akita Inu es impresionantemente tolerante con los niños y muy amable con la familia y amigos.
  • Ocupo el puesto 54 en el ranking de Stanley Coren sobre la inteligencia de los perros.
  • Posee doble capa de pelaje grueso y caliente que muda dos veces anualmente.
  • En Japón el criar un Akita Inu se considera un honor y muestra de nobleza.
  • Es considerado como una raza potencialmente peligrosa en España de acuerdo con el Real Decreto.
  • Temperamento curioso y dominante.
  • Si sus dueños no pueden mantenerlo, el estado asume la custodia.
  • Se acostumbra a regalar una estatua de Akita a quienes están enfermos, esto trasmite un mensaje de pronta mejoría. Asimismo, si se les da a una familia cuando un niño nace, significa desearles salud, prosperidad y larga vida.
  • La convivencia entre las Akitas Inu del mismo sexo se vuelve desastrosa, al juntar a un macho con una hembra, el ambiente se torna ameno.
  • No son buenos para pequeños apartamentos o sin jardín en el cual correr. Requiere de un espacio amplio para su comodidad.

¿Dónde comprar y en cuánto al Akita Inu?

Los Akita Inu puedes encontrarlos en las páginas de internet en un precio que oscila entre $ 20,000 y $ 27,000 MXN en México. Estos perros son una verdadera inversión en donde recibirás lealtad, cariño, entretenimiento y una protección que solo ellos te pueden brindar.

Mascota Guía
Añadir un comentario